Polenta concia
- Energia Kcal 848
- Carbohidratos g 68.9
- de los cuales azúcares g 2.2
- Proteína g 23.9
- Grasas g 52.9
- de las cuales grasas saturadas g 27.83
- Fibra g 2.2
- Colesterol mg 141
- Sodio mg 604
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 6
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Hay recetas que no tienen fronteras, platos humildes y rústicos que eran consumidos por los campesinos y pastores de antaño en las áreas montañosas del Norte de Italia, uno de ellos es la polenta concia. Se trata de una forma de cocinar la Polenta con mantequilla y queso, y este último puede ser el típico de la zona donde se degusta o se prepara. La polenta concia representa un plato tradicional contundente y nutritivo, nacido como respuesta al hambre en tiempos difíciles, cuando el arte de ingeniárselas daba lugar a preparaciones de una bondad atemporal que se transmiten desde siempre... con el pasar de los años, y el gradual mejoramiento del nivel de vida, cada familia ha enriquecido estas recetas creando platos cada vez más sabrosos!
Prueba también estas recetas con polenta:
- Polenta con salchicha y queso
- Medallones de polenta
- Polenta al horno
- Polenta taragna
- Polenta y alubias
- INGREDIENTES
- Harina de maíz amarilla 500 g
- Toma 200 g
- Fontina 200 g
- Mantequilla 200 g
- Agua 2 l
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación
Para preparar la polenta concia empieza cortando en cubos la fontina 1 y la toma 2. Luego, pon en el fuego una cazuela de acero de fondo grueso, vierte el agua y caliéntala, cuando empiece a casi hervir añade la sal 3,
vierte la harina en forma de lluvia mientras remueves con una cuchara de madera 4, mantén la cocción a alta temperatura removiendo rápidamente 5. Añade también el aceite de oliva que servirá para evitar la formación de grumos 6, continúa con la cocción durante 50 minutos a fuego bajo sin dejar de remover, teniendo cuidado de que la polenta no se pegue al fondo.
Cinco minutos antes de que termine la cocción 7 sala y añade los quesos en trozos 8 y remueve para que se fundan 9.
Mientras tanto, coloca la mantequilla en una sartén 10 y fúndela a fuego bajo 11. Cuando la polenta esté lista y los quesos dentro de ella bien fundidos, viértela en cazuelitas de barro 12 que permitirán mantener el plato caliente.
Con el dorso de una cuchara haz un hueco en el centro de la polenta y vierte aquí la mantequilla fundida 13. Sazona con pimienta al gusto 14 y sirve tu polenta concia bien caliente 15.