Ceviche

/5

PRESENTACIÓN

Desde el sushi japonés, conocido ya en todo el mundo, hasta el poke hawaiano, que se ha vuelto popular especialmente en los últimos tiempos, pasando por carpaccios y tártares nuestros, hay muchos y deliciosos platos que tienen como protagonista el pescado crudo. Hoy continuamos el viaje por el mundo con el ceviche, una receta típica peruana que se ha extendido a muchos otros países de América del Sur en diferentes variantes, entre las cuales la de gambas o el ceviche de lubina. El secreto para un buen ceviche es obviamente elegir un pescado muy fresco, de carne blanca: nosotros hemos utilizado filetes de caballa y mero, pero vosotros podéis confiar en vuestro pescadero de confianza para que os aconseje lo mejor posible según la disponibilidad. El ingrediente principal de la marinada es el limón verde (lima) que, con la adición de cebolla roja, chile habanero y cilantro, le da al pescado un sabor intenso y decidido. El tiempo de reposo puede variar según vuestras preferencias: si sois amantes del pescado crudo, seguid nuestras indicaciones que permitirán a los filetes adquirir sabor manteniendo inalterada la consistencia de la carne. Si no, podéis dejar el ceviche en la nevera hasta 8-10 horas para cocinarlo parcialmente en el líquido de la marinada.

¡No os perdáis también el lomo saltado, otra especialidad típica del Perú!

INGREDIENTES
Filetes de mero 250 g - (para limpiar)
Caballa 200 g - filetes (para limpiar)
Zumo de lima 75 g - (aproximadamente 5)
Ralladura de lima 2
Cebollas rojas 50 g
Pimiento verde picante ½ - habanero
Aceite de oliva virgen extra 45 g
Cilantro cantidad suficiente

Preparación

Para realizar el ceviche, primero preparad los ingredientes que necesitaréis: picad el cilantro 1, limpiad y cortad finamente la cebolla roja 2 y picad groseramente el chile 3.

Eliminad la piel de los filetes de mero y caballa 4, luego quitad las espinas con unas pinzas 5. Cortad los filetes de pescado de modo que obtengáis trozos más pequeños del mismo tamaño 6.

Colocad los filetes en una fuente procurando no superponerlos demasiado, luego añadid la cebolla 7, la ralladura de lima 8 y el chile picado 9.

Añadid también el cilantro 10, luego verted el jugo de las limas 11 y el aceite 12.

Cubrid la fuente con film transparente 13 y dejad marinar en la nevera por aproximadamente una hora. Transcurrido el tiempo de la marinada 14, servid el ceviche acompañado de gajos de lima 15.

Conservación

Se aconseja consumir el ceviche inmediatamente después de la marinada.

Consejo

Puedes enriquecer el ceviche con rodajas de aguacate y acompañarlo con maíz y batata hervida. Si prefieres, sustituye el chile habanero por chile rojo fresco y el cilantro por perejil, aunque así perderás parte del sabor original.

Curiosidad

El jugo en el que se marina el pescado se llama leche de tigre y es muy apreciado en Perú por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

Para un consumo seguro del pescado crudo, marinado o semicocido

Antes de consumir pescado crudo, marinado o no completamente cocido, se recomienda congelarlo por al menos 96 horas a -18 grados en un congelador doméstico marcado con 3 o más estrellas, según las directrices del Ministerio de Salud.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.