Tarta calabaza de Halloween

- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 45 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 8
- Costo: Medio
- Notas + 1 hora de cocción de la calabaza
PRESENTACIÓN
La de Cenicienta se transformó en un suntuoso carruaje; la de Jack O'Lantern se convirtió en una aterradora linterna; y nosotros, para no ser menos, la hemos convertido en una tarta! Sí, estamos hablando de la calabaza, el vegetal símbolo del otoño y de una fiesta que encanta tanto a los más pequeños... especialmente en nuestra versión: la tarta de calabaza de Halloween! Un dulce simplemente bueno: dos bizcochos sin lactosa con calabaza y harina de almendras se mantienen juntos con una capa de mermelada. Para completar la transformación en una deliciosa calabacita, el dulce se viste de un brillante glaseado "naranja natural" y como por arte de magia... habréis preparado una perfecta tarta de Halloween. ¡Parecerá que acaba de brotar en el huerto! Faltan aún hojas, rizos y tallo, pero aquí entra en escena el mazapán: ¡con unos pocos movimientos el hechizo se completa! ¿Estáis listos para sorprender a vuestros invitados grandes y pequeños? Preparad con nosotros la tarta de calabaza de Halloween y disfrutad de vuestro éxito!
Prueben también nuestra tarta de Halloween para celebrar de una manera aterradora!
INGREDIENTES
- Ingredientes para el pastel (2 moldes acanalados de rosquilla de 20 cm de diámetro)
- Calabaza 250 g - cruda ya limpia
- Harina 00 200 g
- Zumo de naranja 85 g
- Ralladura de naranja 1
- Aceite de semillas 150 g
- Levadura química en polvo 16 g
- Harina de almendras 100 g
- Azúcar 200 g
- Huevos 3 - ecológicas
- Mermelada de albaricoques 80 g - para rellenar
- para el glaseado
- Calabaza 250 g - pulpa cocida
- Azúcar glas 170 g - aproximadamente
- Zumo de naranja 85 g
- para el relleno y la decoración
- Mazapán 150 g
- Colorantes alimentarios cantidad suficiente - en gel rojo, amarillo y azul
Preparación del glaseado de calabaza

Para preparar la tarta de calabaza de Halloween, comenzad con el glaseado. Cortad la calabaza en gajos 1 y eliminad las semillas y las fibras internas 2. Colocad los gajos de calabaza en una bandeja forrada con papel de horno, cubrid con una hoja de aluminio 3 y hornead en horno estático precalentado a 180° por una hora larga.

Una vez cocida, sacad del horno y dejad enfriar la calabaza, luego separad la pulpa de la piel 4 y pasadla por un colador fino 5. Ahora exprimid la naranja 6

Y unid el jugo obtenido a la pulpa de calabaza tamizada 7. Luego, añadid poco a poco el azúcar glas 8, mezclando cuidadosamente 9 hasta obtener un glaseado de la densidad adecuada. No debe quedar demasiado sólido, pero tampoco excesivamente fluido. Reservadlo.
Preparación del pastel de calabaza

Dedicaos a la tarta: primero pelad la calabaza 1 y cortadla en gajos 2. Eliminad las semillas y las fibras internas 3

Luego proceded a rallar la calabaza cruda 4. Rallad también la cáscara de la naranja, y reservadla 5. Luego cortad la naranja a la mitad 6

Y exprimidla para obtener el jugo 7. Unid el jugo de naranja a la calabaza rallada 8, mezclad y reservad. Poned los huevos y el azúcar en una batidora con varillas 9 y batid a velocidad media por al menos 10 minutos, hasta que la mezcla esté muy clara y espumosa (si no tenéis batidora, podéis batir la mezcla con batidoras eléctricas por al menos 15 minutos).

Continuando batiendo, añadid lentamente el aceite en hilo 10 y agregad también la cáscara rallada de la naranja 11. Aparte, tamizad juntos la harina, la levadura 12

Y la harina de almendras 13. Mezclad bien y continuando batiendo, incorporad las harinas en la batidora una cucharada a la vez, añadiendo la siguiente solo cuando la anterior haya sido perfectamente incorporada 14. Cuando hayáis agotado las harinas, retirad el bol de la batidora y añadid la calabaza rallada a la mezcla 15.

Mezclad delicadamente con movimientos de espátula de arriba hacia abajo 16, hasta obtener una mezcla homogénea. Pesadla y divididla en 2 moldes de bizcocho acanalados de 20 cm de diámetro previamente enmantequillados y enharinados 17. Coced las tartas en horno estático precalentado a 180° por 40 minutos, luego sacadlas del horno y dejad enfriar.
Montaje y decoración

Cuando las tartas se hayan enfriado, colocad la primera con el reverso hacia abajo en una rejilla sobre una bandeja, y con un cuchillo ancho de hoja lisa cortad la parte superior del pastel para igualarlo 1. Realizad la misma operación con el otro pastel. Untad la mermelada en la parte cortada del primer pastel 2 y cubrid con el segundo 3.

Dejad caer el glaseado de calabaza desde la parte superior a los lados 4 para cubrir uniformemente vuestra tarta. Utilizando el mango de una cucharilla a modo de espátula, repasad las acanaladuras de la tarta para resaltarlas 5 y dar a la calabaza un toque de realismo. Dejad que el dulce glaseado se endurezca en la nevera por al menos una hora 6.

Mientras tanto, dedicad vuestro tiempo a las decoraciones. Espolvoread azúcar glas en una estera de silicona y poneos guantes desechables para evitar mancharos las manos, luego dividid el bloque de mazapán en 2 partes, una un poco más grande que la otra 7. Añadid a la mitad más grande 3-4 gotas de colorante rojo y 4-5 de colorante amarillo 8 y trabajad hasta obtener un color naranja homogéneo 9.

Dad al mazapán la forma de un cilindro, cortad un extremo y aplastad el otro en la superficie de trabajo para obtener la forma de un tallo, que curvaréis ligeramente para darle más realismo 10. Con un cuchillo, haced incisiones verticales en la superficie para rayarla 11. Con 2-3 gotas de colorante amarillo y un par de gotas de colorante azul, coloread de verde el mazapán restante 12

Extendedlo a un espesor de unos 3 mm 13 y, utilizando dos cortadores de decoración en forma de hoja de diferente tamaño, formad una docena de hojitas 14. Amasad nuevamente los recortes y formad cordones 15.

Enrollad cada cordón para crear bucles 16. Ahora todas las decoraciones están listas 17. Tomad la tarta de calabaza ya endurecida y colocad los cordones en la parte superior, asegurándoos de que salgan del agujero del bizcocho superior 18

Cubrid el agujero del bizcocho con el tallo, adhiriéndolo bien al dulce 19, luego decorad las ramitas con las hojas 20. ¡Vuestra tarta de calabaza de Halloween está lista para ser servida!