Bacalao frito a la romana (en tempura)

/5

PRESENTACIÓN

Durante las fiestas navideñas el bacalao se convierte en protagonista en sus muchas versiones regionales: Bacalao guisado, Bacalao al horno, bacalao en tempura, mantecado... hoy por las calles de Roma descubrimos los secretos del bacalao frito a la romana (en tempura). Os adelantamos que cada uno tiene su forma de hacer especial la Masa para freír de estos sabrosos filetes de Bacalao frito: hay quien añade cerveza, quien levadura de cerveza para hacerla más consistente y envolvente. Nosotros nos hemos inspirado en la tradición simple: agua con gas y harina. Quizás recordéis cuando lo probasteis en Roma en "Er filettaro", uno de los más famosos donde disfrutar de este street food. O quizá recordéis las cenas en casa de tías y abuelas que lo servían crujiente y humeante sobre papel paja. Cualquiera que sea vuestro preciado recuerdo, os invitamos a probar nuestra versión de este plato sencillo y delicioso. Junto con los Ñoquis a la romana y los Saltimbocca a la Romana, la receta del bacalao frito a la romana (en tempura) es ciertamente una de esas tradiciones que merece la pena saborear.

Si queréis acompañar los filetes de bacalao frito a la romana (en tempura) con otras recetas romanas de Roma apostad por los clásicos Alcachofas a la romana o la Ensalada de puntarelle a la romana o la inigualable Espaguetis a la Amatriciana!

INGREDIENTES
Bacalao desalado 500 g
Harina 00 300 g
Agua con gas 370 g - (fría)
Aceite de semillas cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el bacalao frito a la romana (en tempura) comenzad con la tempura. En un recipiente verted la harina y luego el agua con gas bien fría 1, mezclad bien con una varilla 2 obteniendo una tempura fluida y sin grumos 3.

Cubridla con papel film y dejadla reposar en la nevera durante una hora 4. Transcurrido el tiempo, poned a calentar abundante aceite de semillas, mientras tanto, ocupad del bacalao. El nuestro ya está desalado, así que podréis simplemente enjuagarlo varias veces sin necesidad de remojo, de lo contrario, podéis desalarlo vosotros con nuestra escuela de cocina: Cómo desalar el bacalao. Sosteniendo el trozo por la cola, eliminad la piel 5, ayudaos con las manos para quitarla 6.

Después cortadlo en trozos más pequeños, deberíais obtener 6 en total 7 y pasadlos, uno a uno, por la tempura 8. Levantad con las pinzas, o un tenedor,

e introducid pocos trozos a la vez en el aceite: deberán cocinarse a una temperatura de 180º-190º (la única forma de aseguraros de la temperatura exacta es usar un termómetro de cocina) 10. Después de 7-8 minutos los filetes estarán dorados, escurridlos sobre papel absorbente 11, y continuad con la cocción de todos los demás. Al final de la cocción, sal y disfrutad de vuestro bacalao frito a la romana (en tempura) aún muy caliente 12.

Conservación

Una vez listo el bacalao frito a la romana (en tempura) se recomienda consumirlo de inmediato, en caso de que sobre, podríais conservarlo en la nevera por 1-2 días como máximo: calentadlo un poco en el horno antes de disfrutarlo.

Consejo

Para una fritura perfecta del bacalao frito a la romana (en tempura): el bacalao debe estar bien desalado y seco antes de usar.

Si en la tempura se forma algún pequeño grumo de harina, no os preocupéis: desaparecerá durante el reposo en la nevera.

La temperatura del aceite es el secreto de un buen frito: medidla con el termómetro y no temáis si resulta alta: la tempura fría, de hecho, bajará la temperatura. Por esta razón, deben freírse pocos trozos a la vez.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.