Strudel de manzana con masa quebrada

/5

PRESENTACIÓN

El strudel de manzana es uno de los postres que más amamos, especialmente en invierno. Además de la versión más clásica existen muchas variantes, como el de hojaldre o el que os proponemos hoy: ¡el strudel de masa quebrada! El chef Alessandro Gilmozzi ha realizado para nosotros esta delicia de la que cada familia guarda un secreto y una tradición propia. La envoltura del strudel de manzana con masa quebrada os sorprenderá: gruesa, crujiente y sabrosa... mientras que el relleno guardado dentro del strudel es siempre el mismo, con su inconfundible aroma envolvente de canela. Manzanas, pasas y piñones se cocinarán dentro de este envoltorio suave y se amalgamarán a la perfección!

Y si amáis los strudels no os perdáis esta versión de frutos del bosque o el de peras y chocolate!

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa quebrada (para dos strudels)
Mantequilla 500 g - (a punto pomada)
Azúcar 250 g
Yemas 3 - (de huevos medianos, a temperatura ambiente)
Harina 00 750 g
Sal fina 1 pizca
Para el relleno
Manzanas Golden 1 kg
Pasas 200 g
Piñones 200 g
Orujo 100 ml
Azúcar 40 g
Canela en polvo cantidad suficiente
Galletas secas 100 g
Para pincelar la superficie
Huevos 1

Preparación

Para preparar el strudel de manzana con masa quebrada se comienza por el relleno: enjuaga, escurre bien y luego vierte las pasas en un bol grande, añade el aguardiente 1 y mezcla 2. Déjalo a un lado, de esta manera se ablandará y tomará el aroma. Usando un pelador de patatas pela las manzanas 3. Las manzanas puedes dejarlas en parte con la piel, en parte sin ella o pelarlas todas de manera gruesa.

Luego corta en cuatro cuartos y elimina el corazón central 4. Corta cada cuarto a la mitad y luego haz piezas bastante grandes pero homogéneas 5. En el strudel cocido se debe sentir la manzana. Añade las manzanas a las pasas 6 y mezcla de nuevo.

Agrega los piñones 7 y el azúcar 8. Tritura las galletas con una batidora, hasta obtener un polvo, luego agrégalo a las manzanas 9.

Aromatiza con la canela 10. Mezcla de nuevo, ayudándote eventualmente con las manos 11. Cubre con film transparente y coloca en el frigorífico por un mínimo de 20 minutos a una hora. Si dejas reposar toda la noche, ten la precaución de escurrir un poco el líquido que se haya generado. Ocúpate de la masa: en un bol grande vierte la mantequilla suave 12,

el azúcar 13, las yemas 14. Ahora ayúdate con una cuchara de madera y mezcla bien todo 15.

Debes obtener una crema homogénea, solo entonces añade la harina de una vez 16, mezcla ligeramente siempre con una cuchara para empezar y añade una pizca de sal 17. Continúa mezclando hasta obtener una consistencia homogénea. Luego, ayudándote con una rasqueta, transfiere la masa a una superficie 18.

La masa resultará muy suave, pero así es como debe ser. Siempre a mano y con la ayuda de la rasqueta continúa trabajando la masa delicadamente 19, poco a poco tratando de darle forma de panecillo. Una vez obtenido 20 divídelo a la mitad 21; con esta cantidad, de hecho, prepararás 2 strudels.

Transfiere los 2 panecillos, colocándolos uno junto al otro en una bandeja para hornear. Cubre con film transparente 22 y deja reposar en el frigorífico o en un lugar bastante fresco, al menos un mínimo de 10 minutos. Pasado este tiempo coloca la masa entre dos hojas de papel vegetal (o solo una muy grande doblada) 23. Considera que la longitud será de unos 40x50 cm aproximadamente (grosor de unos medio cm). Aplana la masa un poco con las manos, para aplanar y suavizar el panecillo 24. Si resultara excesivamente blanda, puedes hacer un descanso adicional en el frigorífico antes de continuar.

