Sándwich cubano

/5

PRESENTACIÓN

El Sándwich cubano es un bocadillo típico de Cuba, preparado con el pan tradicional de este país relleno con un sabroso contenido a base de carne, jamón cocido y queso. Se cree que originalmente este nutritivo plato constituía el almuerzo de los trabajadores cubanos, empleados en las fábricas de cigarros y en los ingenios azucareros en La Habana y Santiago de Cuba. La historia del sándwich cubano pronto lo ve difundirse, aunque con diferentes variantes, también en el resto de América a finales del siglo XIX y comienzos del XX, desde Florida hasta llegar a las grandes metrópolis, donde se convirtió en uno de los street food por excelencia. En nuestra versión hemos utilizado una baguette rellena con carne de cerdo sazonada con una invitante y especiada marinada, Edamer, pepinillos y jamón cocido. Si te gusta el street food, entonces no podrás dejar de probar el sándwich cubano!

INGREDIENTES

Ingredientes: para el asado
Lomo de cerdo 500 g
Limones 1
Naranjas 1
Ajo morado 2 dientes
Cilantro 15 g - (fresco)
Comino 1 pizca
Aceite de oliva virgen extra 100 g
Sal gruesa 10 g
Pimienta negra en grano 2 g
para el sándwich
Baguette 2
Mantequilla 100 g
Mostaza 50 g - amarilla
Pepinillos en vinagre 6 - grandes
Jamón cocido 200 g - (en rodajas)
Edam 200 g - (en rodajas)

Preparación

Para preparar el sándwich cubano comienza a preparar la marinada para la carne: exprime un limón y una naranja (1-2), poniendo el zumo de ambos en un bol. Pica finamente el cilantro fresco 3,

aplasta el ajo con el dorso de un cuchillo 4, después en el bol con el zumo de los cítricos vierte el aceite 5 junto con el cilantro picado y los dientes de ajo. Añade la pimienta negra 6,

el comino 7, la sal gruesa 8 y mezcla todo con unas varillas o con una cuchara 9.

Coloca la cinta de lomo en el bol, cúbrela con papel film y deja marinar entre 2 y 12 horas 10, girando la carne de vez en cuando: cuanto más prolongues la marinada, más sabrosa será tu carne. Luego colócala en una bandeja para horno, rocíala ligeramente con parte del líquido de la marinada 11 y cocina en horno estático precalentado a 180° durante 40-45 minutos (o a 160° durante 35-45 minutos). Cuando la carne esté cocida, sácala del horno y deja que se enfríe completamente 12.

Corta la cinta de lomo y el Edamer en rodajas finas, ayudándote con una cortadora (13-14) (alternativamente puedes cortarla a mano, tratando de hacer las rodajas lo más finas posible), luego corta también los pepinillos en rodajas de 3-4 mm de grosor a lo largo 15.

Con un cuchillo de sierra divide por la mitad la baguette 16, luego unta la miga con la mantequilla derretida por ambos lados 17. Pon al fuego a calentar una parrilla o plancha, luego tuesta la baguette durante 2 minutos, girándola por ambos lados 18.

Unta la mostaza por ambos lados 19, luego asa ligeramente las rodajas de lomo por unos instantes 20. En este punto puedes proceder con la composición del sándwich: coloca las rodajas de lomo 21,

luego el jamón cocido 22, el queso en rodajas 23 y por último los pepinillos, distribuyéndolos uno al lado del otro 24.

Cierra el bocadillo 25, pásalo nuevamente por la plancha caliente 2 minutos de cada lado, para que quede crujiente y para que se derrita el queso. Una vez listo 26, corta por la mitad cada sándwich cubano y sirve 27.

Conservación

Se recomienda componer y consumir el sándwich cubano al momento.

Consejo

Prepara el asado de cerdo el día anterior y consérvalo en el frigorífico: ¡el asado frío será más fácil de cortar!

Curiosidad

El sándwich cubano es protagonista de la película "Chef-la receta perfecta", donde Carl, chef de un conocido restaurante de Los Ángeles, se reinventa, decidiendo abrir un food truck (es decir, quiosco itinerante de street food), volviéndose así famoso precisamente por sus inagotables sándwiches cubanos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.