Trenzas con masa madre

- Vegetariano
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Makes: 5 piezas
- Costo: Muy bajo
- Notas Más de 18 horas aproximadamente para la fermentación
PRESENTACIÓN
Las trenzas con masa madre son unos suaves y esponjosos brioches trenzados, cubiertos de azúcar en grano, hechos con la masa madre.
La masa madre es una levadura natural que actúa gracias a la acción de bacterias y fermentos lácticos que producen dióxido de carbono e inician un proceso de fermentación que actúa como levadura. Haciendo clic aquí encontrarán todos los secretos para prepararla solos en casa: el único requisito indispensable para lograrlo es la paciencia.
Las trenzas que les proponemos requieren una lenta fermentación: una preparación lenta igual que hacían nuestros abuelos, a la que dedicarse con amor quizás durante el fin de semana... mientras que para los días más frenéticos les recomendamos las trenzas de hojaldre, una alternativa rápida y crujiente!
Las trenzas con masa madre son ideales para un dulce desayuno o para una merienda golosa y gustarán a grandes y pequeños!
¡Prueben también nuestros croissants con masa madre y el pan con masa madre!
INGREDIENTES
- Ingredientes para 5 trenzas
- Mantequilla 40 - a temperatura ambiente
- Harina 00 300 g
- Ralladura de limón 1
- Sal fina 5 g
- Huevos 1 - medio
- Vaina de vainilla 1
- Azúcar 50 g
- Masa madre 160 g
- Leche entera 80 ml
- para la decoración
- Huevos 1
- Nata fresca líquida cantidad suficiente
- Azúcar granulado cantidad suficiente
Preparación

Para preparar las trenzas con masa madre, tamicen primero la harina 1 y luego pónganla en un bol con el azúcar 2, la sal 3,

el sobre de vainillina 4, la masa madre 5 y la ralladura de limón 6. El orden de adición de los ingredientes puede variar hasta que empiecen a amasar. Den una mezcla rápida a los ingredientes con las manos o con la pala de una batidora.

Batan el huevo en la leche con un tenedor 7 y, mientras amasan, viertan todo en la mezcla en el bol 8, incorporando bien todos los ingredientes. Cuando la mezcla esté homogénea, si usan la batidora, cambien la pala por el gancho (o continúen amasando a mano) e incorporen la mantequilla, suavizada a temperatura ambiente, un trozo a la vez 9, asegurándose de no añadir más mantequilla hasta que la anterior haya sido absorbida.

Deben obtener una masa lisa y suave 10: trasládenla a una superficie enharinada para trabajarla un poco más con las manos 11 y luego pónganla en un bol cubierto con un film transparente y déjenla fermentar en el horno apagado con solo la luz encendida durante aproximadamente 16 horas. Pasado el tiempo necesario, su masa habrá duplicado su volumen y presentará una bonita alveolatura 12.

Dividan la masa en 5 (o 6) partes iguales, luego dividan aún más las partes en tres piezas 13, que modelarán en forma de bastón y trenzarán 14. Fijen bien el extremo de cada trenza 15, que será de aproximadamente 10 cm de largo. Alternativamente, también pueden formar una trenza única más grande, dividiendo la masa en tres partes.

Coloquen las trenzas en una bandeja de horno, forrada con papel de horno y pincélenlas con una yema batida en dos o tres cucharadas de nata o leche 16, Decórenlas con el azúcar en grano y déjenlas fermentar durante otras 2 horas, en el horno apagado con la luz encendida, hasta que hayan duplicado su volumen 17. Horneen las trenzas en un horno ya caliente y estático a 180° durante unos 25-30 minutos y sáquenlas cuando estén bien doradas en la superficie 18! Sus trenzas con masa madre están listas: ¡verán qué buenas!