Ensalada de espelta y gambas

/5

PRESENTACIÓN

Con la llegada de los días soleados, cada vez apetece más disfrutar de platos fríos y atractivos para abrir el apetito. Imprescindibles en nuestras mesas veraniegas, las ensaladas representan la nota fresca, ligera y nutritiva que necesitamos, ricas en ingredientes genuinos, sustanciosos y por qué no... ¡también deliciosos! Como la receta que te proponemos aquí: la ensalada de espelta y gambas, una explosión de sabores y texturas: protagonista indiscutible de este plato es la espelta, un cereal antiguo con numerosas propiedades beneficiosas, una buena alternativa a la pasta o al arroz. La ensalada de espelta y gambas es una mezcla que combina la más tradicional ensalada de arroz y una vibrante ensalada de gambas, para disfrutar todos los días, perfecta para llevar o para servir en una cena o almuerzo al aire libre!

¡Prueba también la variante con atún fresco, sabrosa y genuina!

INGREDIENTES
Espelta perlada 240 g -
Gambas 350 g - codos enteros
Zumo de lima 25 g
Ralladura de lima 1 -
Semillas de calabaza 20 g - pelados
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra 15 g
Tomates cherry amarillos 250 g
Judías verdes 200 g

Preparación

Para preparar la ensalada de espelta y gambas, comienza con la preparación de la espelta perlada: enjuágala bajo agua corriente 1 para eliminar posibles impurezas, luego viértela en abundante agua hirviendo con sal 2 y cocina la espelta perlada durante unos 15 minutos o el tiempo indicado en el paquete, teniendo cuidado de eliminar con una espumadera la espuma de impurezas que se forma en la superficie durante la cocción 3.

Escurre la espelta en un colador de malla fina conservando el agua de cocción 4. Deja enfriar la espelta, luego lava las judías verdes, quítales las puntas 5 y córtalas en trozos de unos 2 cm 6.

Hierve las judías verdes durante 7/8 minutos en la misma agua utilizada para cocinar la espelta 7, una vez cocidas escúrrelas y enfríalas bajo agua corriente 8. Ahora encárgate de las gambas: retira las patas y el caparazón, la coraza que cubre las gambas 9 (obtendrás 250 g de colas limpias)

luego extrae con un cuchillito el intestino, es decir, el filamento negro que se encuentra en el dorso 10. Una vez limpias, obtendrás 250 g de gambas, divídelas por la mitad a lo largo 11 y colócalas en un bol, condimenta con la mitad de la dosis de aceite de oliva 12

aromatiza con la ralladura de lima 13, luego exprime también el jugo de lima 14 y vierte la mitad de la dosis sobre las gambas 15,

salpimenta y mezcla para sazonar las gambas 16. Precalienta bien una sartén, vierte las gambas 17 y saltéalas durante aproximadamente 1 minuto o hasta que el líquido en la sartén se haya evaporado. Luego aparta las gambas cocidas 18.

Ahora tuesta en otra sartén bien caliente las semillas de calabaza durante unos 2 minutos teniendo cuidado de no quemarlas 19; luego apaga el fuego y deja que se templen. Finalmente, lava los tomates amarillos y córtalos en cuartos 20. Todo está listo para componer la ensalada de espelta y gambas: en un bol grande vierte la espelta cocida y ya fría, añade las judías verdes 21,

los tomates amarillos 22, las gambas salteadas en la sartén 23 y finalmente las semillas de calabaza tostadas 24

Condimenta con la dosis restante de aceite de oliva 25 y el jugo de lima sobrante 26 mezcla para sazonar. ¡Tu ensalada de espelta y gambas está lista para ser disfrutada 27!

Conservación

Se aconseja consumir la ensalada de espelta y gambas de inmediato, si sobra se puede conservar en el frigorífico por un máximo de un día.

Consejo

¿Quieres darle un toque cremoso a tu ensalada? Añade una cucharada de yogur griego. Como alternativa a la espelta puedes usar otros cereales de tu agrado como la cebada, el bulgur o, en su defecto, la quinoa.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.