Pan sin gluten

/5

PRESENTACIÓN

¿Tenéis ganas de un pan sin gluten suave por dentro y crujiente por fuera, justo como el del panadero? Con esta receta descubriréis cómo prepararlo fácilmente en casa, con pocos ingredientes y sin renunciar al sabor. Os guiaremos paso a paso en la preparación del pan sin gluten, perfecto para quienes padecen celiaquía o simplemente quieren reducir el consumo de gluten sin renunciar al placer del pan fresco.

Descubriréis qué medidas hacen que la masa sea suave y bien alveolada. Podréis personalizar el pan con semillas de lino, calabaza, sésamo o amapola, para un toque de crujido y un aroma irresistible. Con unos pequeños trucos, el resultado será un pan ligero, aromático y adecuado para toda la familia.

Descubrid otras recetas de levados sin gluten para hacer en casa:

INGREDIENTES
Ingredientes para 850 g de pan (para un molde de 21x11 cm)
Mezcla de harinas sin gluten 500 g - para masas con levadura
Levadura de cerveza fresca sin gluten 4 g
Agua 400 g
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Sal fina 10 g
Semillas de calabaza 50 g
Semillas de lino 50 g

Preparación

Para preparar el pan sin gluten desmenuzad la levadura fresca en el bol de la batidora 1, verted un poco de agua tibia, cogiendo de la cantidad total indicada en la receta 2 y mezclad con una cuchara para disolverla 3.

Verted la mezcla para pan sin gluten 4 y añadid gradualmente el agua con la levadura 5, continuando a mezclar con el gancho 5, luego añadid el resto del agua indicada.

Amasad hasta obtener una mezcla densa y homogénea, luego verted el aceite de oliva virgen extra 7 y añadid la sal 8. Continuad amasando hasta que la masa se haya enganchado, en este punto incorporad las semillas: primero las de calabaza (peladas) 9

Luego añadid las semillas de lino 10. Trabajad más la masa hasta que esté suave, lisa y ligeramente pegajosa 11. Pasadla a una superficie ligeramente enharinada con la mezcla de harinas 12

Trabajad la masa para obtener una forma esférica 13, luego colocadla en un bol aceitado y cubrid con film 14. Dejad levar en un lugar cálido y resguardado durante aproximadamente 2 horas, hasta que la masa haya duplicado su volumen 15, podéis conservarla en el horno apagado con la luz encendida. 

Pasado el tiempo de levado, transferid cuidadosamente la masa a un molde de 21x11 cm, alto 6 cm, perforado y forrado con papel de horno ligeramente humedecido 16. Cubrid y dejad levar otros 20 minutos a temperatura ambiente. Luego, con una cuchilla afilada, haced un corte central en la superficie (17-18), ayudará al desarrollo del pan en el horno. Precalentad el horno en modo estático a 250°, luego bajad la temperatura a 225° y hornead el pan durante unos 40 minutos. Después de la cocción, obtendréis una hogaza de aproximadamente 850 g.

Sacad el pan del horno y dejadlo enfriar 19. Una vez frío, cortadlo en rebanadas 20 y disfrutadlo 21

Conservación

Conservad el pan sin gluten en una bolsa de papel durante 2-3 días. Es posible congelar el pan incluso en rebanadas.

Consejo

Si no tenéis un molde perforado, podéis utilizar un molde común de pan de molde y después del tiempo indicado, continuar la cocción sin molde a 130° durante 10 minutos, así se logrará una doradura uniforme de la corteza.

Intentad personalizar el pan añadiendo otras semillas como girasol, sésamo o amapola: aportarán crujido y un aroma más rico. También podéis tostar ligeramente las semillas antes de añadirlas a la masa para realzar su sabor.

Para una correcta preparación de las recetas sin gluten

Para las recetas sin gluten, recomendamos comprar solo productos que muestren la espiga tachada en el envase, certificados sin gluten, recomendados por el prontuario de la AIC Asociación Italiana de Celiaquía.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.