Pastiera de arroz

- Vegetariano
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 1 h 40 min
- Porción: 10 Personas
- Costo: Medio
- Notas + 30 min. de reposo de la base
PRESENTACIÓN
La pastiera de arroz es una deliciosa variante de la pastiera napolitana, el dulce icónico de Campania, imprescindible en Pascua. Amado en toda Italia por su aroma inconfundible, es uno de los dulces más irresistibles de nuestra tradición, que siempre nos ha inspirado deliciosas variantes, como la pastiera de chocolate, la pastiera de avellanas y cacao, la cheesecake pastiera y la pastiera de almendras. Pero no nos detuvimos aquí, quisimos experimentar una nueva versión para enriquecer el menú de dulces de Pascua, la pastiera de arroz, en alternativa al típico grano cocido, un sustituto perfecto para obtener la misma textura y consistencia del relleno. Indispensable el aroma de flores de naranja, al que no quisimos renunciar, y que caracteriza este dulce con su inconfundible fragancia. El resultado no decepcionó nuestras expectativas: un postre rico, aromático con una armoniosa combinación de texturas y sabores, y estamos seguros de que la pastiera de arroz convencerá incluso a los más escépticos admiradores de la receta clásica.
Descubrid también estos deliciosos dulces con arroz para disfrutar todo el año:
- Tarta de arroz
- Tarta dulce de arroz y ricotta
INGREDIENTES
- para la masa
- Mantequilla 125 g - (frío de la nevera)
- Harina 00 315 g
- Huevos 112 g - (2 medianas)
- Azúcar 130 g
- Ralladura de naranja 1
- Levadura en polvo para postres 5 g
- Sal fina 1 pizca
- para el arroz cocido
- Arroz Carnaroli 150 g
- Agua 250 g
- Leche entera 500 g
- Azúcar 150 g
- Canela en rama 2
- Ralladura de naranja 1
- Mantequilla 20 g
- para el relleno
- Ricotta de vaca 400 g
- Canela en polvo cantidad suficiente
- Agua de azahar 10 g
- Huevos 3
- para decorar
- Azúcar glas cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la pastiera de arroz, comenzad poniendo la ricotta en un colador para que pierda el suero en exceso. Mientras tanto, preparad la masa: en una superficie de trabajo, verted la harina en forma de volcán, añadid el azúcar 1, la sal 2 y la levadura 3.

Perfumed con la ralladura de naranja 4 y añadid la mantequilla fría en trozos 5. Amasad rápidamente 6.

Incorporad los huevos 7 y seguid amasando rápidamente para integrarlos y obtener una masa homogénea, envolvedla en film y refrigeradla durante 30 minutos 8. En una cacerola, verted el arroz y el agua 9. Cocinad a fuego alto durante 8 minutos desde que hierve, removiendo con frecuencia.

Añadid la leche 10, las ramas de canela, la ralladura de naranja y el azúcar 11. Cocinad a fuego bajo durante 30 minutos, removiendo con frecuencia. Luego eliminad los aromas 12.

Verted la mantequilla 13, removéd y continuad la cocción durante otros 5 minutos, luego verted el arroz cocido en una fuente 14, dejad enfriar, cubrid con film y reservad 15.

Recuperad la masa y extendédla sobre la superficie de trabajo con el rodillo 16 hasta un grosor de medio cm, enrollad la lámina en el rodillo 17 y desenrolladla sobre un molde desmoldable que mida 22 cm en la base, 26 cm en la superficie y con una altura de 4 cm 18, previamente enmantecado y enharinado.

Pinchad el fondo con un tenedor 19. Colad la ricotta a través de un colador para que quede más suave 20. Batid los huevos en un bol y vertedlos sobre la ricotta 21.

Mezclad con el batidor, aromatizad con canela en polvo 22 y flores de naranja 23. Añadid el arroz cocido y enfriado 24.

Verted el relleno en el molde, nivelando la superficie con el reverso de la cuchara 25. Extendéd nuevamente la masa sobrante a un grosor de medio cm. Cortad tiras de 2 cm de ancho, lo suficientemente largas para cubrir el dulce. Colocad una fila de tiras sobre la pastiera 27.

Luego entrelazadlas en la otra dirección para crear rombos 28. Cocinad en horno estático precalentado a 180° durante 60 minutos, en el estante más bajo del horno. Una vez cocido, dejad enfriar el dulce y luego adornad con azúcar glas 29. La pastiera de arroz está lista para ser servida 30.