Woodland cake de panettone

/5

PRESENTACIÓN

Entre los muchos y hermosos cuentos de Navidad, este año hemos intentado escribir uno también nosotros. Nos hemos inspirado en el famoso cervatillo que os garantizamos tendrá un final deliciosísimo. Nuestra receta, o cuento como prefiráis llamarlo, se titula woodland cake de panettone, una reinterpretación de la famosa y espectacular tarta americana naked cake. Inspirándonos en la simplicidad y la encantadora belleza del bosque, en inglés wood, hemos pensado en este postre que podrá adornar la mesa haciéndola realmente hermosa. Así que partimos de la base que está hecha con el panettone, el dulce símbolo de la Navidad, lo hemos rellenado con una deliciosa mermelada de naranja y una voluptuosa crema de mascarpone. Pero lo que hace que la woodland cake sea inolvidable es la adición de los minuciosos detalles decorativos. ¿Qué estáis esperando para recrear también vosotros esta fantasiosa y igualmente deliciosa tarta navideña? Será perfecta también para Año Nuevo y estaréis seguros de sorprender a todos vuestros invitados... ¡sin contar cuentos!

¿Buscáis otras ideas simples y sabrosas para servir el panettone? Probad también estas recetas:

  • Panettone relleno
  • Panettone relleno con nata y mascarpone
  • Naked cake con panettone

 

INGREDIENTES

Ingredientes para un panettone de 18 cm de diámetro
Panettone 1 kg - (de un diámetro de 18 cm)
Mermelada de naranja 340 g
Chocolate negro 30 g - rizos
Para la crema de mascarpone
Mascarpone 640
Azúcar 100 g
Yemas 60 g - (aproximadamente 3 huevos medianos)
Agua 40 g
Para adornar
Canela en rama 4
Mirto - unas ramitas
Physalis cantidad suficiente
Azúcar cantidad suficiente
Azúcar glas cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la woodland cake de panettone, comenzad con la crema de mascarpone. En un cazo verted el agua y el azúcar 1, mezclad y encended el fogón llevando la temperatura a 121°: para esta operación es imprescindible el uso de un termómetro de repostería 2. Cuando la mezcla llegue a 115°, verted las yemas en un bol y comenzad a montarlas con una batidora eléctrica. Al alcanzar la temperatura, verted el jarabe en hilo con la batidora en funcionamiento 3.

Continuad montando hasta que la mezcla vuelva a temperatura ambiente 4. Apagad la batidora y trabajad con la espátula el mascarpone, así podréis ablandarlo antes de agregar la crema de huevos 5. Cubrid la crema de mascarpone con film transparente y dejad que se solidifique en el frigorífico durante al menos 30 minutos 6.

Mientras tanto, encargaos del panettone. Hemos elegido un panettone de 18 cm de diámetro, de modo que haya muy poco desecho ya que la cúpula se descartará (para reutilizarla podréis preparar unos deliciosos cake pops). Luego proceded con los cortes con un cuchillo de sierra: primero marcad superficialmente trazando líneas cada 3 cm alrededor del panettone, servirán de guía durante el corte. Luego cortad en correspondencia de las líneas, exactamente como se hace para el bizcocho 7: así obtendréis 3 discos precisos 8. Para hacer un trabajo limpio y preciso, colocad la base del panettone en un aro de repostería colocado sobre un plato 9.

Untad una capa gruesa de mermelada de naranja 10 y luego una rica capa de crema distribuyéndola cuidadosamente con una espátula 11. Concluid la primera capa espolvoreando con rizos de chocolate 12.

Y en este punto, comenzad de nuevo con panettone 13, mermelada, crema 14 y finalmente rizos. En la última capa de panettone 15.

verter un poco más de mermelada y luego el resto de la crema y nivelad cuidadosamente 16. Luego cubrid con una campana de vidrio y dejad en el frigorífico para que se solidifique durante al menos una hora 17. Mientras tanto, podéis pasar a las decoraciones. Atad las ramitas de canela, mejor las pequeñas, con cordel para alimentos. Luego lavad y secad las ramitas de mirto. Finalmente, recordad limpiar también los animalitos que se usarán para la decoración. Por último, los alquequenjes, pinceladlos con mermelada 18.

Después pasadlos por azúcar 19 y poco a poco colocadlos en una bandeja con papel de horno 20. Pasado el tiempo, retirad la tarta del frigorífico y sacad el aro. Finalmente, decorad el dulce comenzando con el mirto que se dispondrá en media luna sobre la superficie 21.

Luego añadid los alquequenjes escarchados 22 ciervo y cervatillo 23 y para terminar el ramillete de canela. Espolvoread todo con un poco de nieve (se entiende, azúcar a nieve) y vuestra bellísima woodland cake de panettone está lista 24.

Conservación

Podéis conservar la woodland cake de panettone durante 1-2 días como máximo en el frigorífico, siempre bajo una campana de vidrio.
Se desaconseja la congelación.

Consejo

Varía la mermelada con la de mandarina o limones o pasa a las confituras como la de albaricoque hasta las de frutos rojos, como las grosellas, para dar una nota ácida agradabilísima.
¡Decora tu tarta con los animales del bosque que más te gusten!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.