Cuoppo de queso y flores

- Energia Kcal 926
- Carbohidratos g 55.9
- de los cuales azúcares g 5.5
- Proteína g 47.3
- Grasas g 57
- de las cuales grasas saturadas g 22.87
- Fibra g 2.3
- Colesterol mg 220
- Sodio mg 1711
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Cacio e pepe, ¿cuántas veces habéis pronunciado este dúo imbatible protagonista de pasta, croquetas e incluso risottos! Pero hoy, para crear una nueva alianza, hemos establecido un sólido acuerdo entre el queso y los irresistibles flores de calabacín rebozadas. ¡Pero lo mejor está por venir! Sí, porque los estetas del food, y no solo ellos, apreciarán la originalidad de la forma en que hemos decidido servirlo todo: ¡un cuoppo rico y crujiente de queso y flores! Inspirados en la receta tradicional napolitana, el cuoppo de mar, hemos optado por una versión vegetariana que seguramente conquistará también a los expertos freidores partenopeos. De hecho, las flores de calabacín fritas quedarán bien crujientes, mientras que los cubos de queso mostrarán su corazón extra fundente en cuanto los abráis. ¡A nosotros se nos hace la boca agua solo de hablarlo, ¿y a vosotros no?! Así que pongámonos manos a la obra y preparemos juntos un delicioso cuoppo de queso y flores.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 4 cuoppi
- Flores de calabaza 16
- Agua 220 g - tibia
- Harina 00 150 g
- Levadura fresca de cerveza 15 g
- Sal fina 6 g
- Azúcar 6 g
- Aceite de cacahuete cantidad suficiente
- para el caciocavallo
- Queso caciocavallo 360 g
- Harina 00 100 g
- Pan rallado 150 g
- Huevos 3
Preparación

Para preparar el cuoppo de queso y flores, comenzad con la masa que servirá para las flores de calabacín. Disolved la levadura en un poco de agua tibia tomada de la cantidad indicada 1. Luego, en un bol con la harina, verted primero el agua, mezclando con un batidor 2 y, posteriormente, sal, azúcar y la levadura diluida. Obtened una masa lisa y sin grumos 3.

Cubrid con film transparente y dejad fermentar a temperatura ambiente durante media hora 4. Mientras tanto, dedicad tiempo a limpiar las flores. Quitad el tallo 5, los pedúnculos 6

y para terminar, el botón interno 7. Reservad un momento y ocupáos del caciocavallo. Cortadlo en rodajas de 3 cm de grosor y quitad la corteza 8. Finalmente, cortad en cubos de 3 cm 9.

Poned a calentar el aceite hasta 170°-180° en un cazo grande, mejor si podéis medir la temperatura con el termómetro. Luego, proceded con el empanado del queso. Pasad los cubos primero por los huevos batidos 10, luego por la harina 11 y de nuevo por los huevos 12.

Finalmente, en el pan rallado 13. A medida que avanzáis, colocad los cubos en una bandejita y reservad un momento. 14. Luego, pasad a freír primero las flores. Quitad el film de la masa que estará burbujeante 15.

Sumergid completamente un par de flores 16 ayudándoos con unas pinzas o un tenedor y luego zambullidlas en el aceite 17. Después de unos minutos, cuando estén más hinchadas, las primeras flores estarán doradas. Escurridlas sobre papel absorbente y proceded con la cocción de todas las demás y salpimentad ligeramente 18.

Cuando estén todas listas, proceded a freír el queso, que también se freirá en pocos trozos a la vez 19. En cuanto los cubos estén dorados, escurridlos sobre papel absorbente y coced todos los demás 20. Montad vuestro cuoppo de queso y flores insertando piezas variadas y servid aún muy calientes 21!