Panettoncini con mandarino candito e rosmarino

/5

PRESENTACIÓN

La Navidad se acerca y... la mente va inmediatamente al aroma de panetones recién horneados, los clásicos o los especiales como el de Panettone con higos y almendras. Los ojos se iluminan con el color intenso de las mandarinas, imprescindibles en la mesa de las fiestas o en los dulces para el desayuno como un buen Pan de mandarina! Hemos decidido combinar estos elementos para crear una alternativa válida al clásico postre navideño: ¡panettoncitos con mandarina confitada y romero! Pequeños cofres deliciosos, suaves y perfectos para vuestros cestas de Navidad hechas a mano! Buenos solos, aún mejor si se acompañan con una Crema pastelera aromatizada con naranja o mandarina, para deleitar aún más el paladar de vuestros invitados! ¡La larga fermentación de los panettoncitos con mandarina confitada y romero os permitirá obtener bocados suaves que harán que la fiesta comience de inmediato! ¡Descubrid con nosotros cómo preparar estos originales panettoncitos!

INGREDIENTES

Ingredientes para la biga
Harina Manitoba 30 g
Levadura seca de cerveza 2 g
Agua 20 g - a temperatura ambiente
para el primer amasado
Harina Manitoba 50 g
Harina 00 60 g
Mantequilla 30 g - blando
Azúcar 30 g
Yemas 15 g
Agua 70 g - a temperatura ambiente
para el segundo amasado
Mantequilla 10 g - blando
Harina 00 30 g
Azúcar 10 g
Miel 5 g
Yemas 15 g
Sal fina 1 pizca
para condimentar el segundo amasado
Mandarinas confitadas 65 g
Romero 5 g - (las agujas)
Agua 30 g
Azúcar 50 g
para pincelar
Mantequilla 10 g - para fundir

Preparación

Para preparar los panettoncitos de mandarina confitada y romero, empezad por la biga: en un bol pequeño verted la harina tamizada y la levadura deshidratada 1, luego añadid el agua a temperatura ambiente 2 y empezad a amasar a mano 3

cuando tengáis una masa lisa, dadle una forma esférica y ponedla en el bol, cubrid con film transparente 4. Dejad reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Luego transferid al frigorífico a madurar durante toda una noche (entre 10 y 12 horas). Pasado el tiempo indicado, podéis empezar con el primer amasado: retomad la biga 5 y pasadla a la amasadora 6.

Montad el gancho y verted también la harina tamizada 7, comenzad a hacer funcionar la amasadora y poco a poco añadid el agua a temperatura ambiente 8, luego el azúcar 9

y dejad que la masa se ligue, luego verted la yema a temperatura ambiente 10. Una vez que la masa esté nuevamente bien ligada, añadid la mantequilla ablandada 11. Cuando la mantequilla se haya absorbido completamente y la masa esté ligada al gancho 12, podéis transferir la masa a una superficie de trabajo.

Trabajadla con las manos unos instantes, luego dadle una forma redonda 13 y ponedla en un bol; cubrid con film transparente 14 y dejad fermentar durante unas 6 horas en el horno apagado con la luz encendida (a una temperatura de unos 26°). Mientras tanto, preparad el romero caramelizado: en un cazo verted el agua y el azúcar 15;

Cuando la mezcla esté a punto de hervir, añadid las agujas de romero y continuad cocinando durante unos 5 minutos, luego escurrid las agujas del jarabe filtrando con un colador de malla fina 17. Reservad las agujas de romero confitadas y preparad también la mandarina confitada: cortadla en rodajas 18

luego cortadla en trozos 19 y reservad también. Retomad después de las 6 horas de fermentación la masa que habrá duplicado su volumen 20. Verted la masa fermentada en la amasadora equipada con gancho 21;

luego añadid la harina tamizada 22 y comenzad a amasar a velocidad media. Luego verted el azúcar 23, la miel 24,

y la yema a temperatura ambiente 25; dejad que la amasadora funcione hasta que los ingredientes estén bien absorbidos y la masa ligada, luego añadid la sal 26, luego la mantequilla ablandada 27.

Finalmente, añadid las mandarinas confitadas 28 y las agujas de romero confitadas, reservando algunas para la decoración final 29. Cuando estén integradas en la masa, detenid la amasadora y transferid la masa a una superficie de trabajo. Extraed de la masa total 4 piezas de unos 120 g cada una 30.

Trabajad en la superficie girando cada pieza para obtener bolitas 31 y ponedlas en sus respectivos moldes de papel para pandorinos 32. Dejad fermentar durante unas 4 horas a temperatura ambiente; estarán listas cuando hayan alcanzado 3/4 del molde 33.

Luego, con un cortador, haced un corte en forma de cruz en la parte superior de cada pandorino y levantad los bordes 34. Pincelad con la mantequilla derretida 35 y doblad hacia dentro los bordes 36,

pincelad nuevamente la superficie de los panettoncitos 37. Ponedlos en una bandeja de horno, añadid también algunas agujas de romero reservadas 38 y cocedlos en el horno estático precalentado a 180° durante unos 30 minutos (no recomendamos usar el horno ventilado). Una vez listos, sacadlos del horno 39 y dejad que se templen antes de servir vuestros panettoncitos con mandarina confitada y romero!

Conservación

Podéis conservar los panettoncitos con mandarina confitada y romero durante un máximo de 3 días, bien envueltos con film transparente.

Podéis congelar la masa cruda ya dividida en los moldes. Deberéis luego dejarlos a temperatura ambiente y dejarlos fermentar nuevamente al menos 1 hora antes de cocerlos.

También podéis congelar los panettoncitos ya cocidos, luego descongelarlos y calentarlos en el horno antes de servir.

Consejo

Si la idea de acompañar con crema pastelera vuestros panettoncitos con mandarina confitada y romero no es lo suficientemente golosa para vosotros, no podréis resistiros a añadir la ralladura de los cítricos: en primer lugar mandarinas, pero también quedará bien la de naranja o limón!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.