Panecillos de avellanas
- Energia Kcal 349
- Carbohidratos g 37.5
- de los cuales azúcares g 1.6
- Proteína g 10
- Grasas g 17.7
- de las cuales grasas saturadas g 1.44
- Fibra g 3.9
- Colesterol mg 30
- Sodio mg 339
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 6 piezas
- Costo: Bajo
- Notas más de 18 horas de fermentación
PRESENTACIÓN
Hornear pan en la cocina es una de las mejores satisfacciones. Su olor que se difunde por toda la casa es algo realmente especial y mágico. Pero como todas las mejores cosas, también para preparar estos bollitos de avellanas se necesita tiempo y dedicación; no será el pan el que se adapte a tus tiempos, sino que tendrás que coordinarte con los suyos... no deberás tener prisa y esperar el momento adecuado para hornearlos. Los bollitos de avellanas son bocados crujientes y súper sabrosos gracias a las Muffin de avellanas que liberarán los aceites esenciales y gracias a la biga, que además de dar un mayor aroma, aumentará su suavidad y prolongará el tiempo de conservación. Prepara también estos bollitos de avellanas, junto con los de Bollos con chispas de chocolate serán perfectos para el desayuno o una merienda deliciosa. Para un almuerzo rápido y fácil de transportar, enriquécelos con embutidos y quesos!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la biga
- Agua 32 g
- Harina 00 50 g
- Levadura fresca de cerveza 1 g
- Sal fina ¼ cucharadita
- para 6 bollitos de unos 100 g cada uno
- Harina integral 60 g
- Harina 00 200 g
- Agua 150 g
- Levadura fresca de cerveza 5 g
- Sal fina 10 g
- Avellanas 60 g - picadas
- para la cobertura
- Huevos 1
- Granillo de avellanas 100 g
Preparación
Para preparar los bollitos de avellanas, comienza por hacer la biga al menos 12 horas antes (puedes empezar la noche anterior para hornear al día siguiente). Vierte en un bol 50 g de harina 00, 1 g de levadura fresca desmenuzada 1 y, mezclando con un tenedor, añade en hilo 32 g de agua a temperatura ambiente 2. Luego amasa con la punta de los dedos 3
añade también 1/4 de cucharadita de sal 4 y amasa de nuevo. Cubre con film transparente para alimentos 5 y deja madurar a temperatura ambiente durante al menos 12 horas. Tan pronto como la biga esté madura 6 podrás ocuparte de la masa.
Vierte en el bol de una batidora con gancho 200 g de harina 00 y 5 g de levadura fresca ligeramente desmenuzada 7, añade 60 g de harina integral 8 y la biga que habías preparado antes 9.
Acciona la batidora a velocidad moderada y vierte 150 g de agua a temperatura ambiente en hilo, poco a poco 10; amasa durante unos 5 minutos, luego añade 10 g de sal 11 y una vez absorbida, añade también 60 g de avellanas trituradas 12.
Continúa trabajando la masa hasta que esté bien amasada 13. En este punto, trasládala a una superficie 14, haz unos pliegues dando una forma esférica a la masa 15.
Colócala dentro de un bol, cubre con film transparente para alimentos 16 y deja que leude en un lugar cálido (el horno apagado solo con la luz encendida irá perfecto, se creará una temperatura de 26-28°) durante unas 4 horas o hasta que haya duplicado su volumen 17. Ahora transfiérela a una superficie de trabajo 18
y con las manos intenta formar un cilindro 19 que dividirás en 6 piezas de unos 100 g cada una 20. Toma un trozo y utilizando la parte exterior de las manos hazlo rodar sobre la superficie para recrear una forma esférica 21.
Repite la misma operación también para las otras 5 porciones de masa 22. En este punto, bate un huevo en un bol pequeño 23 y pasa cada bola primero por el huevo 24
y luego por el granillo de avellanas 25, colocándolas poco a poco en una bandeja cubierta con papel de horno, asegurándote de mantener la parte con los pequeños pliegues en contacto con la bandeja para que no se abran al leudar 26. Deja leudar durante otras dos horas y media siempre en el horno apagado solo con la luz encendida (a 26-28°) 27.
Luego saca los bollitos y calienta el horno en modo estático a 220°, colocando en la base un cazo adecuado lleno de agua, luego hornea de nuevo la bandeja con los bollitos de avellanas y cocina durante 15 minutos a la temperatura indicada. Pasado este tiempo, saca el cazo del horno con cuidado de no quemarte y bajando la temperatura a 200° continúa la cocción durante otros 5 minutos, encajando un paño entre la puerta y la estructura del horno para simular la válvula del horno abierta. Cuando estén bien dorados, saca los bollitos de avellanas 28 y déjalos enfriar sobre una rejilla 29 antes de servirlos 30.