Varitas mágicas

/5

PRESENTACIÓN

Las varitas mágicas son una magnífica sorpresa para realizar con y para vuestros niños: al prepararlas, se divertirán y se sentirán magos y hadas cuando vean los ingredientes transformarse en estrellas de colores!
La base de las varitas mágicas es una friable masa quebrada, realizada con azúcar glas para una consistencia más lisa y fina, aromatizada con la ralladura de naranja para un retrogusto delicado y agradable.
Podréis confiar a vuestros pequeños la tarea de colorear con el glaseado y decorar su propia varita de la forma que más prefieran. ¿El toque final? Unas perlas plateadas que animan aún más las varitas en forma de estrella!
Podéis servir las varitas mágicas insertadas en un vaso alto lleno de caramelos de colores: ¡se agotarán rápidamente!

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa quebrada
Yemas 4
Harina 00 500 g
Azúcar glas 200 g
Mantequilla 250 g - (frío de frigorífico)
Ralladura de naranja 1
Para el glaseado de agua
Azúcar glas 100 g
Agua 2 cucharas
Colorantes alimentarios cantidad suficiente - amarillo y rosa
Para decorar
Decoración alimentaria cantidad suficiente - perlas de colores

Preparación

Para realizar las varitas mágicas empezad con la masa quebrada. En un procesador de alimentos colocad la harina tamizada, una pizca de sal y la mantequilla fría cortada en trozos 1. Triturad todo hasta obtener una masa con consistencia arenosa 2 y verted el arenado sobre la superficie de trabajo, añadiendo también el azúcar glas tamizado 3.

Creáis la clásica forma de fuente y luego, después de limpiarla bien y secarla, rallad la piel de naranja incorporándola a la mezcla 4. Añadid ahora las yemas 5 y con un tenedor batidlas ligeramente en la harina para que se absorban. Podéis ahora proceder con el amasado manual 6: amasad brevemente, justo el tiempo necesario para compactar la masa quebrada.

Formad ahora un bloque, aplanadlo ligeramente y cubridlo con film transparente en contacto directo 7. Dejad que se reafirme en la nevera durante al menos 30 minutos. Pasado este tiempo, extendéis la masa quebrada en una lámina de aproximadamente 1 cm y recortáis estrellas con un molde de aproximadamente 7 cm 8. Insertad cuidadosamente el palillo alimentario en el centro de la estrella 9 y distribuidlas todas en una bandeja forrada con papel de horno. Coced en horno estático precalentado a 200° durante 20 minutos (si es ventilado, a 180° durante 10 minutos). Una vez horneados, dejad enfriar completamente las galletas.

Mientras tanto, preparad el glaseado de agua. Calentad en un cazo una pequeña cantidad de agua y añadidla poco a poco al azúcar glas 10. Con una varilla disolved el azúcar: si resulta demasiado líquido añadid más, al contrario si resulta demasiado denso diluid con un poco de agua caliente 11. Obtenida una consistencia fluida y lisa, dividid el glaseado en dos cuencos y cubridlos ambos con film transparente en contacto directo 12.

Proceded ahora a colorear el glaseado, manteniendo cubierta una dosis mientras trabajáis con la otra. Añadid entonces respectivamente el colorante amarillo en uno de los dos cuencos 13 y el colorante rosa en el otro 14 e incorporad bien el tinte para obtener la intensidad deseada 15. Una vez terminado, mantened cubiertos con el film transparente en contacto directo los glaseados hasta el momento de su uso.

Transferid las galletas ya frías a una rejilla. Cubrid la mitad con el glaseado amarillo y la otra mitad con el rosa extendiéndolos con una cucharita o una espátula: empezad desde el centro y deteneos a unos milímetros del borde 16. Antes de que el glaseado se endurezca completamente, decorad con las perlas de colores, distribuyéndolas en las puntas con la ayuda de unas pinzas de cocina 17. Finalmente, dejad que el glaseado decorado se seque completamente 18. ¡Aquí están listas vuestras varitas mágicas!

Conservación

Podéis conservar las galletas en una caja de lata durante 4-5 días.
La masa quebrada puede ser congelada, envuelta en film transparente, durante 1 mes.

Consejo

Para aromatizar la masa quebrada podéis usar las semillas de una vaina de vainilla, como alternativa a la ralladura de naranja.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.