Ayúdate con el rodillo 24, para obtener un grosor uniforme, de unos medio cm. Abre entonces la hoja 26 y con el reverso de un cuchillo recorta los bordes, para obtener un rectángulo preciso de las dimensiones indicadas 27. Algunos recortes puedes volver a unirlos a la masa y poco a poco continuar extendiéndola.

Espolvorea la masa con un poco de harina 28, cubre con el papel vegetal 29 y voltea con cuidado todo. Abre de nuevo la hoja 30

y espolvorea también el otro lado con un poco de harina 31. Cubre nuevamente. Transfiere con cuidado a una bandeja (o directamente la bandeja de horno) y coloca en el frigorífico durante 6-7 minutos. Mientras tanto, repite la misma operación para el segundo panecillo de masa. En este punto recupera la primera hoja, que ya habrá reposado. Ahora solo te queda rellenar el strudel. Puedes recortar un poco más la masa, luego toma el relleno y pon un poco en uno de los lados de la masa, dejando un borde libre. Debes crear una tira larga, de unos 10 cm de ancho y 5 cm de alto 32. Ahora, ayudándote siempre con el papel vegetal, levanta la masa y empieza a enrollarla sobre el relleno 33.

Después de dar la primera vuelta, siempre con el papel sobre la masa, presiona ligeramente con las manos para hacer que el relleno sea más homogéneo y que la masa se adhiera bien 34. Continúa de esta manera 35 hasta que lo hayas enrollado completamente 36.

Si hubiera un poco de relleno que sobresale, basta con empujarlo hacia adentro con los dedos, antes de sellar los lados, presionando la masa con los dedos 37. Con la ayuda de un cuchillo pequeño en este punto elimina el exceso en los bordes, igualándolos 38. Usando un pequeño cortapastas realiza agujeros en el centro a lo largo de toda la longitud 39, de esta manera los vapores durante la cocción se liberarán y la masa no se romperá.

Dobla el papel vegetal un par de veces en los lados para darle fuerza 40 y transfiere a una bandeja para hornear 41, de modo que uses el mismo papel también para la cocción. Pincela la superficie del strudel con un huevo ligeramente batido. Calienta el horno a 200°, en modo estático; luego introduce el strudel y disminuye inmediatamente la temperatura a 180°, continúa la cocción durante 40 minutos. Realiza de la misma manera el segundo strudel. Una vez cocido, saca el primer strudel y déjalo templar antes de cortarlo y servirlo 42.

Conservación

El strudel de manzana con masa quebrada se conserva a temperatura ambiente durante 2-3 días, bajo una campana de vidrio.

Se desaconseja la congelación.

La masa quebrada lista, eventualmente se puede congelar.

Consejo

Con la piel de las manzanas puedes hacer una infusión añadiendo clavos de olor. Alternativamente, puedes dejarlas en agua y usarlas para un risotto de manzana.

Si deseas preparar las manzanas con anticipación recomendamos escurrir los líquidos antes de usarlas para rellenar tu strudel.

En lugar de las manzanas golden, si se desea, se puede usar las Stark para un punto de acidez o las pink lady. Alternativamente, también puedes usar la red moon, un poco más dulce y con un ligero sabor a frutos del bosque. En este caso no será necesario añadir azúcar.

En lugar del polvo de galletas, se puede usar la misma cantidad de pan rallado. Antes de añadirlo a las manzanas, debes tostarlo con un poco de mantequilla y dejarlo enfriar.

La mantequilla debe estar muy blanda, puedes dejarla unas horas fuera del frigorífico o pasarla al microondas durante 30 segundos.

Con los restos del strudel puedes hacer deliciosas galletas.


Para hacer más fluido el huevo, puedes añadir unas gotas de agua, de esta manera será más fácil pincelar tu strudel.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.