Vareniki con cerezas

/5

PRESENTACIÓN

Los vareniki con cerezas son un postre tradicional de la cocina del Este de Europa que os conquistará con su corazón goloso. Estos raviolis dulces representan un auténtico comfort food, simple pero sorprendente, que se realiza con pocos ingredientes.

Los protagonistas del relleno son el tvorog, un típico queso fresco con una textura ligeramente granulosa que se asemeja a nuestra ricotta, y las cerezas en almíbar, que aportan una nota jugosa y afrutada. Los raviolis se hierven, tal como se hace con la pasta, y se aderezan con mantequilla derretida, lo que realza la consistencia y hace que la superficie sea brillante y tentadora. La nata agria y la miel, finalmente, completan este equilibrio de sabores con su característico gusto. Servid los vareniki con cerezas como postre al final de una comida o para una merienda especial... ¡estamos seguros de que os encantarán!

Descubrid también estos dulces típicos con tvorog:

INGREDIENTES

Para la masa (para unos 24 vareniki)
Harina 00 400 g
Agua 200 g - tibia
Aceite de girasol 30 g
Sal fina 1 pizca
Para el relleno
Requesón 300 g
Azúcar 80 g
Cerezas en almíbar 24
Para servir
Mantequilla 60 g
Nata agria cantidad suficiente
Almendras en láminas cantidad suficiente
Miel cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los vareniki con cerezas, comenzad con la masa: en un bol poned la harina tamizada, luego añadid el agua tibia 1, el aceite de girasol 2 y una pizca de sal 3.

Trabajad primero con un tenedor 4, luego movedos a la superficie de trabajo y amasad con las manos 5 hasta obtener un bollo liso y homogéneo 6. Si la masa está demasiado pegajosa, podéis agregar un poco de harina. Cubrid con film transparente y dejad reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.

Mientras tanto, preparad el relleno: en un bol poned el tvorog y aplastadlo con una cuchara o un tenedor 7, luego añadid el azúcar 8 y mezclad 9. Probad para ajustar la dulzura según vuestro gusto.

Ahora retomad la masa y divididla por la mitad 10. Estirad ambas partes con un rodillo para obtener 2 láminas de aproximadamente 2 mm de grosor 11. Con un vaso o un cortapastas, formad discos de unos 7,5 cm de diámetro 12.

Eliminad la masa sobrante 13 que puede ser reamasada para obtener más discos. Rellenad los discos con una cucharada de relleno 14 y una cereza en almíbar 15.

Dobláis los discos por la mitad y cerradlos en forma de media luna, pellizcando los bordes para sellarlos 16 17. Coced los raviolis obtenidos en agua hirviendo a la que habréis añadido una pizca de sal 18. Mientras tanto, derretid la mantequilla y vertedla en un bol.

Escurrid los vareniki cuando suban a la superficie, tomará alrededor de 3-4 minutos, luego pasadlos directamente al bol con la mantequilla derretida 19. Mezclad para cubrirlos bien con el condimento 20. Verted una cucharada de nata agria en los platos de servir y colocad encima los vareniki 21.

Rociadlos con el líquido de las cerezas en almíbar y la miel 22. Finalmente, adornad con láminas de almendra 23. ¡Vuestros vareniki con cerezas están listos para ser servidos 24!

Conservación

Los vareniki con cerezas se pueden conservar en el frigorífico, en un recipiente hermético, durante un máximo de 1-2 días.

Consejo

Si no encontráis el tvorog, podéis sustituirlo con ricotta bien escurrida.

La versión con cerezas en almíbar es un clásico muy querido, pero podéis variar el relleno según la temporada o vuestros gustos: una de las alternativas más comunes es la de cerezas frescas deshuesadas, ¡perfecta en verano!

Si lo deseáis, podéis aromatizar el relleno con una pizca de canela o ralladura de limón.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.