Espaguetis con erizos de mar

/5

PRESENTACIÓN

Para presentaros la receta de hoy, hemos ido al fondo del mar... donde se encuentra una especie marina de aspecto curioso, muy apreciada y exquisita: los erizos de mar. Hemos emergido con un primer plato sencillo y clásico, pero sabroso y cautivador: los espaguetis con erizos de mar. Todo el sabor del mar está encerrado en una pequeña concha que se abrirá fácilmente entre vuestras manos, siguiendo paso a paso el sencillo procedimiento para abrir los erizos sin haceros daño y extraer la gónada, el fruto interno, de un hermoso color naranja. Para una nota cromática de contraste y para agregar un sabor delicado al plato, hemos pensado en unir delicados calabacines que combinan bien con los platos de mar. Haced probar a vuestros amigos gourmet los espaguetis con erizos de mar... ¡y será inmediatamente un recuerdo de almuerzos de verano en la playa! Y si sois amantes de la pasta con erizos, no os perdáis la versión con tomate y los fabulosos espaguetis cacio, pepe y erizos de mar!

INGREDIENTES
Espaguetis 320 g
Erizos de mar 1 kg
Calabacines 300 g
Vino blanco 60 g
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Ajo 1 diente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los espaguetis con erizos de mar, comenzad abriendo los erizos, podéis consultar la escuela de cocina, cómo limpiar los erizos de mar para todos los pasos en detalle. Usad el cortador de erizos y cortad la parte superior del erizo 1 que se reconoce por la boca, lavad el erizo bajo agua corriente 2. Proceded en este punto a extraer los huevos ayudándoos con una cucharilla, extrayendo solo la parte naranja (aseguraos de que este sea el color que veréis) 3. De 1 kg de erizos deberíais obtener unos 70 g de pulpa. Reservad la pulpa.

Poned al fuego una olla grande llena de agua para hervir y salar: servirá para cocer la pasta. Laváis los calabacines y cortad los extremos. Luego cortadlos a lo largo para obtener dos mitades y de estas sacad medias lunas de aproximadamente 1 cm de grosor 4. En una sartén, verted el aceite y añadid el ajo entero pelado y al que habéis quitado el germen (la parte verde del ajo) 5. Sofreíd ligeramente y añadid también los calabacines 6;

coced a fuego medio durante 4-5 minutos. Salpimentad 7. Quitad el ajo 8, y añadid la pulpa de erizos 9, mezclad y coced solo unos minutos, 2-3 serán suficientes.

Luego, añadid el vino blanco 10 y dejad que el alcohol se evapore un instante a fuego moderado (aseguraos de que quede un poco de vino en la sartén). Entonces podéis apagar el fuego. Mientras tanto, el agua habrá llegado a ebullición, saláis y añadís la pasta 11. Coced los espaguetis al dente y escurridlos directamente en el condimento de erizos y calabacines 12.

Saltead todo a fuego medio, añadiendo un cucharón de agua de cocción de la pasta para hacer el condimento más cremoso 13 y mezclad 14. Apagad el fuego y emplatad vuestros espaguetis con erizos de mar 15.

Conservación

Se recomienda consumir el plato recién preparado.

Los erizos se pueden conservar en un bol sumergidos en agua fría y en el frigorífico, pero no esperéis demasiados días para consumirlos. Cuando notéis que las espinas no están tensas, este es el signo de que el erizo ha muerto y no se debe consumir. Como alternativa, podéis conservar los huevos extraídos de los erizos en un recipiente cubiertos con un paño húmedo por un máximo de un día.

Es preferible no congelar para preservar todo el sabor de los erizos de mar, de lo contrario, se pueden congelar los huevos por un máximo de 15 días.

Consejo

Podéis usar perejil para aromatizar los espaguetis con erizos de mar. También podéis optar por la adición de tomatitos, salsa de tomate o decidir realizarla solo con la pulpa de los erizos de mar.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.