Rollo de pollo

/5

PRESENTACIÓN

¡Que levante la mano quien no ame el polpettone! Clásico o relleno, con corazón de scamorza o de espinacas, este segundo plato siempre es una garantía para quienes quieren poner a todos de acuerdo... al menos en la mesa. Esta vez, sin embargo, hemos elegido la carne blanca en lugar de la habitual ternera o ternera y hemos obtenido así un deliciosísimo rollo de pollo. Suave y jugoso como debe ser todo polpettone al horno que se respete, es muy fácil de realizar y está al alcance incluso de los menos expertos en la cocina. Los más tradicionalistas lo combinarán con las imprescindibles patatas al horno, los más innovadores tal vez con una sabrosa ensalada invernal, pero el verdadero protagonista de la mesa será seguramente el rollo de pollo... ¡una receta de aplausos asegurados!

Descubre también estas deliciosas variantes:

  • Albóndigas de pollo
  • Rollo de berenjena
  • Rollo de atún

INGREDIENTES
Pollo 800 g - picado
Mortadela con pistachos 220 g
Edam 150 g
Ricotta de vaca 100 g
Grana Padano DOP 50 g - para rallar
Huevos 1
Pan rallado 70 g
Mejorana 3 ramitas
Aceite de oliva virgen extra 10 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el rollo de pollo, primero cortad el queso en cubos 1 y la mortadela 2, luego trasladadlos a un procesador de alimentos 3

y triturad todo 4. Trasladad el triturado a un bol junto con la carne molida de pollo 5, luego añadid la ricota bien escurrida 6,

el queso Grana rallado 7, las hojitas de mejorana 8, la sal 9, la pimienta

y el huevo 10. Amasad con las manos para mezclar los ingredientes, luego añadid el pan rallado 11 y amasad nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea 12.

Verted la mezcla sobre una hoja de papel de horno y modeladla con las manos para darle la forma de un rollo 13, luego envolvedlo en el mismo papel de horno 14 y sellad el rollo doblando los extremos hacia abajo 15. Dejadlo reposar en la nevera por al menos una hora.

Pasado este tiempo, retirad el papel de horno y calentad el aceite en una sartén o en una cacerola grande que también sea apta para el horno (alternativamente, podéis transferirlo posteriormente a una bandeja para hornear). Dorad el rollo por todos sus lados para que se forme una corteza bonita, ayudándoos con dos espátulas o unas pinzas de cocina para no romperlo (16-17-18).

En este punto cubrid la sartén con una hoja de papel de aluminio 19 y hornead a 200°C en modo estático durante 60 minutos. Una vez cocido (si tenéis un termómetro, verificad que la temperatura interna haya alcanzado los 70°C-71°C), sacad el rollo de pollo del horno 20 y servidlo rociándolo con su fondo de cocción 21.

Conservación

El rollo de pollo se puede conservar en el frigorífico durante 1-2 días. Si habéis utilizado ingredientes frescos, podéis congelarlo tanto antes como después de la cocción, teniendo cuidado de dejarlo descongelar en el frigorífico antes de cocinarlo o recalentar en el horno o en la sartén.

Consejo

Si lo deseáis, podéis sustituir la mortadela con jamón cocido o añadir frutos secos como pistachos o avellanas trituradas.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.