Cheesecake de cebra

/5

PRESENTACIÓN

Un remolino de cremosidad y suavidad: la tarta de queso cebra es un placer para los ojos antes que para el paladar. Esta reinterpretación de la New York Cheesecake tiene la clásica base de galletas secas, pero una crema hecha con leche condensada, yogur y nata montada que se divide por la mitad: una blanca que abraza a la otra variada con moras trituradas. Una mezcla de sabores para una Tarta cebra de sabor fresco y delicado, ideal como un goloso postre. ¿Queréis probar sabores de frutas diferentes o crear una variante de chocolate? Coloread vuestra tarta de queso cebra como prefiráis: ¡el resultado será ciertamente impresionante!

Probad también la tarta de queso horneada con fresas y mascarpone, otra deliciosa receta con frutos rojos, o nuestra tarta de queso con arándanos!

INGREDIENTES

Ingredientes para la base (para un molde de 20 cm de diámetro)
Galletas Digestive 200 g
Mantequilla 100 g - derretido
Para la crema
Moras 150 g
Yogur griego 400 g
Nata fresca líquida 300 g
Azúcar glas 120 g
Gelatina en hojas 14 g
para disolver la gelatina
Nata fresca líquida 20 g
para decorar
Moras cantidad suficiente
Menta cantidad suficiente

Preparación

Para realizar la tarta de queso cebra, primero ocupaos de la base: en el bol del mezclador verted las galletas 1 y trituradlas finamente, añadid la mantequilla derretida 2 y mezclad para amalgamar. Verted la mezcla obtenida 3 en un molde de 20 cm de diámetro con bisagra, forrado con papel de horno tanto en la base como en el borde.

Compactad la mezcla ayudándoos con el dorso de una cuchara 4 y colocad en la nevera para que se endurezca durante 30 minutos. Remojad 9 g de gelatina en un cuenco con agua fría (se usarán para la crema oscura) y remojad los otros 5 g en otro cuenco aparte también con agua fría 5. Mientras tanto verted el yogur en un cuenco grande y añadid el azúcar glas 6.

Mezclad para amalgamar 7 y reservad. Verted la nata líquida en otro cuenco 8 y montadla con las varillas eléctricas hasta que esté espumosa 9.

Ahora incorporad delicadamente la nata montada al yogur 10. Dividid la mezcla en dos partes: una de 250 g y otra de 650 g aproximadamente 11. Triturad en el mezclador las moras limpias 12.

Debéis obtener un puré liso 13 para añadir a la mezcla de 250 g 14. Mientras tanto calentad 20 g de nata líquida, dividiéndola equitativamente en dos cacerolitas 15.

Disolved respectivamente los 9 g y los 5 g de gelatina amolecida y bien escurrida del agua 16. La mezcla de nata en la que habéis disuelto 5 g de gelatina se añade a la crema clara 17, mientras que la mezcla con 9 g de gelatina se debe añadir a la crema de moras 18.

Mezclad cuidadosamente las mezclas 19 y, una vez listas 20, retomad el molde con la base de galleta y verted en el centro dos cucharadas de mezcla clara 21.

Con el dorso de la cuchara extendid la crema en el centro, luego verted encima otras dos cucharadas de crema de moras 22. Continuad alternando las cremas 23 24.

Una vez que la superficie esté completamente cubierta con la crema 25, colocad la tarta en la nevera para que se endurezca durante 4 horas. Transcurrido el tiempo de reposo, sacadla de la nevera 26, extraedla del molde y decorad con moras y hojas de menta al gusto 27.

Conservación

La tarta de queso cebra se conserva en la nevera durante 2 días.

Consejo

En alternativa a las moras, también podéis utilizar frutos del bosque variados.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.