Palomitas de hojaldre

/5

PRESENTACIÓN

Las palomitas de hojaldre son unos dulces de Pascua que se inspiran en uno de los símbolos de la Pascua más célebres: la paloma con la ramita de olivo. Los más hábiles en la preparación de masas fermentadas podrán intentar la receta de la Paloma con levadura madre, para todos los demás hemos pensado en estas graciosas y facilísimas palomitas. Son pequeñas delicias, simples pero deliciosas, perfectas para dar un toque original a los más tradicionales menús de Pascua y decorar la mesa junto con las galletas de Pascua coloridas y otros dulces típicos. Hechas de hojaldre y rellenas con crema pastelera, las palomitas conquistarán a todos con su sabor simple y genuino.
Su forma de paloma, símbolo de paz y esperanza, hace que las hojaldres sean una idea original para enriquecer el buffet de los dulces de Pascua!

INGREDIENTES

Hojaldre 230 g - rectangular
Para la crema pastelera
Leche entera 250 g
Azúcar 60 g
Yemas 37 g - (aproximadamente 2)
Vaina de vainilla 1
Almidón de maíz 20 g
Para decorar
Huevos 1
Azúcar glas cantidad suficiente
Nata fresca líquida 20 g

Preparación

Para preparar las palomitas de hojaldre, en primer lugar realizad la crema pastelera: calienta la leche en un cazo con las semillas de la vaina de vainilla 1. Vierte en otro cazo las yemas y el azúcar 2, mezcla con la espátula hasta que tengas una mezcla homogénea y fluida, luego incorpora también el almidón 3.

Vierte la leche caliente sobre la mezcla en dos o tres veces 4, mezclando con la espátula. Lleva la mezcla al fuego 5 y remueve continuamente hasta que la crema se haya espesado 6.

Pasa la crema pastelera a un bol 7 y déjala enfriar cubriéndola con un film en contacto 8. Una vez fría, guárdala en el frigorífico durante al menos 1 hora. Dibuja en una cartulina la silueta de una paloma de unos 16 cm de ancho y 12 cm de altura aproximadamente, luego recórtala 9.

Coloca la cartulina sobre el hojaldre 10 y recorta la silueta de las palomitas 11. Una vez recortadas, colócalas en una bandeja forrada con papel de horno 12.

En un bol mezcla la nata con el huevo 13 y pinta las hojaldres 14. Ahora espolvorea las palomitas con azúcar glas 15.

Hornéalas en horno precalentado a 180° durante unos 15 minutos 16. Sácalas del horno y déjalas enfriar 17. Una vez frías, corta tus palomitas con cuidado a la mitad 18.

Separa las dos partes de las hojaldres 19. Recupera la crema y mézclala unos instantes para ablandarla 20. Pasa la crema pastelera a una manga pastelera con boquilla de estrella de 13 mm 21.

Rellena las palomitas 22. Cierra las palomitas con la mitad superior del hojaldre y espolvoréalas con azúcar glas 23. Tus palomitas de hojaldre están listas, solo te queda servirlas 24!

Conservación

Consume las palomitas de hojaldre al momento o consérvalas en el frigorífico, cubiertas con film transparente o en un recipiente hermético por un máximo de un día, después de lo cual el hojaldre perderá su crujiente.

Puedes preparar las palomitas de hojaldre un par de días antes y conservarlas protegidas de la humedad sin rellenar, para usarlas cuando sea necesario.

Consejo

El relleno siempre es una sorpresa: motivo de más para elegir el que vuelva locos a los niños de la casa o a tus invitados. Podría ser la crema pastelera, pero también una crema de chocolate o una simple y deliciosa nata montada.

Para pintar la superficie de las hojaldres, puedes utilizar la misma cantidad de leche como alternativa a la nata.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.