Pasta al pesto de perejil y calabaza

/5

PRESENTACIÓN

La pasta con la calabaza es un primer plato sencillo y sabroso que se prepara a menudo durante los meses de otoño e invierno: gusta a grandes y pequeños y se puede personalizar de las maneras más variadas... con la adición de pan rallado, por ejemplo, de speck o de deliciosos champiñones. Si, en cambio, buscáis una variante original y quizás también vegetariana, ¡la pasta al pesto de perejil y calabaza es la receta indicada para vosotros! En este caso hemos decidido sofreír los cubitos de calabaza para hacerla más apetecible y dar cremosidad al plato con una aromática salsa de perejil, que con su inconfundible nota amarga equilibra la típica dulzura de esta amada hortaliza. Las aceitunas añadidas al final aportan la salinidad justa y el uso de una pasta sin gluten hace que el plato sea apto incluso para quienes siguen una dieta particular. Si ya tenéis todo lo necesario, no dudéis: ¡la pasta al pesto de perejil y calabaza estará lista en media hora y será perfecta incluso en caso de invitados de último minuto!

INGREDIENTES

Tortiglioni sin gluten 320 g
Calabaza de Mantua 390 g
Aceitunas taggiascas 60 g
Pimienta negra cantidad suficiente
Para el pesto de perejil
Perejil 30 g
Parmesano Reggiano DOP 30 g - para rallar
Aceite de oliva virgen extra 90 g
para freír
Aceite de semillas cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la pasta al pesto de perejil y calabaza, primero poned a hervir una olla llena de agua que os servirá para cocinar la pasta. Limpiad la calabaza eliminando las semillas y los filamentos internos con una cuchara 1 y quitándole la piel, luego cortad la pulpa en rodajas 2 y posteriormente en trozos de aproximadamente medio cm 3: en total necesitaréis unos 300 g de calabaza limpia.

Calentad el aceite en una sartén: debéis cubrir el fondo de la sartén amplia y cuando esté bien caliente añadid los trozos de calabaza 4. Sofreíd durante unos 4 minutos para que se doren ligeramente, luego escurridlos con una espumadera 5 y trasladadlos a un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite 6.

Cuando el agua llegue a ebullición, añadid los tortiglioni, que deberán cocinarse durante el tiempo indicado en el paquete 7. Mientras tanto, preparaos para hacer el pesto de perejil: poned el perejil lavado y seco en un recipiente alto y estrecho, añadid el parmesano rallado 8 y el aceite de oliva 9 y triturad con una batidora de mano

hasta obtener una salsa homogénea 10. Verted el pesto de perejil en una cacerola 11 y, cuando la pasta esté cocida, escurridla directamente en la misma cacerola usando una espumadera, así podréis retener un poco de agua de cocción 12.

Mezclad bien con el fuego apagado, luego añadid las aceitunas 13 y la calabaza frita 14. ¡Una pizca de pimienta y vuestra pasta al pesto de perejil y calabaza está lista para ser servida 15!

Conservación

La pasta al pesto de perejil y calabaza se puede conservar en el frigorífico por un máximo de 3 días.

Consejo

Puedes transformar la pasta al pesto de perejil y calabaza sobrante en una deliciosa pasta gratinada: simplemente añade parmesano u otro queso al gusto, un poco de pan rallado en la superficie y ponla bajo el grill del horno el tiempo suficiente para que se derrita y dore.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.