Codillo a la cerveza

/5

PRESENTACIÓN

El codillo de cerdo para muchos es el rey de los segundos platos al horno, esos platos conviviales, buenos y que ponen de acuerdo a todos, como la versión de hoy: ¡codillo a la cerveza! Gracias a los valiosos consejos contenidos en la receta obtendréis la perfecta consistencia para el codillo a la cerveza: la larga y delicada cocción servirá para disfrutar de una carne muy tierna por dentro y ligeramente asada por fuera. El fondo de cocción tendrá el aroma y delicado sabor de la cerveza, ¡con un toque de chef que os sorprenderá! ¿Acompañamiento clásico? Ninguna duda: ¡Patatas al horno!
En resumen, habréis entendido que el codillo a la cerveza es realmente una receta que nos ha encantado, ¡apostamos a que os pasará lo mismo!

Si queréis tener una idea de cuántas otras delicias podréis preparar con el codillo de cerdo, tenemos justo lo que necesitáis:

INGREDIENTES
Codillo de cerdo 1 ¼ kg - (3 piezas)
Cebollas doradas 300 g
Caldo de carne 400 g
Cerveza rubia 1 l
Laurel 1 hoja
Romero 1 ramita
Mantequilla 40 g
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el codillo a la cerveza, comenzad limpiando las cebollas 1, cortadlas no demasiado finas 2 y ponedlas en una cacerola grande y de bordes altos con un fondo de aceite 3.

Sofreíd a fuego medio-bajo aromatizando con romero y laurel 4. Mientras tanto, salpimentad los codillos de cerdo 5 y 6.

Verted un poco de aceite en una sartén de acero 7 y sellad los codillos a llama medio-alta primero de un lado 8 y luego del otro 9: recordad que para girar la carne siempre es mejor usar pinzas o cucharas de madera.

Ajustad de sal las cebollas 10 y en este momento transferid los codillos sellados 11. En la sartén donde habéis marcado la carne, retirad el exceso de grasa y desglasad el fondo con la cerveza 12.

Rascad bien el fondo con una cuchara de madera 13 y dejad hervir todo durante unos 5 minutos para que se espese un poco 14. Transferid el líquido a la cacerola con los codillos 15.

Verted también el Caldo de carne caliente 16 y cubrid con la tapa 17 dejando cocer a fuego bajo durante unas 3 horas y media 18: el tiempo puede variar según el tamaño de los codillos.

Una vez terminado el tiempo de cocción, poned la carne en un recipiente y cubrid con film transparente para que no se seque 19. Quitad el laurel y romero del fondo de cocción 20 y triturad la salsa con una batidora de mano 21.

Mientras hacéis esta operación, añadid también la mantequilla fría en trozos, así no se separará de la salsa 22 y dejad que se incorpore. Ajustad de sal si es necesario 23 y reunid con la carne. Así es como se hace el codillo a la cerveza, disfrutadlo caliente 24.

Conservación

Puedes conservar en el frigorífico el codillo a la cerveza hasta 3 días, asegurándote de tener bien cubierta la carne para que no se oscurezca.

Consejo

Para cocinar el codillo a la cerveza hemos utilizado una clara que es la más agradable al gusto, pero podéis experimentar usando, por ejemplo, una stout que le dará una nota tostada y ahumada o una i.p.a que en cambio regalará una acidez pronunciada.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.