Naked cake de Navidad

/5

PRESENTACIÓN

¿Estáis buscando un postre importante para la mesa de las fiestas? Con una tarta de varias capas el éxito está asegurado, sobre todo si se trata de nuestra naked cake de Navidad. Bajo el manto blanco de crema de queso se esconden 3 capas de bizcocho aromatizado con canela y relleno con crema pastelera de vainilla: una receta sencilla pero a la vez espectacular, también gracias a la decoración temática navideña realizada con grosellas rojas, agujas de romero y ramas de canela. Sin embargo, podéis personalizarla a vuestro gusto, quizás inspirándoos en el mágico woodland cake de panettone, así que dejad que la fantasía os guíe y enviadnos las fotos de vuestras hermosas naked cakes de Navidad.

Descubrid también estas espectaculares tartas navideñas:

  • Naked cake con panettone
  • Mattonella de Navidad
  • Dulce árbol de Navidad
  • Estrella de Navidad

 

INGREDIENTES

Para el bizcocho (para un molde de 18 cm de diámetro, altura de 10 cm)
Huevos 150 g - a temperatura ambiente (unas 3 pequeñas)
Azúcar 75 g
Almidón de maíz 75 g
Canela en polvo 3 g
Mantequilla cantidad suficiente - para engrasar el molde
Para la crema pastelera
Leche entera 400 g
Azúcar 100 g
Yemas 6
Extracto de vainilla 10 g
Almidón de maíz 40 g
Gelatina en hojas 5 g
Para la cobertura
Queso fresco para untar 100 g
Nata fresca líquida 130 g
Para decorar
Grosella roja cantidad suficiente
Romero cantidad suficiente
Canela en rama cantidad suficiente

Preparación

Para realizar la naked cake de Navidad, lo primero que tenéis que hacer es preparar el bizcocho: en el bol de una batidora planetaria verted los huevos enteros 1 y el azúcar 2, luego batid con el accesorio de batidor durante unos 15 minutos. Mientras tanto, mezclad el almidón de maíz y la canela en un cuenco pequeño 3.

Cuando obtengáis una mezcla bien aireada y espumosa 4, apagáis la batidora planetaria y tamizad dentro la mezcla de canela y almidón de maíz 5. Incorporad los polvos con un batidor de mano 6.

Verted la mezcla en un molde de 18 cm de diámetro y al menos 10 cm de altura, que previamente habréis engrasado o forrado con papel de horno 7. Nivelad la superficie con el dorso de una cuchara 8 y hornead en un horno estático precalentado a 180° durante unos 25 minutos. Una vez cocido, sacad el bizcocho del horno y dejad que se enfríe completamente en el molde 9.

Mientras tanto, preparad la crema pastelera: poned a remojo las hojas de gelatina en agua fría 10, luego verted las yemas y el azúcar en un cazo 11 y mezclad con una espátula de silicona. Mientras tanto, poned a calentar la leche en otro cazo 12.

Después de haber mezclado bien las yemas con el azúcar, añadid el extracto de vainilla 13 y el almidón de maíz 14 y mezclad de nuevo con la espátula de silicona. Cuando la leche esté a punto de hervir, añadidla en varias veces a la mezcla de yemas 15.

Poned el cazo al fuego y haced espesar a fuego lento, mezclando continuamente con el batidor 16. Una vez espesa, transferid la crema a un bol y añadid las hojas de gelatina bien escurridas 17, luego mezclad cuidadosamente para incorporarlas de manera uniforme. Dejad que se temple 18, cubrid con papel film en contacto y meted en el frigorífico durante unos 30 minutos.

Mientras tanto, tomad el bizcocho y eliminad la parte superior 19, luego cortadlo en 3 discos de igual grosor 20 21.

Recoged la crema del frigorífico, dad otra mezcla y transferidla a una manga pastelera con boquilla lisa de 1 cm. Colocad el primer disco de bizcocho en un plato de servir y rellenadlo con la mitad de la crema pastelera 22, luego cubrid con el segundo disco 23 y añadid la crema restante 24.

Colocad el tercer disco de bizcocho en la parte superior, enderezad la tarta y alisad los bordes con una espátula, luego metedla en el frigorífico durante al menos 30 minutos 25. Mientras tanto, preparad la cobertura: verted el queso crema en un bol, añadid la nata 26 y mezclad con un batidor hasta obtener una crema lisa y homogénea 27.

Transcurrido el tiempo de enfriamiento, cubrid la superficie de la tarta con una capa ligera de crema ayudándoos con la espátula 28, incluidos los lados 29.

Por último, decorad la superficie con grosellas 31, agujas de romero y ramas de canela 32. ¡Vuestra naked cake de Navidad está lista para ser servida 33!

Conservación

La naked cake de Navidad se puede conservar en el frigorífico durante 2-3 días.

Consejo

Si lo deseáis, podéis enriquecer las capas de relleno con frutas frescas como grosellas o frambuesas, o bien podéis añadir gotas de chocolate directamente en la crema.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.