Tarta con kumquat caramelizados

- Energia Kcal 717
- Carbohidratos g 104.7
- de los cuales azúcares g 73.4
- Proteína g 8.8
- Grasas g 29.2
- de las cuales grasas saturadas g 15.46
- Fibra g 1.9
- Colesterol mg 339
- Sodio mg 30
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 1 h 20 min
- Tiempo de cocción: 1 h 20 min
- Porción: 8
- Costo: Bajo
- Notas + 30 minutos para dejar reposar la masa
PRESENTACIÓN
La tarta con kumquat caramelizados es un delicioso postre a base de kumquat, mejor conocidos como naranjas chinas de color amarillo anaranjado, deliciosos para disfrutar como fruta con toda la piel o para usar en la cocina para preparar excelentes postres. Los kumquats tienen un sabor típicamente amargo y para suavizarlo en esta receta hemos decidido hervirlos unos minutos antes de agregarlos a la preparación. ¿El resultado final? Una tarta deliciosa para comer y muy escenográfica, con una capa de kumquats caramelizados dispuestos en forma de radiación sobre una deliciosa crema, todo envuelto en una crujiente masa quebrada. Una alternativa original a la clásica tarta de frutas o la de fresas frescas.
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa quebrada para un molde de 28 cm de diámetro
- Azúcar glas 100 g
- Harina 00 250 g
- Yemas 2
- Mantequilla 125 g - (frío de la nevera)
- Vaina de vainilla 1
- para la crema
- Nata fresca líquida 400 g
- Yemas 6
- Almidón de maíz 60 g
Preparación

Para preparar la tarta con kumquat caramelizados, comience con el procedimiento para almibarar los kumquats. Primero será necesario eliminar el sabor marcadamente amargo de la piel de esta manera: en una cacerola con abundante agua, hierva los kumquats previamente lavados durante 2-3 minutos 1. Escúrralos y repita la operación al menos 3 veces. Finalmente escúrralos y déjelos enfriar 2. Ahora córtelos por la mitad ayudándose con un cuchillo 3.

Pase ahora a la preparación del almíbar. Tome una cacerola de bordes altos y vierta el agua. Cuando el agua esté hirviendo, únale los kumquats cortados por la mitad 4. Vierta en la cacerola el azúcar 5 y deje cocinar durante 30-40 minutos a fuego bajo hasta que los kumquats estén caramelizados y tengan un color ámbar 6, mezclando de vez en cuando.

Una vez listos, escurra los kumquats con un colador recogiendo en un bol el almíbar que se haya formado (aproximadamente 300 g) y reserve todo. 7. En este punto pase a la preparación de la masa quebrada. Tome una batidora y vierta la harina previamente tamizada, la sal y la mantequilla aún fría y cortada de manera gruesa 8. Ponga en funcionamiento la batidora hasta obtener una mezcla arenosa 9.

Vierta la mezcla que ha obtenido sobre una superficie de trabajo, añadiendo el azúcar glasé tamizado. Cree un hueco en la parte central y añada las semillas de una vaina de vainilla 10 y las yemas de dos huevos 11. Amasar enérgica y rápidamente la masa y darle forma de un pan 12. Luego envuélvala en film transparente y déjela reposar durante al menos 30 minutos.

Puede proceder con la preparación de la crema. Tome una cacerola de bordes altos y vierta el almíbar de agua y azúcar obtenido para caramelizar los kumquats. Añadir en la cacerola también la nata fresca 13 y poner a cocinar a fuego suave durante 4-5 minutos. En un bol aparte tome las yemas y únale la maicena tamizada 14. Bata enérgicamente con las varillas a mano la mezcla. Luego tome un cucharón de la mezcla de nata y almíbar tibio que ha puesto a calentar y viértalo en el bol para amalgamar bien y evitar la formación de grumos 15 continuando amasando con la varilla a mano.

Una la mezcla del bol con el almíbar y la nata 16. Cocine la crema mezclando continuamente con la varilla; después de hervir continúe la cocción durante 2-3 minutos: deberá obtener una mezcla aterciopelada y sin grumos. 17. Deberá obtener una crema suave y no demasiado espesa 18.

Transfiera ahora la crema a una fuente de horno ancha y baja y cubra con film transparente de manera que esté en contacto con la crema para que no se forme la molesta costra en la superficie 19. Deje enfriar a temperatura ambiente. Una vez enfriada, transfiera al frigorífico para que se espese mejor. Luego tome la masa quebrada que habrá reposado. Enharine la mesa de trabajo y ayudándose con un rodillo, extienda la masa quebrada con un grosor de 5 milímetros 20. Unte con mantequilla y enharine un disco de 28 cm y luego enrolle suavemente el disco de masa quebrada en el rodillo y desenróllelo sobre el molde asegurándose de que los bordes se adhieran al molde (puede eliminar el exceso de masa recortando con una cuchilla los bordes 21.

Con las púas de un tenedor pinche la masa quebrada 22. Cubra la masa quebrada con papel de horno y vierta encima las esferas de cerámica para la cocción a ciegas 23. Hornee en horno estático precalentado a 170°C durante 30 minutos o ventilado a 150°C durante 20 minutos. Una vez cocida, retire las esferas y cocine durante otros 10 minutos su masa quebrada. Deje enfriar y luego desmolde 24.

En este punto, transfiera la crema que ha preparado a una manga pastelera y rellene la tarta disponiendo de manera uniforme la crema 25 y nivele la crema ayudándose con una espátula. Coloque los kumquats caramelizados siguiendo un diseño en forma de radiación 26. ¡Su tarta de kumquats caramelizados está ahora lista para ser servida a sus invitados y disfrutada 27!