Pollo a la diavola

/5

PRESENTACIÓN

Crujiente, jugoso, aromático y con un sabor único... ¡estamos hablando del pollo a la diabla! Aunque sus orígenes todavía son inciertos, su nombre seguramente se debe a una de las especias utilizadas para cubrir el pollo antes de cocinarlo: ¡la guindilla! La receta de hoy tiene un grado de picante medio, pero obviamente podéis aumentar o disminuir la cantidad según vuestros gustos y elegir el tipo de guindilla que más os guste. La característica del pollo a la diabla es precisamente la cocción; en la variante que hemos elegido proponeros, la romana, se cocina entero en sartén. El secreto para obtener una piel crujiente será colocar un peso sobre el pollo durante la cocción.

Si buscáis otras recetas para cocinar el pollo, probad también:

INGREDIENTES
Pollo 1 ½ kg - entero
Sal gruesa 20 g
Guindilla 4 g - de Cayena
Salvia 6 hojas
Romero 3 ramitas
Ajo 1 diente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el pollo a la diabla, lo primero que debéis hacer es tomar un pollo entero e incidir a la mitad la parte del esternón 1. Eliminad el hueso central 2 y abrid completamente el pollo 3.

En este punto, pasad a una batidora la sal, las hierbas aromáticas, el ajo y la guindilla (abundad con la cantidad a vuestro gusto si preferís: la indicada dará un picante medio) 4. Triturad todo 5 y vertedlo en un cuenco. Añadid 25 g de aceite 6

y mezclad con una cuchara hasta obtener una pasta 7. Utilizando un mazo de cocina, aplanad ligeramente el pollo. Masajead el pollo con la mezcla recién preparada, esparciéndola tanto sobre la piel

como en el interior 10. Engrasad una sartén amplia y dejad que se caliente bien. Colocad el pollo en su interior 11 y colocad un peso encima. Nosotros optamos por colocar el mazo sobre un molde de aluminio 12.

Cocinad a fuego bajo durante unos 25 minutos sin moverlo nunca. Luego, girad el pollo 13 y notaréis que se ha formado una buena costra. Cocinad durante otros 25 minutos aproximadamente, asegurándoos siempre de que el peso aplaste bien el pollo contra el fondo de la sartén, hasta que el otro lado también esté bien dorado 15. Durante las fases de cocción no debéis girar nunca el pollo ni moverlo.

En este punto, pasad el pollo a una tabla de cortar y utilizad un machete para cortarlo primero por la mitad 16 y luego en trozos 17. Pasad los trozos de pollo a un plato de servir y servid 18.

Conservación

El pollo a la diabla se puede conservar en el frigorífico durante 1-2 días como máximo.

No se recomienda la congelación.

Consejo

Utilizad también guindillas frescas y añadid ralladura de lima a los aromas ya utilizados para un toque más fresco.

Para una cocción óptima, girad el pollo solo una vez como se indica y aseguraos de que el peso lo aplaste bien contra el fondo de la sartén.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.