Pan de semillas de lino

- Sin lactosa
- Vegetariano
- Energia Kcal 343
- Carbohidratos g 56.8
- de los cuales azúcares g 1.8
- Proteína g 11.6
- Grasas g 7.8
- de las cuales grasas saturadas g 1.15
- Fibra g 10.3
- Sodio mg 660
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 6 Personas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de fermentación (2-3 horas)
PRESENTACIÓN
El pan de semillas de lino es un tipo de pan elaborado con harina de Kamut® y enriquecido con semillas de lino. El Kamut®, es decir, el trigo khorasan, es un antiguo cereal de origen persa, conocido por todos como Kamut® y es el antecesor del trigo moderno. Como otros alimentos redescubiertos, está ganando popularidad en los últimos tiempos, gracias a sus características altamente orgánicas y se utiliza ampliamente en recetas y preparaciones veganas y vegetarianas. El Kamut® hace que la masa de este pan sea más rústica, muy crujiente por fuera y con aromas realzados por las semillas de lino, que tienen un sabor ligeramente tostado. Sin duda prepararlo te dará gran satisfacción como todos los panes caseros!
- INGREDIENTES
- Ingredientes para una barra de 40 cm
- Harina Kamut® 500 g
- Levadura seca de cerveza 5 g - (o 18 g de levadura fresca)
- Semillas de lino 40 g
- Sal fina 10 g
- Agua 300 g
- Aceite de oliva virgen extra 25 g
Preparación

Para preparar el pan de semillas de lino comienza por la masa. Coloca en un bol la harina de Kamut® y la levadura deshidratada1. Luego, añade el agua a temperatura ambiente lentamente 2 y empieza a mezclar con las manos 3.

Añade también el aceite 4 y continúa amasando con las manos 5. Una vez que la masa haya tomado forma, añade también la sal 6.

Mezcla bien todos los ingredientes 7, luego pásalo a una superficie y continúa amasando 8. Una vez obtenida una mezcla uniforme, aplánala ligeramente con las manos. Añade las semillas de lino y espárcelas por toda la superficie 9.

Comienza a enrollar la masa para incorporar todas las semillas 10. Amasa nuevamente hasta obtener una masa lisa 11 y forma una bola con las manos 12.

Cúbrela con papel film y déjala reposar en el horno apagado con la luz encendida durante una hora o hasta que haya duplicado su volumen 13. Retoma la masa y dale una forma ovalada suavemente con las manos 14, luego, desde la parte más alta, comienza a enrollarla 15.

Termina de envolverla dándole la clásica forma "de barra" 16. Pásala a una bandeja con papel de horno y déjala leudar otra hora o hasta que haya duplicado su volumen 17. Luego, hornéala en horno estático precalentado a 200° durante 40 minutos, rociando un poco de agua en la superficie un par de veces durante los primeros 5 minutos 18.