Raviolone con yema fundente con ricotta y espárragos

/5

PRESENTACIÓN

El raviolone con yema fundente con ricotta y espárragos es un primer plato elegante y refinado, diseñado para sorprender con su variedad de texturas y sabores. La Pasta fresca con huevo (lámina y formatos) envuelve un relleno delicado de ricotta, parmesano y espárragos, y en el centro una yema suave y cremosa. Al degustar esta maravilla, recorrerás todas las texturas del espárrago y descubrirás el equilibrio perfecto de sabores delicados que se combinan perfectamente con los más intensos. Es un plato perfecto para ocasiones especiales, ver a tus invitados sorprendidos y deleitados es una satisfacción que vale todo el trabajo realizado, y con un mínimo de esfuerzo en la fase de emplatado, serás capaz de llevar a la mesa un primer plato digno de la alta cocina.

Si estás buscando otras recetas de primeros platos con espárragos, prueba también:

INGREDIENTES

Para la pasta fresca
Harina 00 200 g
Huevos 2
Para el relleno
Ricotta de vaca 600 g
Huevos 4
Espárragos 400 g
Ajo 1 diente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para la salsa de espárragos
Espárragos 100 g - ya cocidos
Agua cantidad suficiente
Para la salsa de parmesano
Parmesano Reggiano DOP 60 g
Leche entera 100 g
Para completar
Espárragos cantidad suficiente - puntas
Perifollo cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el raviolone con yema fundente con ricotta y espárragos, lo primero es ocuparse de la pasta fresca. En una superficie de trabajo, coloca la harina en forma de volcán, pon en el centro los huevos batidos 1 y amasa 2 hasta obtener una masa lisa y homogénea 3. Envuelve en un film y deja reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.

Mientras tanto, elimina la parte más leñosa de los espárragos 4 y córtalos en trozos 5, deja algunas puntas enteras, serán para la decoración 6.

En una sartén vierte el aceite, añade un diente de ajo y agrega los espárragos 7. Ajusta de sal y pimienta 8 y cocina durante 15 minutos o hasta que estén suaves. Guarda algunas puntas para la decoración final 9.

Toma una parte de los espárragos y ponlos en una batidora 10, añade un poco de agua 11 y mezcla hasta obtener una crema lisa y homogénea 12. Reserva.

En un bol pon la ricotta y añade el parmesano 13. Sala y pimienta 14, luego agrega los espárragos en trozos 15.

Trabaja con un tenedor 16 y transfiere todo 17 a una manga pastelera 18.

Mientras tanto, prepara la salsa de parmesano: pon un bol a calentar al baño maría, introduce el parmesano 19, vierte la leche 20 y mezcla hasta obtener una crema lisa 21.

Recupera la masa de la nevera y extiéndela con un rodillo o una máquina de pasta, hasta obtener una lámina delgada de unos 2 mm de espesor 22. Con la manga pastelera rellena la lámina creando roscas 23 y dentro de cada una de ellas una yema 24 y una pizca de sal.

Pinta con agua 25 y cierra con otra lámina 26. Corta la pasta con la ayuda de un cortapastas de 10 cm para obtener los raviolones 27.

Cuece durante 3 minutos en agua hirviendo con sal 28. Mientras tanto, en una sartén derrite la mantequilla con un poco de agua de cocción de la pasta 29. Escurre los raviolones y pásalos por la sartén para que tomen sabor durante unos minutos 30.

Emplata y decora con la crema de parmesano, la salsa de espárragos 31, en la superficie del raviolón coloca algunas puntas de espárrago y algunas hojas de perifollo fresco 32. El raviolone con yema fundente con ricotta y espárragos está listo para ser servido 33.

Conservación

Se aconseja consumir inmediatamente el raviolone con yema fundente con ricotta y espárragos. Puedes conservar tanto la crema de parmesano como la salsa de espárragos en la nevera, en recipientes cerrados, por un máximo de dos días.

Consejo

Cuece los raviolones en abundante agua con sal asegurándote de que el agua no hierva demasiado vigorosamente para evitar que se rompan durante la cocción, lo cual es fundamental para mantener intacto el corazón fundente. En lugar de perifollo, puedes usar perejil fresco.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.