Tarta de chocolate y patata

/5

PRESENTACIÓN

Ya en el pasado os hemos sorprendido tomando prestados ingredientes del mundo vegetal para utilizarlos en recetas dulces, como la tarta de calabacín o de remolacha, y el resultado siempre ha estado a la altura de las expectativas, tanto nuestras como vuestras. Hoy lo hemos intentado de nuevo con la chocolate potato cake, es decir, una tarta de chocolate y patatas inspirada en una deliciosa receta tradicional irlandesa: una idea original para celebrar San Patricio, ¿por qué no?, pero también un dulce esponjoso y genuino para saborear cuando más os guste. Desde siempre las patatas se añaden a las masas leudadas para obtener una mayor suavidad... también en este caso el principio es el mismo: la presencia de las patatas machacadas no modifica el sabor de la tarta, pero le otorga una textura húmeda y densa realmente irresistible. Para apreciarla mejor, disfrútala junto a una delicada crema de Baileys, una nube de dulzura que refresca y acompaña agradablemente el intenso sabor de esta tarta. Diviértete también tú sorprendiendo a los amigos desafiándolos a adivinar el ingrediente secreto de la chocolate potato cake... ¡disfruta!

INGREDIENTES

Ingredientes para un molde de 20 cm de diámetro
Patatas rojas 200 g
Chocolate negro 100 g
Cacao amargo en polvo 50 g
Harina 00 250 g
Azúcar 150 g
Mantequilla 100 g
Leche entera 100 g
Nata fresca líquida 100 g
Huevos 165 g - (unas 3 medianas)
Levadura en polvo para postres 16 g
para engrasar el molde
Mantequilla cantidad suficiente
para la crema de Baileys
Mascarpone 220 g
Nata fresca líquida 200 g
Azúcar 80 g
Baileys 20 g

Preparación

Para preparar la chocolate potato cake, primero pon a cocer la patata en abundante agua fría 1 hasta que esté lo suficientemente blanda como para pincharla con un tenedor: tardará aproximadamente 25-30 minutos. Mientras tanto, separa las yemas de las claras colocándolas en 2 boles separados. Añade el azúcar a las yemas 2 y trabaja con unas varillas eléctricas hasta obtener una mezcla clara y espumosa 3, luego resérvala.

Ahora toma el bol con las claras y móntalas a punto de nieve firme con las varillas eléctricas 4 hasta que adquieran una consistencia firme 5, luego ponlas en el frigorífico. Tan pronto como la patata esté bien cocida, escúrrela y déjala enfriar, luego quítale la piel 6.

Corta la patata en trozos y machácala en un bol utilizando un machacador de patatas 7. Precalienta el horno en modo estático a 180°, luego derrite la mantequilla en un cazo y déjala enfriar. Finalmente, pica el chocolate negro con el cuchillo 8 y derrítelo en el microondas, accionándolo solo unos segundos a la vez y teniendo cuidado de no quemarlo 9.

En este punto, vuelve a tomar la mezcla de yemas que habías reservado, añade las patatas machacadas 10 y mezcla con las varillas eléctricas. Manteniéndolas siempre en acción, añade también la leche 11, la nata 12,

la mantequilla derretida 13 y el chocolate fundido templado 14. Trabaja la mezcla con las varillas hasta obtener una consistencia lisa y uniforme 15.

Ahora tamiza dentro del bol la harina 16, la levadura 17 y el cacao en polvo 18

y mezcla nuevamente con las varillas para incorporar todos los ingredientes 19. Recupera las claras montadas a punto de nieve del frigorífico y agrégalas a la mezcla 20, mezclando delicadamente con una espátula de abajo hacia arriba para incorporarlas 21.

Unta un molde desmontable de 20 cm de diámetro 22, vierte dentro la masa de la tarta 23 y nivela la superficie 24, luego hornea en el horno estático precalentado a 180° durante unos 60 minutos, colocando la bandeja en la rejilla más baja.

Mientras la tarta se hornea, puedes preparar la crema de acompañamiento: vierte la nata fresca en un bol, añade el azúcar 25 y móntala a punto de nieve con las varillas eléctricas 26. En un bol aparte, trabaja el mascarpone con una espátula para ablandarlo 27,

luego añade la nata montada 28 y mezcla delicadamente moviendo la espátula de abajo hacia arriba para incorporarla 29, hasta que obtengas una crema de consistencia lisa y uniforme 30.

En este punto, añade el Baileys 31 y mezcla nuevamente con la espátula 32 para integrarlo en la crema 33.

Cuando la tarta esté cocida (verifica con la prueba del palillo), sáquela del horno y déjala enfriar dentro del molde 34, luego transfiérela a un plato de servir 35. Sirve tu chocolate potato cake acompañada con una generosa porción de crema de Baileys 36.

Conservación

La chocolate potato cake se puede conservar fuera del frigorífico, bajo una campana de vidrio, durante 3 días. Puedes conservar la crema de Baileys en el frigorífico, cubierta con papel film, durante 2-3 días. Si lo deseas, puedes congelar la tarta ya cocida y cortada en rebanadas.

Consejo

Para no arriesgarte a comprometer el éxito de la tarta, asegúrate de que las patatas estén completamente frías antes de añadirlas a la masa. Si quieres respetar la receta tradicional irlandesa, puedes cubrir la chocolate potato cake con una deliciosa ganache de chocolate. Si deseas realizar una tarta de capas, en cambio, podrías rellenarla justo con la crema de Baileys utilizada como acompañamiento, asegurándote de colocar posteriormente la tarta en el frigorífico para darle tiempo a solidificarse.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.