Paquetes de regalo

- Energia Kcal 1107
- Carbohidratos g 103.7
- de los cuales azúcares g 103.3
- Proteína g 11.7
- Grasas g 71.7
- de las cuales grasas saturadas g 31.77
- Fibra g 6
- Colesterol mg 394
- Sodio mg 59
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 1 h 20 min
- Porción: 12
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Los paquetes de regalo son el dulce perfecto para hacer realmente único y especial un cumpleaños, una fiesta con amigos o un té con las amigas. ¡Muchos pequeños paquetes que contienen una sorpresa: un corazón de mud cake de chocolate negro relleno de crema de mantequilla. ¿Y en el exterior? El envoltorio y el lazo son de mazapán coloreado con colorantes alimentarios, que podréis elegir entre los tonos preferidos para decorar con fantasía vuestros deliciosos paquetes de regalo.
INGREDIENTES
- Ingredientes para la mud cake (para 12 paquetes)
- Mantequilla 250 g
- Azúcar 250 g
- Harina 00 220 g
- Chocolate negro 200 g
- Cacao amargo en polvo 30 g
- Café soluble 7 g
- Leche entera 100 ml
- Huevos 3 - medianas
- Levadura química en polvo 8 g
- Vaina de vainilla 1
- Para la crema de mantequilla
- Mantequilla 350 g
- Azúcar 300 g
- Yemas 12
- Agua 100 ml
- Vaina de vainilla 1
- Para decorar
- Mazapán 1 kg
- Colorantes alimentarios cantidad suficiente
Preparación

Para preparar los paquetes de regalo, comienza por la masa de la mud cake: coloca el chocolate negro a derretir al baño maría y cuando esté fundido, añade la mantequilla en trozos 1. Mezcla con una espátula 2 y cuando también la mantequilla se haya derretido, vierte la mezcla en un bol y añade el café soluble 3.

Luego abre una vaina de vainilla 4 y extrae las semillas; únelas al chocolate fundido 5, luego añade también el azúcar 6,

los huevos y la leche y trabaja la mezcla con las varillas 7. En un bol aparte, vierte la harina, la levadura 8, luego añade también el cacao amargo en polvo 9

y trabaja la mezcla con las varillas 10 hasta obtener una masa fluida y homogénea. Viértela en un molde rectangular de 19x25 cm engrasado y enharinado 11 y hornea la mud cake en horno estático precalentado a 180° durante 60 minutos (160° durante 50 minutos si es horno ventilado). Una vez cocida, sáquela del horno 12 y déjala templar antes de desmoldarla y dejarla enfriar completamente sobre una rejilla.

Mientras la tarta se cuece, dedícate a la crema de mantequilla: en un cazo, vierte el agua y el azúcar, mezcla y lleva a ebullición; controla con el termómetro de cocina que el jarabe de azúcar no supere los 121° 13. Mientras tanto, en una batidora monta las yemas (puedes utilizar también una batidora eléctrica), añade el jarabe cuando haya alcanzado la temperatura 14 y bate hasta que la mezcla esté fría 15.

Mientras tanto, trabaja la mantequilla ablandada con las semillas de una vaina de vainilla 16; cuando la crema esté fría, añade una cucharadita de mantequilla a la vez, esperando a que se incorpore la anterior antes de añadir más 17. Cuando la crema de mantequilla esté lista, colócala en un bol y, si la mud cake todavía está demasiado caliente para rellenarla, cúbrela con film en contacto 18 y guárdala en el frigorífico hasta el momento de utilizarla.

Cuando la mud cake esté completamente fría, córtala para dividirla en 2 capas 19 y rellena la base con la crema de mantequilla colocada en una manga pastelera 20. Cierra con la otra base 21,

elimina los bordes para igualar la tarta y divídela en 12 cubos iguales de 5 cm por lado 22. Cubre cada cubo con la crema de mantequilla restante, extendida con una espátula 23. Ahora prepara las decoraciones (en estas secuencias de fotos te mostramos un ejemplo de decoración, pero puedes dejar volar tu imaginación con colores y lazos): extiende un bloque de mazapán con un rodillo 24;

luego saca una cruz de brazos iguales, de 15,5 cm de largo y 5,2 cm de ancho 25: cubre cada paquete con un brazo mientras que el otro lo puedes cortar en dos cuadrados de 5 cm de lado para cerrar el paquete (26-27).

Luego colorea con algunas gotas de colorante alimentario otro bloque de mazapán para realizar los lazos y el lazo coloreados: en este caso hemos utilizado el colorante rojo 28 y realizado dos cintas de aproximadamente 1 cm de grosor 29 para colocar sobre los paquetes a modo de lazo 30.

Entonces realiza un pequeño lazo de mazapán coloreado 31 y colócalo sobre el paquete en la intersección con el lazo (32-33). ¡Compón muchos paquetes de regalo para desempaquetar bocado tras bocado!