Trucha en papel de aluminio

- Sin gluten
- Sin lactosa
- Energia Kcal 297
- Carbohidratos g 5.9
- de los cuales azúcares g 2.3
- Proteína g 30.3
- Grasas g 16.9
- de las cuales grasas saturadas g 2.97
- Fibra g 1.1
- Colesterol mg 110
- Sodio mg 402
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
A menudo, la sencillez es sinónimo de bondad y este es uno de esos casos: la trucha en papillote es un segundo plato de pescado que te sorprenderá con su sabor sabroso y delicado a pesar de ser muy fácil de preparar. La técnica del papillote, además de reducir al mínimo las dificultades de la preparación, suma los beneficios de la cocción al vapor y al horno ya que preserva los nutrientes de los alimentos usando una mínima cantidad de grasas... en resumen, te permitirá obtener un plato no solo apetitoso sino también nutritivo y saludable, gracias también al relleno de verduras y tomates secos. ¿Qué más se puede pedir, si no a tu pescadero que te procure unas truchas fresquísimas ya limpias? Una vez obtenido el ingrediente principal, el resto será pan comido... lleva a la mesa tu trucha en papillote aún sellada, abre el paquete humeante y prepárate para embriagarte con su aroma.
INGREDIENTES
- Ingredientes para las truchas
- Trucha 900 g - 2 enteros, ya limpios
- Aceite de oliva virgen extra 20 g -
- Para el relleno
- Zanahorias 50 g
- Patatas 80 g
- Cebolleta fresca 20 g
- Ajo 1 diente
- Tomates secos en aceite 20 g
- Aceite de oliva virgen extra 20 g -
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la trucha en papillote, primero corta las verduras que servirán para rellenar la trucha: lava y pela las zanahorias, luego córtalas por la mitad 1 y divide cada mitad a lo largo; corta los cuartos de zanahoria obtenidos primero en rodajas 2 y luego en bastoncitos finos 3.

Ahora lava el cebollino, elimina la base con las raíces 4 y divídelo por la mitad 5, luego corta cada mitad en bastoncitos finos 6.

Lava y pela las patatas, y córtalas también primero en rodajas 7 y luego en bastoncitos del mismo grosor que las zanahorias 8. Finalmente, seca los tomates secos del aceite de conservación y córtalos en tiras 9.

Transfiere las zanahorias, las patatas y el cebollino a un bol, añade un diente de ajo pelado 10 y aliña con el aceite de oliva virgen extra 11, sala y pimienta al gusto; luego añade los tomates secos, mezcla bien y deja reposar para que las verduras se impregnen de sabor 12.

Mientras tanto, pasa a la preparación del pescado: enjuaga las truchas ya evisceradas bajo el agua fría corriente 13 y sécalas con un paño de cocina, luego elimina las escamas usando un desescamador 14 o el dorso de un cuchillo y finalmente corta las aletas 15. Para más información consulta la ficha cómo limpiar la trucha salmonada.

Coloca las truchas sobre una hoja de papel de horno y llena la barriga del pescado con las verduras que habías apartado, ayudándote con una cuchara 16. Transfiere las truchas con el papel de horno sobre una hoja de aluminio 17, aliña con el aceite de oliva virgen extra 18

y cierra cuidadosamente el papillote, sellando los extremos tanto del aluminio como del papel de horno 19. Coloca los papillotes con las truchas sobre una bandeja 20 y cocina en horno estático precalentado a 180° durante 35-40 minutos. Al finalizar el tiempo de cocción, retira las truchas del horno y sírvelas directamente en el papillote para preservar mejor su aroma: ¡tu trucha en papillote está lista para ser disfrutada 21!