Focaccia tutti los gustos

/5

PRESENTACIÓN

La focaccia tuttigusti es una tarta salada esponjosa y vistosa que se parece mucho a la tarta de rosas, con la única diferencia de que la primera es salada mientras que esta última generalmente es dulce. Esta focaccia es ideal para servir como aperitivo en un buffet, de modo que cada invitado pueda tomar su "rosa" de la tarta y elegir el sabor que prefiera, casi como si fuera un finger food. Cada porción individual tiene un sabor diferente, nosotros hemos elegido 6 rellenos diferentes pero vosotros podéis dejar volar vuestra imaginación y elegir rellenarla según vuestras preferencias, para jugar con sabores y colores! ¡Prueba también nuestra focaccia enrollada para un buffet realmente original!

INGREDIENTES

Leche 140 g - (a temperatura ambiente)
Harina 00 400 g
Levadura seca de cerveza 4 g
Agua 60 g - (a temperatura ambiente)
Sal fina 10 g
Aceite de oliva virgen extra 20 g
para el relleno
Calabacines 150 g
Berenjenas 150 g
Aceitunas negras 80 g - deshuesadas
Alcaparras 30 g
Passata de tomate 50 g
Mozzarella 250 g
Jamón cocido 200 g
Anchoas en aceite 6
Robiola 200 g
Orégano 10 g
Cebollas rojas de Tropea 90 g
Atún en aceite 125 g

Preparación

Vierte la harina en el bol del robot de cocina, añade la levadura y la mitad del agua a temperatura ambiente 1. Empieza a amasar con el gancho y vierte la leche a temperatura ambiente en forma de hilo 2. Una vez que la masa haya tomado forma, añade la sal 3.

Luego añade también la última mitad del agua, para disolver bien la sal 4. Continúa amasando hasta obtener una masa lisa y elástica, que se desprenda de los bordes del robot de cocina 5. En este punto, vierte el aceite en forma de hilo, siempre continuando a amasar 6.

Espera a que el aceite se absorba completamente y en cuanto la masa esté lista 7, extráela del robot de cocina, dale forma esférica con las manos 8 y colócala en un bol grande ligeramente engrasado 9. Cubre con film transparente y deja levar hasta triplicar su volumen, es decir, al menos durante 2 horas.

Mientras tanto, ocupaos de cortar las verduras: corta en rodajas finas los calabacines 10 y las berenjenas (aproximadamente 3 mm) 11. Luego colócalas en una parrilla caliente engrasada con un chorrito de aceite 12.

Termina de asar 13 y reserva las verduras. En este punto, corta también los otros ingredientes: la mozzarella en rodajas, las aceitunas negras en rodajas 14 y los alcaparras picados 15.

Por último, corta la cebolla en juliana fina 16. Pasadas las dos horas, retoma tu masa ya levada 17, transfiérela a una superficie bien enharinada y comienza a extenderla con el rodillo 18.

Obtén un rectángulo de aproximadamente 45x30 cm 19 y de este con un cuchillo, corta 8 tiras de masa, de aproximadamente 5 cm de ancho 20. Luego puedes comenzar a condimentar las tiras individuales: por ejemplo, hemos elegido rellenar tres con tomate 21.

añadiendo luego en una solo el orégano, en otra mozzarella y jamón, y en la última anchoas, alcaparras y aceitunas. Para las tiras blancas restantes hemos elegido rellenar una con queso crema y calabacines (22-23-24), otra con queso crema y berenjenas y por último una con atún y cebolla.

Una vez rellenadas las tiras de masa, córtalas por la mitad 22 y enróllalas sobre sí mismas, para obtener pequeños rollos 23. Luego colócalos de manera vertical mientras continúas con los demás 24.

Toma un molde redondo de porcelana de 22 cm, engrasado ligeramente y coloca los rollos rellenos 25, alternándolos. Deja levar a temperatura ambiente durante 30 minutos 26 y hornea en horno estático a 190°C durante 45 minutos (para horno ventilado 170°C durante 35 minutos) 27.

Conservación

Una vez cocida, puedes conservar la focaccia tuttigusti durante un máximo de dos días en el frigorífico cubierto con film transparente.

Se puede congelar la focaccia tuttigusti una vez cocida, si has utilizado ingredientes frescos no descongelados.

Consejo

Puedes rellenar la focaccia tuttigusti con el relleno que prefieras, por ejemplo, panceta y scamorza ahumada, o champiñones y gorgonzola, o patatas y jamón. ¡Deja volar tu imaginación!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.