Sfincione palermitano
 
				- Energia Kcal 612
- Carbohidratos g 74.1
- de los cuales azúcares g 7.9
- Proteína g 22.4
- Grasas g 25.1
- de las cuales grasas saturadas g 7.52
- Fibra g 3.7
- Colesterol mg 35
- Sodio mg 1281
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 1 h 20 min
- Porción: 6
- Costo: Bajo
- Notas + 3 horas y media de fermentación
PRESENTACIÓN
Imagina pasear por las calles de Palermo y las vías se llenan de los aromas típicos, los colores y los sonidos. Algo sin embargo atraerá tu atención, o mejor dicho, tu paladar será estimulado por un aroma irresistible. Desde las panaderías, pizzerías y rosticerías o incluso en los quioscos que venden comida callejera es imprescindible probar un street food típico: el sfincione palermitano. Una focaccia suavísima que encierra todos los ingredientes de la mágica Sicilia: salsa de tomate y abundante caciocavallo hacen del sfincione palermitano un irresistible producto típico. Una masa muy suave y muy sabrosa. Mérito del condimento que es la verdadera nota distintiva de este leudado. La pizza está en Nápoles exactamente como el sfincione está en Palermo, así que si eres amante de la pizza descubrirás que también eres amante de esta delicia... prueba nuestra versión.
Descubre otras especialidades de la cocina siciliana:
- pizzolo siciliano
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa (para una bandeja de 40x32)
- Agua 330 g - templada
- Harina 00 500 g
- Levadura seca de cerveza 4 g
- Malta 5 g
- Aceite de oliva virgen extra 45 g
- Sal fina 10 g
- para condimentar
- Tomates pelados 700 g
- Cebollas doradas 300 g
- Agua 50 g
- Aceite de oliva virgen extra 40 g
- Queso caciocavallo 100 g - siciliano
- Pan rallado 20 g
- Pecorino 70 g - rallado
- Anchoas en aceite 40 g
- Orégano cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
Preparación
 
										Para preparar el sfincione palermitano comienza por la masa. En una batidora provista ya de gancho vierte la harina tamizada, la levadura deshidratada 1 y la malta 2, acciona a velocidad media y vierte el agua tibia en hilo 3.
 
										Trabaja la masa durante al menos 10 minutos o hasta que esté completamente adherida al gancho. Luego vierte también 35 gramos de aceite en hilo 4 y deja que continúe hasta que la masa esté nuevamente adherida y el aceite haya sido completamente absorbido. Finalmente, agrega la sal 5 mientras la batidora sigue en funcionamiento. La masa adherida 6 está lista para ser transferida a una superficie de trabajo ligeramente enharinada.
 
										Trabájala brevemente con las manos 7 y forma una esfera 8 que luego transferirás a un bol cubierto con film transparente 9, dejando que fermente en horno apagado con luz encendida durante al menos 3 horas o hasta que haya duplicado su volumen.
 
										Mientras la masa fermenta, encárgate del condimento. Así que limpia y corta en rodajas una cebolla 10, si prefieres un sabor más delicado elimina la parte verde interna. Vierte la cebolla en rodajas en una cazuela grande junto con 20 g de aceite y sofríe a fuego muy bajo añadiendo también 50 gramos de agua 11. Cocina durante unos diez minutos y luego añade los tomates pelados 12.
 
										Ajusta de sal y pimienta 13 y deja cocinar durante 30 minutos, revolviendo de vez en cuando 14. Tan pronto como la salsa esté lista, deja enfriar a temperatura ambiente 15; una vez fría podrás mantenerla también en el frigorífico.
 
										Mientras tanto, corta el caciocavallo en cubos y resérvalo 16. Luego tuesta el pan rallado en una sartén con 20 gramos de aceite 17 y cocina durante unos minutos revolviendo a menudo 18.
 
										Unta una bandeja de 40x32 con 10 gramos de aceite 19. Retoma la masa ya fermentada 20 y viértela en la bandeja 21.
 
										Ayúdate con los dedos para extenderla cuidadosamente 22 distribuyendo la masa por toda la superficie. Déjala fermentar nuevamente durante 30 minutos siempre en horno apagado pero con la luz encendida 23. Retoma la bandeja y distribuye el pecorino rallado y el caciocavallo junto con los filetes de anchoa, escurridos del aceite de conservación, que podrás romper a mano 24.
 
										Luego vierte la salsa de tomate, ayudándote con una cuchara para distribuirla bien 25 y finalmente espolvorea la superficie con el orégano y el pan rallado tostado 26. Cocina en horno precalentado a 200° durante unos 50 minutos 27.
 
										Una vez cocido 28, colócalo sobre una tabla de cortar y divídelo en piezas con la ayuda de un cuchillo de hoja dentada 29 y tu sfincione palermitano está listo para ser disfrutado 30.