Ñoquis de patata al pesto con mejillones y almejas

- Energia Kcal 641
- Carbohidratos g 62
- de los cuales azúcares g 3.7
- Proteína g 29.8
- Grasas g 30.4
- de las cuales grasas saturadas g 6.35
- Fibra g 3.6
- Colesterol mg 193
- Sodio mg 908
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 1 h 25 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 4
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
¡Una deliciosa alternativa a los clásicos ñoquis está a punto de llegar a la mesa para deleitar a tus comensales: las bolitas de patatas, ideales para retener todo el sabor de salsas cremosas como en esta receta! Las bolitas de patatas al pesto, con mejillones y almejas, son un primer plato con un intenso aroma a mar; las bolitas se mezclan con el pesto genovés y están enriquecidas con carnosos mejillones y almejas frescas. Estos exquisitos ingredientes juntos forman un plato con un sabor intenso e inolvidable. ¿Estás listo para recordar la brisa marina de la mesa puesta en la terraza frente al mar? Entonces ¡atómanse los delantales, a cocinar!
Prueba también estas variantes deliciosas:
- Ñoquis con almejas, calabacines y tomatitos amarillos
- Pasta al pesto con mejillones y patatas
INGREDIENTES
- para las bolitas
- Patatas 500 g
- Harina 00 150 g
- Huevos 1 - (medio)
- Sal fina cantidad suficiente
- Sémola de trigo duro remolida cantidad suficiente - (para espolvorear)
- para el pesto genovés
- Albahaca 25 g
- Aceite de oliva virgen extra 50 g
- Piñones 7 g
- Ajo 1 diente
- Parmesano Reggiano DOP 30 g - (para rallar)
- Pecorino 15 g - (para rallar)
- Sal gruesa cantidad suficiente
- para los mejillones y almejas
- Mejillones 1 kg
- Almejas 1 kg
- Ajo 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra 30 g
- Sal 1 pizca
- Pimienta 1 pizca
Preparación

Para preparar las bolitas de patatas al pesto con mejillones y almejas, comienza con la preparación de las bolitas. Toma las patatas y lávalas bien para quitarles la tierra. Ahora toma una cacerola alta, llénala de agua, añade sal y lleva a ebullición. Luego, añade las patatas y déjalas hervir durante unos 30-40 minutos según el tamaño de las patatas 1 (puedes reducir el tiempo de cocción usando una olla a presión). Haz la prueba con los dientes de un tenedor para verificar su grado de cocción. Luego, aún calientes, pélalas 2. Ahora toma un bol grande y tamiza la harina en él 3.

Ahora, con la ayuda de un prensador de patatas, tritura las patatas dentro del bol 4 y comienza a amasar. Luego ajusta de sal y añade un huevo batido 5. Posteriormente, continúa amasando enérgicamente con las manos hasta obtener una masa homogénea y suave al mismo tiempo 6.

Después, crea cilindros de aproximadamente 1 cm de grosor con la masa 7. Utilizando una espátula de repostería, corta cada cilindro en pequeños trozos de aproximadamente 1 cm 8. Repite la operación para toda la masa. Luego, toma una bandeja, coloca un paño limpio encima, espolvorea con sémola y coloca las bolitas una a una 9.

En este punto, procede a la preparación del pesto. Toma el albahaca y limpia las hojas, luego ponlas en un mortero. Ahora toma el ajo, pélalo y agrégalo al mortero con unos granos de sal gruesa 10. Tritura las hojas de albahaca hasta que salga un líquido verde brillante. Luego añade los piñones 11 y, sin dejar de mezclar, añade también el queso parmesano rallado y el pecorino. Finalmente, agrega el aceite en hilo continuo mientras sigues mezclando con el mazo 12. Cuando hayas obtenido una salsa cremosa y homogénea, tu pesto estará listo. Si no tienes un mortero, puedes usar una batidora, asegurándote de enfriar el vaso de la batidora en el refrigerador durante al menos una hora antes y teniendo cuidado de activarla a intervalos para que las cuchillas no se calienten.

Ahora procede con la preparación de los moluscos. Comienza con la limpieza de los mejillones: enjuágalos bajo abundante agua corriente 13. Con la ayuda de un cuchillo, elimina incrustaciones y percebes 14, luego tira del biso, la barba que ves salir de las valvas 15.

Ahora frota con un estropajo de acero nuevo para eliminar los restos de impurezas 16. Ahora toma las almejas. Golpéalas sobre una tabla de cortar por el lado de la apertura para verificar que no contengan arena 17 (si contienen arena debes desecharlas, así como aquellas con concha rota). Luego, toma las almejas y colócalas en un colador sobre un bol y enjuágalas para que salga la arena restante 18. Las almejas estarán limpias cuando no observes más arena depositada.

Ahora que los moluscos están limpios, toma una sartén antiadherente de bordes altos. Añade un chorrito de aceite y dora un diente de ajo 19 para darle sabor. Luego, añade mejillones y almejas 20. Tapa la sartén con la tapa y deja que mejillones y almejas se abran 21 a fuego vivo durante algunos minutos hasta que los moluscos se hayan abierto.

Una vez abiertos, escúrrelos con un colador colocado sobre un recipiente para filtrar su jugo de cocción 22 y resérvalo. Desconcha los moluscos, cuidando de reservar algunos que servirán para decorar tu plato 23. Añade los mejillones y las almejas con un poco de líquido de cocción en una sartén antiadherente 24.

En este punto, toma una cacerola alta, añade agua junto al líquido de cocción restante de los moluscos y lleva a ebullición. Añade las bolitas, si prefieres usando una espumadera 25. Cuando las bolitas emerjan del agua estarán listas y podrás escurrirlas, ayudándote con una espumadera 26 para eliminar el agua de cocción. Luego únelas a la sartén donde has colocado los moluscos 27.

Añade también el pesto que habías reservado 28, ajusta de sal y pimienta 29. A fuego lento durante 2-3 minutos, mezcla bien los ingredientes unificándolos con la ayuda de una cuchara de madera o una espátula y tu plato estará listo 30. Luego decora el plato con los moluscos con concha que habías reservado y sirve estas maravillosas bolitas de patatas al pesto con mejillones y almejas.