Tarta de capas de Halloween

- Energia Kcal 1545
- Carbohidratos g 148.4
- de los cuales azúcares g 134.2
- Proteína g 30.3
- Grasas g 92.3
- de las cuales grasas saturadas g 30.64
- Fibra g 11.5
- Colesterol mg 368
- Sodio mg 260
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 2 h
- Tiempo de cocción: 1 h 50 min
- Porción: 12
- Costo: Medio
- Notas + tiempo de enfriamiento
PRESENTACIÓN
La tarta de capas de Halloween es una tarta muy elaborada pero te hará lucirte en la noche de las brujas. Una tarta temática realmente deliciosa que combina de manera exquisita los sabores de la naranja y el chocolate.
La tarta de capas está compuesta por nueve discos de dacquoise, una masa suave y perfumada de claras de huevo batidas a punto de nieve, azúcar y frutos secos picados: cinco están aromatizados con cáscara de naranja y harina de avellanas tostadas; los otros cuatro se preparan con cacao amargo y harina de almendras. Para mantener juntos los niveles, hay dos cremas pasteleras: una de naranja y otra de chocolate, que se alternan entre una capa y otra. Finalmente, la tarta de capas se cubre con un aterciopelado ganache de chocolate y se decora con buñuelos transformados en calabazas de Halloween para la ocasión.
La tarta de capas de Halloween, una vez cortada en rebanadas, muestra el hermoso juego de colores dado por la alternancia de las capas: una magia de la noche más espantosa del año que dejará a todos boquiabiertos.
Descubre también nuestra tarta de halloween, ¡una hermosa dripcake!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la dacquoise de naranja y avellanas
- Claras de huevo 260 g
- Harina de avellanas 410 g
- Azúcar 180 g
- Harina 45 g
- Ralladura de naranja 1
- Colorantes alimentarios - naranja c.s.
- para la dacquoise de almendras y cacao
- Claras de huevo 260 g
- Azúcar 180 g
- Harina de almendras 400 g
- Cacao amargo en polvo 40 g
- para la crema pastelera de naranja
- Leche entera 500 ml
- Yemas 125 g
- Azúcar 150 g
- Harina 50 g
- Ralladura de naranja 1
- Vaina de vainilla 1
- para la crema pastelera de chocolate
- Leche entera 250 ml
- Nata fresca líquida 250 ml
- Chocolate negro 100
- Harina 20 g
- Yemas 125 g
- Azúcar 125 g
- Almidón de maíz 20 g
- para la ganache y la decoración final
- Chocolate negro 500 g
- Nata fresca líquida 500 ml
- Azúcar glas 80 g
- Agua cantidad suficiente - hirviendo
- Mazapán 20 g
- Colorantes alimentarios cantidad suficiente - verde y naranja
- Profiteroles 4 - rellenar 4
- para espolvorear
- Azúcar glas cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la tarta de capas de Halloween, comienza con la preparación de las cremas y el ganache, que luego deberán reposar en el frigorífico. Empieza con la crema pastelera de chocolate (encuentra aquí, crema pastelera de chocolate, más indicaciones): calienta la leche y la nata en un cazo 1 y mientras tanto bate las yemas con el azúcar 2, la harina y la maizena. Mezcla y vierte la mezcla en el cazo junto con la leche. Deja cocinar a fuego lento y mezcla continuamente con una varilla para que espese 3.

Una vez que la crema esté lista, retírala del fuego y añade el chocolate negro 4, mezcla para incorporarlo a la crema 5. Transfiere la crema pastelera de chocolate a un bol y consérvala en el frigorífico cubierta con un film en contacto 6.

Pasa a la realización de la crema pastelera de naranja: corta por la mitad una vaina de vainilla y recoge sus semillas con la punta de un cuchillo 7; une las semillas y la vaina en un cazo donde hayas puesto la leche 8 y calienta a fuego lento. Mientras tanto bate las yemas con el azúcar y añade la harina tamizada 9.

Mezcla bien con una varilla 10 y añade la mezcla de huevos y azúcar a la leche junto con la cáscara de una naranja no tratada y bien lavada rallada 11. Mezcla siempre a fuego lento con una varilla y deja espesar 12. Conserva la crema pastelera de naranja en el frigorífico con un film en contacto.

