Pan de calabaza

- Energia Kcal 363
- Carbohidratos g 68.3
- de los cuales azúcares g 3.5
- Proteína g 10.5
- Grasas g 5.3
- de las cuales grasas saturadas g 0.81
- Fibra g 2.8
- Sodio mg 660
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 55 min
- Porción: 6
- Costo: Bajo
- Notas + 30 minutos de cocción de la calabaza + los tiempos de fermentación del pan
PRESENTACIÓN
El otoño es la estación de los románticos: los árboles que se enrojecen antes de desnudarse, las hojas que crujen alegremente bajo los zapatos durante los paseos por el parque, el frío penetrante que nos empuja a buscar el calor del hogar... y los aromas de la buena mesa de temporada. Por suerte, hay ingredientes que nos acompañan no solo en otoño sino también en los primeros fríos invernales, ¡como la calabaza! Después de haberla utilizado para tantas preparaciones, como las sabrosas lasañas o cremosas sopas, hemos pensado en un pan casero hecho con amor: ¡un pan suave y aromático de calabaza! Simple y delicado, con un sabor neutro que combina tanto con lo dulce como con lo salado, este pan será el rey de vuestra mesa. Colócalo en el centro, rodeado de embutidos, quesos y mermeladas: cada uno podrá elegir su combinación y rellenar su porción como prefiera. Pero los amantes del pan, justo como nosotros, lo disfrutarán solo, ¡porque el pan de calabaza es tan bueno que no necesita nada más! Prueba también el pan de topinambur, un tubérculo típico de la temporada fría que te regalará un resultado muy suave...
Y si buscas otras masas con calabaza, ¡prueba también nuestra focaccia!
- INGREDIENTES
- Ingredientes para el pan de calabaza
- Levadura seca de cerveza 4 g
- Harina 00 500 g
- Calabaza 400 g - cruda limpia
- Malta 5 g
- Aceite de oliva virgen extra 20 g
- Sal fina 10 g
- Semillas de calabaza 15 g
- Agua 100 g - a temperatura ambiente
- Romero 2 ramitas
Preparación

Para preparar el pan de calabaza comienza limpiando esta última: quítale las semillas y los filamentos internos y córtala en trozos, eliminando también la piel 1. Pon al fuego una olla con agua y aromatiza con el romero 4. Coloca en el cesto para cocción al vapor los trozos de calabaza 3,

cubre con la tapa 4. Cuece la calabaza: tardará unos 30 minutos, deberá quedar suave y firme 5 – puedes verificar su cocción con los dientes de un tenedor. Pasa la pulpa cocida con un pasapurés 6 para obtener un puré.

En una batidora, tamiza la harina 7 y luego añade el puré de calabaza 8, la levadura 9

y la malta 10. Inserta el gancho y enciende la batidora a baja velocidad, y añade el agua poco a poco, es importante que esté a temperatura ambiente 11. Sigue amasando, aumentando la velocidad, por al menos 10 minutos. Cuando la masa esté bien amasada, puedes añadir la sal 12: no la añadas antes, porque si se introduce demasiado pronto inhibiría la fermentación de la masa.

Deja que la sal se absorba continuando el amasado por 2 minutos, luego añade el aceite poco a poco 13 y deja que se absorba también: tomará unos 3 minutos. Transfiere la masa a la superficie de trabajo 14, extiéndela ligeramente y procede con los pliegues: dobla los bordes laterales 15

Y luego los superiores e inferiores, como para hacer un paquete 16. Sella para formar una bola 17 y colócala a leudar dentro de un bol grande. Cubre con film plástico 18

y deja leudar la masa por al menos 3 horas en un lugar tibio (por ejemplo, el horno apagado con la luz encendida), hasta que doble su volumen 19. Enharina ligeramente la superficie de trabajo y vierte la masa leudada sobre ella 20. Realiza nuevamente los 4 pliegues de fuerza 21,

forma como antes una bola bien sellada 22 y colócala en la bandeja cubierta con papel de horno. Deja leudar por otra hora 23 y luego, con un cuchillo bien afilado o con un cutter, realiza 8 cortes en la superficie de la masa 24, para que se asemeje a una verdadera calabaza.

Rocía un poco de agua sobre la superficie del pan para humedecerla 25, y distribuye las semillas de calabaza dentro de las ranuras que has cortado 26. Ahora hornea el pan en un horno estático precalentado a 200°, en el fondo del cual habrás colocado una bandeja con agua, durante los primeros veinte minutos: el agua formará en el interior del horno la humedad necesaria para la correcta fermentación. Pasados los primeros 20 minutos, quita la bandeja de agua, baja la temperatura a 190° y hornea el pan por otros 35 minutos aproximadamente. Deja enfriar tu pan de calabaza 27 antes de disfrutarlo!