Tarta pasticciotto clásica

- Energia Kcal 452
- Carbohidratos g 59
- de los cuales azúcares g 31.4
- Proteína g 7.4
- Grasas g 20.8
- de las cuales grasas saturadas g 8.75
- Fibra g 1
- Colesterol mg 186
- Sodio mg 173
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 8
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de reposo de las preparaciones
PRESENTACIÓN
Ya todos conocemos los pasticciotti leccesi, pero ¿alguna vez los habéis imaginado en versión maxi? La tarta pasticciotto clásica nace precisamente para satisfacer todos los antojos, grandes y pequeños. En este caso, hemos hecho una masa quebrada con manteca, de la manera tradicional. La hemos rellenado con una abundante capa de crema pastelera y muchas guindas en almíbar. Obviamente, hemos querido respetar la versión más clásica, pero para probar un relleno alternativo podéis inspiraros en nuestros Pasticciotti de ricotta y crema de limón. La tarta pasticciotto clásica es un dulce perfecto para cualquier momento: desayuno, merienda o después de cenar, ¡siempre habrá espacio para disfrutarla!
Y si os gusta la combinación de crema y guinda, os recomendamos probar también la Tarta amalfitana y la Polacca aversana, ¡dos deliciosos dulces campanos!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa (para un molde de 20 cm)
- Harina 00 250 g
- Manteca de cerdo 125 g
- Yemas 2 - (de huevos medianos)
- Azúcar 100 g
- Sal fina 1 pizca
- Vaina de vainilla ½
- para el relleno
- Leche entera 300 g
- Yemas 3
- Azúcar 100 g
- Harina 00 40 g
- Vaina de vainilla ½
- Guindas en almíbar 14
- para pincelar la superficie
- Leche entera 2 cucharas
Preparación

Para preparar la tarta pasticciotto, lo primero que hay que hacer es preparar la masa quebrada. En una superficie de trabajo, tamizad la harina 1 y formad la clásica forma de volcán. Colocad la manteca en el centro 2 y trabajad rápidamente con las manos para obtener una mezcla arenosa 3.

Formad nuevamente el volcán y en el centro verted el azúcar 4, las semillas de la media vaina de vainilla, una pizca de sal 6

y dos yemas 7. Amasad entonces con las manos 8, luego cuando obtengáis una mezcla homogénea formad una bola 9

y envolvedla en film transparente 10. Metedla en la nevera durante al menos 30 minutos. Mientras tanto, preparad la crema pastelera. Poned a calentar en un cazo la leche con la vaina y las semillas de vainilla 11. Mientras tanto, verted en un bol 3 yemas, el azúcar 12

y la harina 13. Con la ayuda de unas varillas, batid bien para obtener una mezcla integrada y ligeramente montada 14. Cuando la leche esté a punto de hervir, apagamos el fuego, vertemos las yemas montadas con el azúcar y la harina 15

y mezclamos con unas varillas 16. Volvemos a encender el fuego a baja temperatura y mezclamos durante unos minutos hasta que la crema espese 17. En cuanto la crema haya espesado, transferidla a un bol, retirad la vaina de vainilla 18,

cubrimos con film transparente en contacto 19 y dejamos enfriar. Cuando la crema esté a temperatura ambiente y la masa haya reposado, tomad la bola de masa quebrada, retirad un tercio y reservadlo. Tomad la parte más grande y estiradla con la ayuda de un rodillo 23, debéis obtener un disco de 24 cm, con un grosor de aproximadamente 1 cm.

Utilizad la masa para forrar un molde redondo de 20 cm, al ser más grande no tendréis dificultad para cubrir también los bordes. Con la ayuda de un cuchillo pequeño, eliminad la parte de masa en exceso que sobresale del molde 22. Verted la crema pastelera en el interior 23 y niveladla con el dorso de una cuchara.

Colocad entonces las guindas en almíbar, espaciándolas entre sí 25. Recuperad la masa reservada y estiradla para obtener un disco de 18 cm y un grosor de 1 cm. Colocadlo en el centro de la tarta y doblamos sobre él los bordes de la capa inferior sellándolos con los dedos 27.

Cuando hayáis terminado 28, pincelad la superficie con un poco de leche 29 y hornead en horno estático precalentado a 170° durante unos 50 minutos. Al final de la cocción, sacad del horno 30 y dejad enfriar completamente la tarta pasticciotto en el molde antes de desmoldarla y servirla.