Focaccia con yogur

/5

PRESENTACIÓN

¿Cuánta satisfacción da una focaccia? Y sobre todo, ¿cuántas recetas existen para prepararla? Hoy descubrimos la focaccia de yogur, suave y sabrosa... una variante más sencilla respecto a la genovesa o la barese, pero igual de sabrosa. Hay quien las prefiere más crujientes o quien no puede resistirse al encanto de lo suave y esponjoso. Todo depende de las harinas que se usen, del porcentaje de agua y de las horas de fermentación. La focaccia de yogur se puede disfrutar solo con un poco de romero como os proponemos nosotros, o aderezada con otros ingredientes. Podréis añadir tomates cherry, aceitunas, rodajas de patatas y comerla en trozos en lugar de pan, o rellenarla con embutidos y quesos para una merienda sabrosa!

Y si sois amantes de las focaccias, probad también nuestra versión de calabaza y la focaccia de alta hidratación!

INGREDIENTES

Harina 0 400 g
Agua 220 g
Miel 1 cucharadita
Levadura fresca de cerveza 4 g
Yogur blanco natural 125 g
Sal fina 8 g
Aceite de oliva virgen extra 40 g
para la salmuera
Agua 10 ml
Aceite de oliva virgen extra 10 ml
Sal fina 1 cucharadita
para decorar
Romero 1 ramita

Preparación

Para preparar la focaccia de yogur, verted en un cuenco la levadura y el agua 1, mezclad hasta disolverla 2. Añadid luego la miel 3 y mezclad bien.

Verted en el bol de una amasadora la harina y la sal 4, montad la pala y accionad unos segundos para aligerar la mezcla 5. Verted entonces la levadura disuelta 6,

y accionad el motor a baja velocidad hasta que esté bien mezclado 7. Añadid el yogur 8 y poned en marcha la máquina hasta que esté completamente absorbido. Incorporad por último el aceite 9. Accionad de nuevo la amasadora, y cuando tengáis una masa homogénea, aumentad la velocidad y esperad hasta que la masa esté bien ligada.

Cubrid con film transparente 10 y un trapo 11 y dejad levar en horno apagado con la luz encendida hasta que triplique su volumen 12. Tomará unas 3 horas.

En este punto, retomad la masa y transferidla a la superficie de trabajo enharinada 13. Trabajadla rápidamente sin desinflarla demasiado y formad una bola 14. Transferidla en un cuenco, cubrid con film 15 y con el trapo y dejad en el horno apagado, solo con la luz encendida, para que leve. Esta vez bastará con una hora y la masa deberá duplicar su tamaño.

Retomad la masa y transferidla a la bandeja del horno forrada con papel de horno 16. Extendete suavemente la masa con las manos, tirando de los bordes laterales suavemente para obtener una forma rectangular 17. Preparad una salmuera rápida vertiendo en un bol el agua, la sal 18

y el aceite 19. Mezclad bien y utilizadla para pincelar la superficie de la focaccia 20. Terminad con algunas agujas de romero 21,

cubrid con el trapo 22 y dejad reposar durante media hora 23. En este punto, hornead en horno estático precalentado a 200° en el estante central durante unos 25 minutos o hasta que la focaccia esté bien dorada en la superficie (ajustad según la potencia de vuestro horno). Luego sacad del horno 24 y servid la focaccia de yogur.

Conservación

La focaccia de yogur se conserva en una bolsa de pan durante 2-3 días o se puede congelar cerrada en una bolsa de plástico para alimentos.

Consejo

La focaccia de yogur también se puede amasar a mano sin el uso de la amasadora, utilizando un bol grande y trabajando la masa enérgicamente durante unos minutos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.