Fettuccine al tartufo

/5

PRESENTACIÓN

Si queréis llevar a la mesa un plato exquisito que sepa conquistar los paladares más exigentes y deleitarlos con un aroma inconfundible, ¡este primer plato es perfecto para vosotros! Nada de preparaciones elaboradas, pocos ingredientes y una materia prima cuidadosamente seleccionada hacen de las fettuccine al tartufo un derroche de aromas y sabores al que difícilmente vuestros invitados sabrán resistir. La trufa, preciado hongo subterráneo amado por los entendidos, se combina a la perfección con platos de sabor delicado como un risotto con trufa o esta pasta al huevo, pero también es deliciosa con huevos escalfados, como relleno de verduras como en las cebollas rellenas de trufa o en combinación con un suculento solomillo con setas. Para realzar al máximo el precioso sabor de la trufa es necesario tomar algunas precauciones: de hecho, se trata de un ingrediente bastante delicado de cocinar y conservar. La regla básica es eliminar cuidadosamente y cuando sea necesario toda la tierra que lo cubre, y cortar en láminas muy finas, con el cortador de trufas apropiado, solo unos minutos antes de servir, para preservar toda su fragancia. Para las fettuccine al tartufo que os proponemos podéis utilizar varios tipos: en este caso hemos elegido la trufa negra de verano, pero, para celebrar una ocasión especial, ¡podéis optar por la trufa blanca de Alba!

No os perdáis otros primeros platos con trufa como por ejemplo:

  • Pappardelle con trufa y crema de mascarpone
  • Risotto de setas y trufa
  • Ravioles con trufa
  • Espaguetis con crema de ajo y trufa

INGREDIENTES
Fettuccine al huevo 250 g
Trufa negra 80 g
Ajo 1 diente
Aceite de oliva virgen extra 50 g
Sal fina cantidad suficiente
Mantequilla 40 g

Preparación

Para preparar las fettuccine al tartufo, comienza con la limpieza de la trufa. Enjuágala bien bajo el chorro de agua fría para eliminar el exceso de tierra 1, luego cepíllala con un cepillo semiduro o un cepillo 2 para eliminar cualquier rastro de impurezas y sécala con cuidado antes de cortarla, colocándola sobre una tabla de cortar 3.

Corta la trufa en láminas muy finas con el cortador de trufas apropiado 4 y resérvalas. En una sartén calienta el aceite 5 junto con la mantequilla 6 y deja que esta última se derrita a fuego lento.

Limpia el diente de ajo (eliminando el germen interno) y déjalo dorar en la sartén con el aceite y la mantequilla derretida 7 durante unos minutos. Luego retíralo con un tenedor 8, apaga el fuego y añade las láminas de trufa previamente cortadas 9. Reserva algunas para la decoración final del plato.

Deja que el condimento se impregne a fuego apagado mezclando suavemente las láminas de trufa 10 y mientras tanto cuece las fettuccine al huevo en abundante agua con sal 11. Escúrrelas al dente 12

y sumérgelas en el condimento a base de trufa 13 y luego mezcla cuidadosamente añadiendo, si es necesario, un poco del agua de cocción de la pasta para ligar 14. Sirve el plato con abundantes láminas de trufa negra 15.

Conservación

La trufa es un ingrediente muy delicado. Es posible conservarla en un lugar fresco y durante un breve período (máximo 7-8 días) envuelta en una gasa transpirable y cerrada en un frasco de vidrio. Consulta la escuela de cocina para más consejos sobre su tratamiento.

Consejo

Antes de disfrutar de la trufa asegúrate de limpiarla bien de cualquier rastro de tierra, enjuagándola moderadamente y utilizando un cepillo o un pincel de cerdas semiduras. ¿Tagliolini, tagliatelle o espaguetis? ¡Tú eliges, el resultado será igualmente delicioso!

Si te gusta este formato de pasta fresca, prueba también las fettuccine Alfredo, ¡simples pero muy apetitosas!

Curiosidad

La trufa es un hongo hipogeo, es decir, que se desarrolla bajo tierra, y su nombre deriva del término latino tuber que significa literalmente "excrecencia de tierra", un nombre que recuerda, precisamente, su forma irregular. Las trufas se desarrollan espontáneamente en simbiosis con algunos tipos de plantas y son buscadas por los tartufai que se valen de la ayuda de perros especialmente entrenados para esta tarea. Las trufas se dividen en negras (como la de Norcia o "del Périgord") y blancas (también llamadas de Alba o piamontesas).

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.