Chuletas de pavo

- Energia Kcal 642
- Carbohidratos g 41.6
- de los cuales azúcares g 4.2
- Proteína g 40.8
- Grasas g 36.9
- de las cuales grasas saturadas g 6.19
- Fibra g 3.4
- Colesterol mg 164
- Sodio mg 714
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Amantes de las chuletas acérquense, porque la receta de hoy les hará literalmente enloquecer... hemos pensado en unas chuletas de pavo con un irresistible empanado con notas ligeramente picantes. Estamos acostumbrados a servir carne de ternera y, si pensamos en carne blanca, viene inmediatamente a la mente la chuleta de pollo. Sin embargo, esta vez el crujiente y aromático empanado envolverá deliciosas lonchas de pavo. Las carnes firmes del pavo requieren una cocción larga, que a veces termina por hacerlas secas y poco agradables. Por eso, el rico y sabroso empanado de pan rallado, guindilla y perejil hará que estas chuletas de pavo sean realmente sabrosas. Un segundo plato sencillo y delicioso que conquistará a todos. ¿Están listos para apostar? ¡Nosotros sí!
Descubre también:
- Chuletas de pollo al horno
- Filetes empanados
- Chuletas a la vienesa
- Pavo tonnato
INGREDIENTES
- Pavo 500 g - en 4 filetes de 125 g cada uno
- Huevos 2
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para la cobertura
- Pan rallado 200 g
- Aceite de oliva virgen extra 100 g
- Aceitunas negras 30 g - deshuesadas
- Alcaparras en sal 10 g
- Chile fresco 1 - pequeño
- Ajo 1 diente
- Perejil cantidad suficiente
- Para el acompañamiento
- Tomates cherry 350 g
- Ajo 1 diente
- Orégano 1 cucharadita
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar las chuletas de pavo, comienza por lo que será tu guarnición. Enjuaga los tomatitos y córtalos en cuartos 1, recógelos en un bol pequeño y condimenta con el diente de ajo pelado y cortado en trozos 2. Luego ajusta de sal, pimienta y orégano 3.

Vierte un chorrito de aceite 4, mezcla 5 y cubre con film transparente 6, en este punto coloca el bol en el frigorífico y encárgate del resto.

Pasemos al empanado. Después de haber quitado el tallo a la guindilla, elimina las semillas, los filamentos internos 7 y pícalo finamente 8. Ponlo en un bol y lávate bien las manos antes de continuar. Desala las alcaparras y escúrrelas, colócalas en la tabla de cortar 9

y agrega las aceitunas, también estas bien enjuagadas 10. Pícalo finamente 11 y reserva también esto aparte. Para finalizar, pica finamente el perejil 12.

En una sartén vierte los 100 gramos de aceite de oliva, el diente de ajo y la guindilla picada 13, luego el picado de aceitunas y alcaparras 14. Calienta por unos instantes y luego añade el pan rallado 15.

Sube el fuego y deja tostar por unos minutos mezclando continuamente; al final de la cocción recuerda eliminar el ajo 16. Transfiere a una fuente de horno baja y amplia 17, añade el perejil 18,

mezcla y reserva para que se temple 19. Mientras tanto, rompe los huevos en un recipiente; ajusta de sal y pimienta, bate rápidamente 20. Pasa una loncha de pavo primero por los huevos 21

y luego por el empanado 22, presionando ligeramente para que se adhiera bien el empanado 23. A medida que prepares las chuletas, cocínalas a fuego medio, en una sartén amplia donde has puesto a calentar abundante aceite. Cada loncha de pavo se cocina aproximadamente 2-3 minutos por lado 24.

A mitad de cocción, da la vuelta 25 y completa la cocción. Si quedan demasiado claras, sube un poco el fuego para dorarlas; una vez cocidas las primeras, escúrrelas sobre papel absorbente y continua con la cocción de las demás 26. En este punto, colócalas en el plato de servir acompañando las chuletas de pavo con los tomatitos 27.