Pasta de azúcar

/5

PRESENTACIÓN

La pasta de azúcar (fondant) es una pasta moldeable, de consistencia similar a la plastilina, obtenida con azúcar glasé, glucosa, gelatina y agua.

La pasta de azúcar se utiliza en la cocina para decorar tartas y dulces como, por ejemplo, los famosísimos cupcakes.

Al natural se presenta como una pasta elástica de color blanco brillante, pero también se puede colorear con colorantes alimentarios en gel o en pasta: basta con añadir a la pasta de azúcar un poco de colorante a la vez, siempre amasando, hasta que se alcance el tono deseado.

En el mercado existen utensilios específicos para trabajar la pasta de azúcar y moldes para crear varios tipos de flores, mariposas, corazones. Trabajar la pasta de azúcar es una operación que requiere mucha paciencia y dedicación, pero seguramente estaréis satisfechos con vuestras bellísimas creaciones!

INGREDIENTES
Glucosa 50 g
Agua 30 g
Gelatina en hojas 5 g
Colorantes alimentarios cantidad suficiente - en gel o en pasta
Azúcar glas 500 g
Glicerina 10 g

Preparación

Para preparar la pasta de azúcar, empezad poniendo la gelatina en remojo en agua muy fría para que se ablande 1. Calentad la glucosa en un cazo de fondo grueso junto con el agua, sin llegar a hervir. Escurrid entonces la gelatina y añadidla al jarabe con la glucosa. Tamizad el azúcar glasé en un bol 2 y añadid la glucosa 3 y la glicerina y amasad hasta que se absorba completamente el azúcar glasé.

Trasladad la mezcla a una superficie espolvoreada con azúcar glasé y continuad trabajando la mezcla hasta que sea lisa y homogénea 4 y no se pegue más a las manos. Si deseáis obtener una pasta de azúcar coloreada, divididla en porciones 5 y añadid el colorante deseado (mejor si es en gel o en pasta) 6. Continuad trabajando enérgicamente la porción hasta que el colorante se haya absorbido y el color sea uniforme. Si deseáis un color más intenso, simplemente añadid más colorante poco a poco. Finalmente, envolved la pasta de azúcar con film transparente y guardadla en un lugar fresco y seco hasta el momento de utilizarla!


Conservación

Conservad la pasta de azúcar cerrada herméticamente con el film y guardada en una caja de lata, durante un máximo de 2-3 días.

Consejo

La glicerina sirve para hacer la pasta de azúcar más moldeable; si no podéis encontrarla, podéis omitirla. Como alternativa a la glucosa, podéis usar la misma cantidad de miel.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.