En este punto prepara el ganache de chocolate que servirá para cubrir la tarta. En un cazo calienta 500 ml de nata y en cuanto empiece a hervir, apaga el fuego y añade 500 gr de chocolate negro 13. Mezcla bien con una varilla: el chocolate deberá derretirse completamente y amalgamarse con la nata 14. Deja enfriar la mezcla en el frigorífico, mezclando de vez en cuando (cada 20 minutos) hasta que alcance la consistencia de una mousse 15. Si deseas enfriarlo rápidamente, basta con sumergir el cazo en un baño maría de agua y hielo.

Estamos listos ahora para la realización de la dacquoise de naranja para las capas naranjas. Tamiza la harina de avellanas con la harina (16-17) y monta las claras en una batidora o con una batidora eléctrica, añadiendo el azúcar una cucharada a la vez 18.

Cuando las claras estén bien montadas, añade el colorante naranja 19 lo suficiente para darle un tono naranja y da otro giro con la batidora. Añade la cáscara de naranja rallada 20 y poco a poco las polvos mezclados previamente 21. Mezcla todo con una espátula de abajo hacia arriba para no desarmar la mezcla,

que deberá resultar espumosa y bien unida 22. En un papel de horno dibuja con un lápiz un círculo de 22 cm (puedes usar un molde de ese tamaño como modelo) 23 y repite la operación en otros cuatro papeles. Transfiere la mezcla obtenida a una manga pastelera con una boquilla lisa del diámetro de 7 mm y dibuja una espiral comenzando desde el centro del círculo hasta el borde 24.

Deberás hacer 5 espirales de esta manera dado que las capas naranjas son 5, cada una en un papel de horno diferente 25. Antes de hornear la dacquoise espolvorea con azúcar glas para que quede húmeda durante la cocción 26. Hornea una capa a la vez en horno estático precalentado a 220° durante unos 8 minutos. Tan pronto como salga del horno, cubre la dacquoise con un film para que retenga la humedad y no se seque 27 y muévela a una bandeja manteniendo el papel de horno debajo y el film encima. Procede a la cocción de todas las capas, una a la vez, y a medida que las saques del horno, apílalas una sobre otra manteniendo siempre debajo el papel de horno y encima el film.

Ahora prepara la dacquoise de chocolate. Mezcla la harina de almendras y el cacao amargo 28 y monta las claras 29 con el azúcar. Una vez montadas, añade las polvos a las claras y mezcla 30 con una espátula de abajo hacia arriba,

para obtener una mezcla bien amalgamada y espumosa 31. Transfiere la mezcla a una manga pastelera y realiza esta vez 4 espirales del diámetro de 22 cm, usando como modelo un círculo dibujado directamente en el papel 32. Hornea también estas como antes después de espolvorearlas con azúcar glas en horno estático una a la vez a 220° durante 8 minutos. Procede exactamente como antes para la conservación de las capas 33.

En este punto estamos listos para montar la tarta: comienza con una capa de dacquoise naranja y cúbrela con crema de naranja 34; coloca encima una capa de dacquoise de chocolate y cúbrela con la crema pastelera de chocolate 35. Procede así hasta agotar las capas: la última deberá ser naranja 36. Recuerda reservar algunas cucharadas de crema para rellenar los buñuelos de la decoración.

Cubre ahora la tarta con la crema ganache, ayudándote con una espátula 37: puedes dejarla lisa o crear ondulaciones como en la foto 38. Para la decoración, rellena los buñuelos con la crema restante 39 y

realiza un glaseado de agua disolviendo el azúcar glas en poca agua hirviendo (mira aquí para más indicaciones, glaseado de agua). Añade una pizca de colorante naranja 40, cubre los buñuelos completamente, dejándolos escurrir en una rejilla 41 y colócalos en el centro de la tarta 42. Colorea el mazapán de verde y

realiza pequeñas hojas, que insertarás entre las calabazas 43. Para hacer las calabazas-buñuelos aún más realistas, modela algunos zarcillos 44 y decora la tarta. Aquí está la tarta de capas de Halloween 45: ¿estás listo para cortar una rebanada?