Mermelada de cebollas de Tropea

/5

PRESENTACIÓN

La mermelada de cebollas de Tropea es un tipo particular de conserva con un marcado sabor agridulce que se prepara utilizando las típicas cebollas de Tropea de color burdeos, caracterizadas por un sabor más dulce que las cebollas blancas o doradas.
La mermelada de cebollas de Tropea, al igual que la de pimientos, acompaña perfectamente a los quesos, realzando su sabor sin sobrepasar su aroma.
Los quesos ideales para acompañar esta conserva son los muy curados y sabrosos como Pecorino, Parmesano, provolone o los quesos ahumados en general; pero con la mermelada de cebolla también se pueden acompañar varios tipos de carne (preferiblemente las sabrosas) como cerdo, caza o caza menor, mejor si están asadas.
Para los amantes de las conservas caseras, la mermelada de cebollas de Tropea representa una variante de sabor único a las conservas tradicionales de verduras.

¡Prueba también la receta de las cebollas de Tropea caramelizadas, perfecta tanto como entrante como guarnición!

INGREDIENTES
Ingredientes para 4 tarros de 250 ml
Cebollas rojas de Tropea 1 kg
Laurel 1 hoja
Coñac 30 ml
Azúcar 200 g
Azúcar moreno 200 g
Vino blanco 100 ml

Preparación

Para preparar la mermelada de cebollas de Tropea, comienza con la limpieza de las cebollas: pélalas (1 y 2), lávalas, sécalas y córtalas en rodajas finas 3. Si prefieres, puedes cortarlas utilizando una mandolina.

Pon en un recipiente grande las cebollas cortadas y añade el azúcar blanco 4, el azúcar moreno 5, el vino 6

el Coñac 7 y la hoja de laurel 8. Mezcla bien para que las cebollas se aderecen 9.

Cubre el recipiente con film transparente 10 y deja macerar las cebollas durante al menos 6 horas en un lugar fresco y seco, removiendo de vez en cuando. Tras el tiempo necesario, las cebollas habrán absorbido los aromas, elimina la hoja de laurel 11, coloca las cebollas en una cacerola 12 y enciende el fuego. En este punto, dedícate a la esterilización de los tarros y las tapas, como se indica en las guías del Ministerio de Salud al final de la receta.

Regresa a las cebollas: déjalas hervir a fuego muy lento 13 el tiempo necesario para que todo se espese (se necesitarán unos 25-30 minutos). Después de 30 minutos, tu mermelada debería estar lista 14: toma un poco de mezcla con una cucharita y deja caer una gota sobre un plato. La gota debe permanecer compacta 15: esta es la prueba de que tu conserva está lista. Si la gota se desliza y no resulta compacta, continúa la cocción el tiempo necesario removiendo frecuentemente.

Apaga el fuego y embota la mermelada aún caliente, ayudándote con el embudo adecuado y un cucharón 16, teniendo cuidado de dejar aproximadamente 1 centímetro de espacio desde el borde. Cierra los tarros 17 y déjalos enfriar 18. Una vez que los tarros se hayan enfriado, colócalos en un lugar fresco y oscuro. Espera al menos un mes antes de consumir la mermelada. Si utilizas tarros con cierres de goma, al momento de consumir la mermelada de cebolla de Tropea puedes hacer la prueba del vacío tirando de la lengüeta: si al tirar de ella produce un sonido seco, significa que el contenido se ha conservado con el vacío correcto. Por el contrario, si al tirar de la lengüeta la goma resulta "blanda", significa que no se ha creado el vacío correctamente y es mejor no consumir el contenido. Si en cambio utilizas tarros con tapas de rosca, una vez que hayas embotado la mermelada caliente, cierra bien las tapas sin apretar demasiado y deja enfriar. Con el calor de la mezcla se creará el vacío, que permitirá conservar el producto durante largo tiempo. Una vez que los tarros se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no escuchas el clásico "clic-clac", el vacío se habrá realizado. Una vez que hayas verificado que la conservación ha sido exitosa, ¡tu mermelada de cebollas de Tropea está lista para ser disfrutada!

Conservación

La mermelada de cebollas de Tropea se conserva durante 3 meses, teniendo cuidado de mantener los tarros en la oscuridad en un lugar fresco y seco. Se aconseja esperar al menos 2-3 semanas antes de consumir la confitura. Para contener la mermelada, procura tarros con cierre hermético no demasiado grandes, el ideal es el tarro con capacidad de 250 ml, ya que cuando abras uno, deberás consumir la mermelada en un máximo de 3-4 días, conservándola siempre en el frigorífico.

Consejo

Para aromatizar la mermelada de cebollas de Tropea puedes sustituir el vino blanco por un rosado, y el coñac por otro licor como el brandy, o por el vinagre para conferir una nota ácida. Para un sabor aún más intenso, puedes añadir clavos de olor en la fase de maceración de las cebollas crudas. Retira los clavos de olor antes de la cocción.

Curiosidad

Las cebollas calabresas de Tropea son muy reconocidas por su sabor dulce y delicado y por la carnosidad que las distingue: reconocerlas es fácil, ya que están formadas por varias capas concéntricas de pulpa blanca con envoltura roja, tienen la piel de color burdeos y a menudo presentan una forma alargada.

IMPORTANTE

La preparación casera de conservas y mermeladas puede presentar riesgos para la salud. En un ambiente doméstico no es posible crear las condiciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad y aptitud de los alimentos, que, por el contrario, los procedimientos industriales son capaces de asegurar para prevenir contaminaciones peligrosas. Por lo tanto, es importante seguir escrupulosamente las indicaciones de seguridad alimentaria para reducir los riesgos, pero siempre hay que tener en cuenta que no se podrá obtener la misma seguridad alimentaria que presentan las conservas y mermeladas producidas a nivel profesional. Para una correcta preparación de las conservas caseras remitimos a las guías del Ministerio de Salud.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.