Pechuga de pato lacada a la naranja
- Energia Kcal 679
- Carbohidratos g 30.3
- de los cuales azúcares g 11.5
- Proteína g 66.8
- Grasas g 32.36
- de las cuales grasas saturadas g 8.76
- Fibra g 2.1
- Colesterol mg 330
- Sodio mg 952
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 4
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
La pechuga de pato lacada a la naranja es un sabroso segundo plato de carne muy apetitoso y suculento servido con una buena guarnición de patatas nuevas. ¡Una alternativa deliciosa al clásico pato a la naranja! La carne, después de ser dorada en la sartén, se barniza con mermelada de naranja y luego se cocina en el horno junto con especias y aromas que exaltan su sabor. En este plato, los sabores mediterráneos y los orientales se funden armoniosamente, creando un equilibrio perfecto: la mermelada aporta de hecho una nota agridulce, mientras que el romero y las bayas de enebro le confieren un toque más rústico. ¿Estáis curiosos? ¡Poneos los delantales y preparados para preparar un plato realmente exquisito!
Probad también estas deliciosas recetas con pechuga de pato:
- Pechuga de pato marinada con verduras
- Hamburguesa de pato con mayonesa de cítricos
- Pechuga de pato a la parrilla
- Confit de pato
- Pecho de pato asado con reducción de oporto y naranja
INGREDIENTES
- Pecho de pato 1,6 kg - (2 de 800 g cada uno)
- Agua 50 g
- Bayas de enebro 6
- Mermelada de naranja 60 g
- Romero 1 ramita
- Sal fina 1 pizca
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- para las patatas nuevas
- Patatas nuevas 600 g
- Aceite de oliva virgen extra 15 g
- Ajo 1 diente
- Romero 1 ramita
- Sal fina 1 pizca
Preparación
Para preparar la pechuga de pato lacada a la naranja eliminad las pequeñas plumas que quedan adheridas a la piel de las pechugas de pato con unas pinzas de cocina 1. Haced incisiones en las pechugas por el lado de la piel realizando 3 cortes en diagonal 2 y 4 transversales para crear unos rombos 3.
Colocadlas por el lado de las incisiones en una sartén antiadherente bien caliente 4 y dejad cocinar 3 minutos para que se cree una costra dorada; después giradlas y dejadlas dorar también por el otro lado durante otros 3 minutos: el pato se cocinará con su propia grasa liberada durante la cocción. Cuando las pechugas estén listas 5, colocadlas con la piel hacia arriba en una bandeja, que podéis forrar con papel de horno. Verted el líquido formado durante la cocción y ajustad de sal 6.
Poned la mermelada de naranjas en un cuenco pequeño y luego barnizad la piel de las pechugas, cubriéndolas de manera uniforme 7. Con el dorso de un cuchillo aplastad las bayas de enebro, presionando con las manos 8; sazonad las pechugas con las bayas 9,
las hojas de romero, el aceite 10 y finalmente verted el agua en el fondo de la bandeja 11. Cubrid con una hoja de aluminio 12 y coced en horno estático precalentado a 160° durante 30-40 minutos (o a 130° durante 20-30 minutos si es horno ventilado).
Mientras tanto, preparad las patatas: lavad las patatas nuevas bajo abundante agua fresca corriente 13. Con un cuchillo o una mandolina cortadlas en rodajas de 2-3 mm de grosor sin quitar la piel 14, poniendo a medida que las cortáis en un recipiente con agua para que no se oscurezcan. Una vez terminado, dorad un diente de ajo pelado con un poco de aceite en una sartén antiadherente 15, luego escurrid las patatas y secadlas con un paño limpio.
Cuando el ajo haya tomado color, colocad las patatas cortadas en rodajas al fuego 16 y coced a fuego medio durante 15 minutos, removiendo con una cuchara de madera. Añadid algunas hojas de romero para dar sabor 17 y ajustad de sal 18.
Una vez listas, eliminad el ajo con unas pinzas de cocina 19. Después de 30-35 minutos, comprobada la cocción de la carne, cortando el corazón de la pechuga con un cuchillo o verificando con una sonda: en este caso, la temperatura deberá ser de 71°; si resultase inferior, dejad el pato en el horno y volved a comprobar después de 5-10 minutos. Una vez listo 20, sacadlo del horno y emplatad: servid vuestra pechuga de pato lacada a la naranja, acompañándola con las patatas nuevas que habéis preparado y unas rodajas o gajos de naranja 21.