Tarta rústica salada

/5

PRESENTACIÓN

Agua helada, mantequilla fría y harina son los tres ingredientes simples que en vuestras manos a menudo se transforman en una receta básica fácil y rápida de realizar: la pasta brisé. Una masa neutra que se puede rellenar como se desee para tartas saladas de verano, como la tarta salada de calabacín o la de berenjenas, siempre sabrosas y diferentes, coloridas y perfectas para aperitivos o para servir como entrante rústico. Nos hemos inspirado en el concepto de rústico para realizar esta tarta rústica salada, usando sabroso speck, fontina y crujientes rodajas de patatas. Lo más divertido será crear el borde de la tarta... ¡descubrid cómo lo hemos hecho nosotros y enviadnos vuestras variantes para realizar decoraciones originales y creativas!

Probád también estas variantes:

  • Pizza rústica
  • Tarta salada de patatas y mortadela
  • Tarta salada integral con calabaza y grelos

INGREDIENTES

Ingredientes para la brisé (para un molde de 24 cm)
Agua 70 g - helada
Harina 00 200 g
Mantequilla 100 g - frío de nevera
Sal fina cantidad suficiente
para el relleno
Speck 200 g
Patatas 110 g
Fontina 160 g
Tomillo 2 ramitas
Pimentón 1 pizca
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para untar
Leche entera cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la tarta rústica salada, comenzad con la pasta brisé: verted en el mixer la harina 00, añadid la mantequilla fría de la nevera en trozos 1. Agregad luego la sal 2 y el agua que deberá estar helada 3. Activad las cuchillas, justo el tiempo para crear una mezcla arenosa.

Volcad la mezcla obtenida sobre una superficie de trabajo 4, amasad todo rápidamente a mano 5, hasta obtener una masa compacta y bastante elástica 6.

Formad un bloque, envolvedlo en film transparente 7, luego guardadlo en la nevera por al menos 30 minutos. Mientras tanto, lavad y pelad la patata, y cortadla en rodajas finas de aproximadamente 2-3 mm con una mandolina 8 o con el cuchillo; transferid las rodajas a un bol lleno de agua fresca para evitar que se oscurezcan 9.

Tomad el speck y cortadlo en tiras de 3-4 mm 10, luego pasad al fontina: cortadlo en tiras 11, luego reducidlo a cubos de aproximadamente 1 cm 12.

Pasado el tiempo de reposo del bloque de brisé, retomadlo y estiradlo con un rodillo sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada 13. Deberéis obtener una lámina de 4-5 mm de grosor 14. Cortad con un cortapastas de 24 cm de diámetro 15

y reservad el exceso de masa 16 que os servirá para realizar el borde de la tarta rústica salada. Luego en un molde de 24 cm de diámetro (si es posible con fondo removible) colocad el disco de pasta brisé que habéis realizado 17. Amasad a mano la masa sobrante para recomponerla 18,

luego comenzad a trabajarla con las manos para crear un cilindro 19 que deberá medir aproximadamente 1 metro y medio de largo y que luego doblaréis por la mitad 20. Comenzando desde la parte unida, empezad a enrollar el cordón sobre sí mismo para crear un motivo trenzado 21

Una vez terminado 22, sellad los extremos y enrollad el cordón sobre sí mismo en espiral 23; una vez terminado, desenrollad el cordón dentro del molde poco a poco para crear el borde de vuestra tarta rústica salada 24. Cuando hayáis terminado, sellad los extremos.

una vez terminado, desenrollad el cordón dentro del molde poco a poco para crear el borde de vuestra tarta rústica salada. Cuando hayáis terminado, sellad los extremos. Precalentad el horno en modo estático a 190°, luego pasad a rellenar la tarta: colocad en el fondo las tiras de speck, luego cubrid con los cubos de fontina 25 y para terminar distribuid por toda la superficie las rodajas de patata escurridas del agua fría de remojo, superponiéndolas ligeramente para cubrir con cuidado toda la superficie 26. Salpimentad al gusto, luego espolvoread con las hojitas de tomillo y la paprika 27.

Finalmente, pincelad los bordes de la tarta rústica con la leche 28. Coced la tarta en horno estático precalentado durante 60 minutos a 190°. Al finalizar la cocción, sacad del horno vuestra tarta rústica salada 29 y dejad que se temple antes de desmoldarla y llevarla a la mesa en un plato de servir 30.

Conservación

Podéis conservar la tarta rústica salada en la nevera durante un par de días cubierta con papel de aluminio o film y calentar antes de servir. Podéis congelar el bloque de pasta brisé envuelto en film por aproximadamente 1 mes. Podéis congelar la tarta salada cruda o cocida, después de haberla dejado enfriar completamente.

Consejo

Podéis sustituir el speck con jamón serrano y el fontina con caciocavallo si lo preferís. ¿Qué os parece entonces intentar decorar la tarta rústica salada con rodajas de batatas, setas o calabaza si la temporada lo permite?

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.