Ghormeh sabzi

- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 3 h 20 min
- Porción: 6
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
La inspiración para crear nuevas recetas puede llegar de muchas maneras: un recuerdo familiar, una forma creativa de usar las sobras, un plato probado durante un viaje... en este caso se trató de un encuentro fortuito con una chica iraní que quiso compartir con nosotros lo que se considera el plato nacional de su país, el ghormeh sabzi! Un estofado de carne enriquecido con cebollas, frijoles rojos y abundantes hierbas aromáticas, caracterizado por una intensa fragancia y una larga cocción, fundamental para realzar cada aroma individual. Algunos de los ingredientes previstos en la receta original no son fácilmente accesibles en España, pero hemos intentado sustituirlos para realizar una versión que todos puedan replicar en casa: para conferir al estofado su característica nota ácida, por ejemplo, hemos optado por el jugo y la cáscara de un limón, para añadir en lugar de los tradicionales limones secos, mientras que el fenogreco fresco ha sido sustituido por las más comunes semillas... si lográis encontrar los ingredientes originales, sin embargo, no dudéis en utilizarlos siguiendo las indicaciones proporcionadas al final de la receta. ¿Estáis listos para dejaros llevar en un viaje entre los sabores y aromas de la antigua Persia? Una vez llegados a destino recordad servir el ghormeh sabzi junto con arroz basmati o con la ensalada shirazi!
- INGREDIENTES
- Ternera 1 ½ kg - cubierta de espalda
- Cebollas rojas 320 g
- Frijoles rojos secos 140 g
- Puerros 200 g - la parte verde
- Cebolletas 70 g - la parte verde
- Perejil 80 g
- Cilantro 80 g
- Fenogreco 15 g - semillas
- Cúrcuma en polvo 10 g
- Agua 1 l
- Lima 1 - el jugo y la cáscara
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
Preparación

Para preparar el ghormeh sabzi, primero cortad el trozo de carne en rodajas de un grosor de 3-4 cm 1, luego reducidlas a cubos grandes 2. Limpiad las cebollas rojas y cortadlas en rodajas finas 3.

Lavad y cortad finamente la parte verde del puerro 4, luego haced lo mismo con la parte verde de las cebollitas 5. Finalmente lavad y picad tanto el perejil 6

como el cilantro 7 y reservad la mezcla de hierbas, puerros y cebollitas en un bol. Calentad el aceite en una cacerola grande, añadid la cebolla 8 y dejadla sofreír durante unos minutos hasta que esté pochada 9.

En este punto, agregad la carne y dejadla dorar a fuego medio, removiendo con una cuchara de madera para que no se pegue 10. Añadid la sal 11 y la cúrcuma 12 y mezclad de nuevo.

Vertid los frijoles secos 13 y 1 litro de agua 14 en la cacerola, luego cubrid con la tapa 15 y dejad cocinar durante unos 20 minutos.

Mientras tanto, calentad un poco de aceite en otra sartén y tostád las semillas de fenogreco durante un par de minutos 16, luego añadid la mezcla de hierbas, puerros y cebollitas que habíais reservado 17 y dejad cocinar a fuego medio durante los 20 minutos de cocción de la carne 18.

Transcurrido este tiempo, añadid las hierbas cocidas dentro de la cacerola con la carne 19, luego agregad también la cáscara 20 y el jugo de limón 21.

Cubrid con la tapa 22 y cocinad a fuego medio-bajo durante al menos 3 horas, hasta que el estofado esté denso y cremoso 23. ¡Servid vuestro ghormeh sabzi acompañado con arroz basmati cocido al vapor 24!