Tarta de cacao con curd de cítricos y coulis de frutos del bosque

/5

PRESENTACIÓN

La tarta de cacao con crema de cítricos y coulis de frutos del bosque es un postre realmente impactante. Un cofre de crujiente masa de cacao envuelve la crema, es decir, una delicada crema de origen anglosajón, donde la naranja, el limón y la lima son los protagonistas indiscutibles en la versión aquí propuesta.
La capa superior es un coulis de frutos del bosque: su color intenso es atractivo y su sabor no excesivamente dulce equilibra perfectamente la crema de cítricos y el cacao de la base.
Al igual que en la clásica tarta, en este caso el impacto visual es magnífico, gracias a la geometría de los frutos del bosque frescos distribuidos hábilmente en la superficie para crear un motivo atractivo.
Perfecta para ser servida a invitados importantes o como dulce para disfrutar con la familia en una ocasión especial, esta tarta seguramente te conquistará: es tan hermosa que te parecerá un pecado cortarla.
En resumen, una maravilla para los ojos y el paladar!

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa quebrada de cacao (para un molde de 24 cm)
Mantequilla 80 g
Harina 00 180 g
Azúcar glas 80 g
Cacao amargo en polvo 18 g
Yemas 2
Para el curd de cítricos
Limones 1
Lima 2
Naranjas 1
Azúcar 150 g
Huevos 2 - medianas
Yemas 2
Mantequilla 60 g - ablandado
Gelatina en hojas 10 g
Para el coulis de frutos del bosque
Arándanos 70 g
Moras 70 g
Frambuesas 70 g
Azúcar glas 30 g
Gelatina en hojas 5 g
Zumo de limón 20 ml
Para decorar
Moras 125 g
Arándanos 60 g
Frambuesas 140 g

Preparación

Para preparar la tarta de cacao con crema de cítricos y coulis de frutos del bosque, comienza con la masa quebrada de cacao.
En un procesador coloca la harina tamizada, el cacao y finalmente la mantequilla fría cortada en cubos 1. Mezcla todo hasta obtener una mezcla arenosa y harinosa. Transfiérela a una superficie de trabajo dándole la clásica forma de fuente, luego añade el azúcar glas y las yemas batidas 2. Procede amasándola enérgicamente con las manos 3.

Obtén una masa bastante compacta y elástica, forma un bloque y envuélvelo en film transparente 4 para dejarlo reposar media hora en el frigorífico. Mientras tanto, prepara la crema de cítricos.
Ralla la piel de la naranja, el limón y las limas 5, luego córtalos por la mitad 6.

Exprime todos los cítricos 7 y a este punto filtra la mezcla de jugos con un colador 8. Resérvalo y continúa con la cocción de la crema. Pon la gelatina en remojo en un poco de agua fría para que se ablande 9.

En un bol grande coloca las yemas, los huevos enteros y el azúcar 10 y con la ayuda de unas varillas eléctricas monta hasta obtener una mezcla clara y espumosa. En este momento añade en hilo los jugos de los cítricos 11 y sus cáscaras ralladas 12, continuando a montar para amalgamar bien los ingredientes.

Ahora transfiere todo a un cazo para cocinar la crema al baño maría 13: si no tienes el utensilio adecuado, coloca en una olla llena con pocos dedos de agua el bol con la mezcla, de manera que el fondo no toque el agua. Cocina a fuego lento durante 2-3 minutos mezclando con unas varillas, luego añade la mantequilla en trozos 14 y cocina durante otros 10 minutos hasta obtener una crema espesa que debes filtrar con un colador, ayudándote con una espátula 15.

Escurre la gelatina y escúrrela bien, luego añádela a la crema y disuélvela mezclando con cuidado y durante largo tiempo 16. Si es necesario, fíltrela nuevamente. Cubre la crema con film transparente 17 y déjala enfriar en el frigorífico durante al menos 1 hora. Mientras tanto, cocina la base de la tarta: coloca el bloque de masa quebrada sobre una superficie ligeramente enharinada y extiéndela con el rodillo a un grosor muy fino, de unos 5 mm, luego envuélvela alrededor del rodillo enharinado y colócala en un molde de 24 cm previamente engrasado y enharinado 18.

Con la ayuda del rodillo elimina de los bordes el exceso de masa 19, luego forra la base con papel de horno y pon encima las esferas de horno adecuadas (si no las tienes, puedes usar legumbres secas) 20. Hornea en horno estático precalentado a 170° durante 40 minutos (si es con ventilación, a 150° durante 20 minutos) y, una vez cocida, deja enfriar la tarta en el molde 21.

Cuando también la crema de cítricos esté lista, rellena con esta la tarta 22 llenándola hasta pocos milímetros de los bordes y colócala en el frigorífico durante 2 horas para que se solidifique 23. Mientras tanto, puedes hacer el coulis. Pon la gelatina en remojo en un poco de agua fría.
Coloca los frutos del bosque en una sartén antiadherente, añade el jugo de limón 24 y, a fuego bajo, cocina durante 2-3 minutos o hasta que la fruta haya soltado toda el agua.

Añade el azúcar glas 25, mezcla hasta que todo esté bien amalgamado, luego deja cocinar un minuto más a fuego bajo 26. Filtra con un colador la mezcla obtenida para eliminar posibles semillas: presiona bien los frutos con el dorso de una cuchara y recoge la salsa dentro de un cuenco 27.

Transfiere la salsa a un cazo y añade la gelatina retirada del agua y bien escurrida, luego disuélvela a fuego lento, mezclando la mezcla durante 5 minutos 28. Apaga el fuego y retira del frigorífico la tarta rellena. Vierte el coulis caliente sobre la superficie, ayudándote con un cucharón 29 y dosificándola de manera que no se desborde de la tarta 30. Coloca el dulce en el frigorífico durante al menos otras 2 horas.

Transcurrido el tiempo necesario, puedes terminar con la decoración: corta los frutos del bosque 31 y colócalos a tu gusto sobre la tarta 32.
Tu tarta de cacao con crema de cítricos y coulis de frutos del bosque está lista 32 para ser degustada.

Conservación

La tarta se puede conservar durante 3-4 días en el frigorífico cubierta con film transparente, o a temperatura ambiente bajo una campana de vidrio.

Consejo

Para optimizar los tiempos, puedes preparar la tarta de cacao y crema de cítricos el día anterior, así podrás dedicarte con calma al coulis de frutos del bosque y a la decoración.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.