Pollo en escabeche

/5

PRESENTACIÓN

El término carpione, además de indicar un pez de lago, es un tipo de marinado que se utiliza para conservar pescados de carne delicada, como la trucha o pescaditos como las alborelas.
Esta preparación es muy común en varias regiones de Italia, con diferentes variantes: la más común consiste en enharinar el pescado, freírlo y luego marinarlo en una emulsión a base de agua, vino blanco, vinagre y pimienta enriquecida generalmente con verduras. En algunas recetas también se prevé el uso de hierbas aromáticas como el laurel y la salvia. El sabor intenso y pronunciado que caracteriza este marinado recuerda al sabor decidido de otra preparación tradicional en la que predomina el sabor del vinagre con su aroma inconfundible, los Calabacines a la scapece.
Os proponemos una versión diferente de esta receta típica utilizando carne en lugar de pescado: el pollo en carpione. Una forma original y sabrosa de disfrutar el pollo, que se corta en bastones y se fríe, antes de reposar durante una noche sumergido en la característica marinada. Servid el pollo en carpione como aperitivo o segundo plato, ¡conquistaréis incluso a los más escépticos, amantes del carpione tradicional!

INGREDIENTES

Pechuga de pollo 1 kg
Agua 500 ml
Vino blanco seco 250 ml
Vinagre de vino blanco 250 ml
Zanahorias 1
Cebollas rojas 1
Apio 1 tallo
Harina 00 cantidad suficiente
Pimienta negra en grano cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
para freír
Aceite de cacahuete cantidad suficiente

Preparación

Para realizar el pollo en carpione comenzad pelando la zanahoria, luego cortadla en tiras finas a lo largo 1. Tomad la cebolla, peladla y divididla por la mitad, luego poned la parte plana de una mitad sobre una tabla de cortar y cortadla a lo largo 2. Lavád bien el apio bajo agua corriente y eliminad las hojas exteriores, las laterales y las de la parte superior. Eliminad la membrana fibrosa externa con un pelador. Dividid el apio por la mitad y cortadlo en muchas tiritas 3.

Preparad el carpione: en un bol grande verted el agua 4, el vinagre de vino blanco 5 y el vino blanco seco 6,

salad 7 unid la pimienta en grano 8 y verted en la marinada las verduras cortadas en tiritas: el apio 9,

la zanahoria 10 y la cebolla 11, mezclad con una cuchara de madera para aromatizar los ingredientes. Ahora ocupáos de la carne: cortad la pechuga de pollo en bastones de aproximadamente 1,5 cm de grosor 12.

En una bandeja poned una capa de harina, salpimentad 13 y enharinad los bastones de pollo de manera que queden completamente cubiertos 14. Ahora poned al fuego una sartén de borde alto adecuada para freír, verted dentro el aceite de semillas 15 y calentadlo, deberá alcanzar una temperatura de aproximadamente 170°. Si no disponéis de un termómetro de cocina, para verificar la temperatura del aceite, echad un poco de harina en la sartén antes de verter las alitas de pollo: si chisporrotea, significa que el aceite está lo suficientemente caliente para freír.

Freíd las tiras de pollo, pocas a la vez, durante unos minutos hasta que estén ligeramente doradas 16. Escurridlas con una espumadera 17 y ponedlas a secar en una bandeja forrada con papel absorbente 18.

Dejad enfriar los bastones de pollo y luego vertedlos en el carpione (19-20), cubrid el bol con papel film 21. Dejad reposar una noche y luego servid en la mesa en el mismo recipiente.

Conservación

El pollo en carpione se conserva en el frigorífico cubierto con film durante 2-3 días. Se desaconseja la congelación.

Consejo

El carpione es uno de los clásicos de la cocina italiana, generalmente usado para pescaditos fritos, truchas, sardinas, salmonetes o alborelas. La mezcla de aromas varía de familia en familia, así que sabed que podéis “carpionizar” el pollo (o el pavo) con hierbas aromáticas como el laurel, la salvia, la menta o incluso el perejil!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.