Mermelada de mandarinas

- Energia Kcal 48
- Carbohidratos g 11.6
- de los cuales azúcares g 11.6
- Proteína g 0.2
- Grasas g 0.1
- de las cuales grasas saturadas g 0.01
- Fibra g 0.3
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 10 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 28
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de esterilización de los frascos y enfriamiento de la mermelada
PRESENTACIÓN
Las buenas conservas, las que son genuinas y desprenden todo el sabor de los ingredientes frescos. En el caso de mermeladas y confituras caseras, el simple añadido de azúcar sin otras sustancias químicas o conservantes te asegura un producto hecho con tus propias manos y realmente natural. Piensa en lo satisfactorio que sería realizar una deliciosa tarta con mermelada homemade, pero también para untar en pan recién tostado para un desayuno rico y sabroso. Dedicamos esta receta a los amantes de los sabores del invierno, agradables y cítricos, y a quienes prefieren una mermelada no demasiado dulce: ¡mermelada de mandarinas! El intenso aroma llenará toda la cocina y lograrás atraparlo en los tarros para disfrutar de toda la exquisitez de la mermelada de mandarinas... ¡cuando más lo desees!
También prueba la mermelada de limones o aprovecha la temporada de cítricos para preparar estas deliciosas recetas:
- Bizcocho de mandarinas
- Licor de mandarina
- INGREDIENTES
- Ingredientes para 850 g de mermelada
- Mandarinas 1 kg
- Azúcar 400 g
Preparación

Para preparar la mermelada de mandarinas, comienza por la desinfección de los tarros y sus tapas, siguiendo las guías del Ministerio de Salud que se encuentran al final de la receta. Mientras los tarros hierven, inicia la preparación enjuagando las mandarinas bajo agua corriente 1 y quitando el tallo si está presente 2. Luego calienta agua en una cacerola grande, y cuando empiece a hervir, añade las mandarinas y escáldalas durante unos 5-6 minutos 3.

Escurre las mandarinas 4 y colócalas sobre una bandeja forrada con papel de cocina 5; déjalas secar ligeramente y luego pártelas por la mitad 6 (no será necesario pelarlas, de modo que el sabor de la confitura resulte más dulce).

Quita las semillas presentes con la punta de un cuchillo 7, divídelas en gajos y transfiérelas al procesador 8; tritúralas todo durante unos instantes, de manera gruesa 9

En una cacerola, vierte el puré que has obtenido, luego añade el azúcar 10, enciende el fuego bajo y mezcla 11; cuece la mezcla durante unos 45 minutos, controlando con un termómetro de cocina que la temperatura alcance y no supere los 108° 12.

Alcanzada la temperatura adecuada 13, apaga el fuego y tritura tu mermelada con una batidora de inmersión 15; una vez lista y también preparados los tarros que vas a utilizar, vierte la mermelada aún caliente en los tarros desinfectados 15, sin llegar hasta el borde.

Cierra los tarros 16 apretando muy fuerte; voltéalos 17 y déjalos enfriar completamente; tu mermelada de mandarinas está lista 18 para ser conservada. Una vez que los tarros se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y si no escuchas el clásico "click-clack", el vacío se habrá realizado. ¡Tu mermelada de mandarinas está lista para ser disfrutada!