Kumquat en almíbar

- Energia Kcal 305
- Carbohidratos g 75
- de los cuales azúcares g 75
- Proteína g 0.7
- Grasas g 0.2
- de las cuales grasas saturadas g 0.04
- Fibra g 1.4
- Sodio mg 3
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 6
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de la sanitización de los tarros
PRESENTACIÓN
Los kumquats en almíbar son una deliciosa conserva a base de kumquat, más conocidos como naranjas chinas. Después de una cocción a base de agua y azúcar, los kumquats absorben la base azucarada que contrasta con las notas ácidas y cítricas de esta deliciosa naranja china. Si queréis preparar la mermelada de kumquat, preservando el fruto en su totalidad, podéis utilizar este procedimiento: el almíbar envuelve el fruto, dejándolo suave y jugoso. No a todos les puede gustar el sabor ácido de los kumquats, pero hay un truco para remediar esta característica: basta con escaldarlos un par de veces en agua caliente y obtendréis unos kumquats realmente sabrosos y no demasiado amargos para comer enteros con la piel. Además, en almíbar son un irresistible manjar para disfrutar en cualquier momento del día. Podéis utilizarlos en la preparación de tartas (como la deliciosa Tarta con kumquats caramelizados) o bien en combinación con carnes, especialmente si son rojas y con alto contenido graso, o quesos blandos.
Si amáis los cítricos, probad también nuestro licor de mandarina, ¡aromático y perfumado!
Preparación

Para preparar los kumquats en almíbar, empieza por la sanitización de los tarros y las tapas, tal y como se indica en las directrices del Ministerio de Salud indicadas al final de la receta. Luego, toma los kumquats y enjuágalos bajo abundante agua. A continuación, procede a disminuir el sabor amargo de su piel: toma una cacerola con bordes altos y llénala con abundante agua y calienta. Cuando el agua esté hirviendo, vierte los kumquats 1 y deja escaldar durante 2-3 minutos. Luego escúrrelos 2. Repite la operación de escaldar los kumquats al menos 3 veces. Finalmente, coloca los kumquats en un bol y deja que se enfríen 3.

En este punto, toma los kumquats y córtalos por la mitad 4. Después, toma una cacerola con bordes altos y llénala de abundante agua. Cuando el agua esté hirviendo, vierte los kumquats 5. Luego añade el azúcar 6.

Deja cocer durante 30-40 minutos a fuego lento para caramelizar los kumquats. Los kumquats estarán caramelizados cuando adquieran un color ámbar 7. En este punto, escúrrelos utilizando un colador y recoge el almíbar en un bol 8. Luego coloca los kumquats aún calientes en los tarros que has sanitizado, que podrán ser de diferentes tamaños según tus necesidades. Rellena con el almíbar que has recogido en el bol, dejando aproximadamente un centímetro desde el borde del tarro 9. Si utilizas tarros con tapas de rosca, ciérralos bien pero sin apretar demasiado y deja enfriar. Con el calor del compuesto se creará el vacío, lo que permitirá conservar el producto durante mucho tiempo. Una vez que los tarros se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no escuchas el clásico "click-clack", el vacío se habrá realizado. Si en cambio utilizas tarros con cierres de goma, al momento de consumir los kumquats puedes hacer la prueba del vacío tirando de la lengüeta correspondiente: si al tirar produce un ruido seco, significa que el contenido se ha conservado con el vacío correcto. Si al tirar de la lengüeta la junta resulta "floja", significa que no se ha creado el vacío correctamente y es mejor no consumir el contenido. Una vez que hayas verificado que la conservación ha sido exitosa, ¡tus kumquats en almíbar están listos para ser consumidos!