Sacher cicciopancake

/5

PRESENTACIÓN

¿Los Cicciopancake os han conquistado? ¡Aquí tenéis lista para vosotros una versión aún más deliciosa: los sacher cicciopancake! El nombre ya es una garantía de bondad para estos pastelitos inspirados en la Sachertorte que celebra una combinación eterna y súper golosa: mermelada de albaricoque y chocolate negro, una mezcla irresistible que redescubriréis en esta atractiva versión proteica de los tradicionales Pancake con jarabe de arce americanos, de textura suave y esponjosa que recuerda a los Pancake esponjoso. ¿Queréis hacer realmente especial un desayuno o una merienda? ¡Probad nuestra receta!

Si amáis los pancakes en todas sus variantes, no os perdáis estas sabrosas recetas de pancakes:

Preparación

Para preparar los sacher cicciopancake montad las claras de huevo en un bol con la batidora hasta que estén espumosas 1. Añadid el yogur griego 2 y el sirope de ágave 3

Incorporad también la harina de avena 4, el cacao en polvo 5 y la levadura 6.

 

Mezclad de nuevo para obtener una masa homogénea y sin grumos 7. Engrasad con aceite de semillas una sartén de unos 12 cm de diámetro y con bordes altos 8 y calentadla al fuego. Verted la masa 9, cubrid con una tapa y coced durante unos 10 minutos a fuego lento.

Girad con cuidado el cicciopancake 10 y coced del otro lado durante otros 10 minutos.  Al terminar de cocer, transferid el pancake a un plato 11 y cortadlo por la mitad 12.  

Rellenad el interior con mermelada de albaricoque 13 y cerradlo de nuevo 14. Picad el chocolate negro 15.

 

Derretid el chocolate al baño maría o en el microondas 16 y vertedlo sobre el sacher cicciopancake para cubrirlo 17, luego adornad con virutas de chocolate y servidlo inmediatamente 18.

Conservación

El cicciopancake debe consumirse inmediatamente. Si sobra, guardadlo en el frigorífico durante 1-2 días.

Consejo

Para preparar los sacher cicciopancake usad huevos y los demás ingredientes.

Engrasad bien la sartén para evitar que la masa se pegue a las paredes.

Es posible sustituir la harina de avena por harina de arroz y el yogur griego por yogur vegetal.

Los yemas sobrantes podéis reutilizarlas en una tortilla.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.