Espaguetis con limón asado y cigalas
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 35 min
- Porción: 4
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
¿Ya podéis oler los limones de Sorrento? Podemos aseguraros que, desde el momento en que comencéis a preparar los espaguetis con limón asado y cigalas, vuestra cocina se inundará con el típico aroma de la costa Amalfitana. Os revelamos todos los pasos para realizar este primer plato refinado, perfecto para conquistar el paladar de vuestros invitados con una propuesta diferente a lo habitual. Un tratamiento especial para los limones: primero hervidos y luego asados, para transformarlos en una crema. Los limones de Sorrento son la variedad más adecuada para este plato: su cáscara resulta dulce y rica en aceites esenciales, permitiendo obtener un condimento de sabor intenso. El tartar de cigalas, además, combina perfectamente con los sabores y aromas de este plato.
Aquí tenéis otras recetas que no os podéis perder:
- Tagliatelle al limón y cigalas
- Espaguetis con cigalas
- Scialatielli al limón con búfala y gambas
- Espaguetis cacio, pimienta y gambas
- Espaguetis al limón
- Tagliolini al limón
- INGREDIENTES
- Espaguetis 320 g
- Limones 3 - (de Sorrento, IGP)
- Cigalas 12
- Albahaca cantidad suficiente
- Mantequilla 40 g - (frío)
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación
Para preparar los espaguetis con limón asado y cigalas, empezad con la crema de limones. Lavadlos bien y sumergidlos en agua hirviendo 1. Cocinad durante unos 25-30 minutos hasta que estén blandos. Escurridlos 2, reservando el agua, y pasadlos a una bandeja con papel absorbente 3. Dejad que se templen y secadlos muy bien.
Pintadlos con aceite, de manera que se engrasen bien por todos los lados 4 y colocadlos en una parrilla caliente. Cuando empiecen a formarse las típicas líneas, podréis girarlos 5. Continuad así hasta asarlos bien por todos los lados 6.
Ahora cortadlos en gajos 7, eliminad la pulpa, las semillas y la parte blanca 8. Debéis obtener solo la parte amarilla, la cáscara. Transferidla a una bol pequeña y añadid un poco de agua de cocción 9.
Batid con una batidora de inmersión 10, hasta obtener una crema, añadiendo agua según sea necesario. Añadid ahora un poco de aceite en hilo 11 y seguid batiendo 12.
Debéis obtener una crema lisa 13. Lavad y secad bien la albahaca. Colocadla en un plato 14, sin superponer las hojas, y cocinad en el microondas durante unos 3 minutos a 700 Vatios, para deshidratarlas 15.
Dejad que se enfríen unos segundos, luego trituradlas con un molinillo de café para pulverizarlas 16. Limpiad las cigalas, eliminando la cabeza, el intestino 17 y el caparazón 18.
Una vez que las hayáis limpiado todas 19, picadlas con un cuchillo 20 para preparar el tartar. Transferid a un bol pequeño y sazonad con aceite 21, sal y pimienta.
Mezclad bien y reservad en el frigorífico 22. Coced la pasta en agua salada hirviendo 23. Mientras tanto, en una sartén verted un cazo de agua de cocción 24.
Añadid un poco de la crema de limones 25 y mezclad para que se disuelva 26. Escurrid la pasta al dente y pasadla al condimento 27.
Añadid de nuevo un cazo de agua de cocción 28 y terminad la cocción. Apagad el fuego y añadid la mantequilla fría en cubitos 29. Remover y probad la pasta, si preferís un toque aún más de limón añadid más crema de limones 30.
Mezclad de nuevo 31 y emplata 32. Recoged el tartar de cigalas y con una cuchara formad una quenelle 33.
Colocadla sobre la pasta 34, luego usando un colador espolvoread encima la albahaca 35. Los espaguetis están listos, no queda más que servirlos 36.